Mes: septiembre 2025

Universo Cinematográfico Bumilangit: Gundala

Universo Cinematográfico Bumilangit: Gundala

Mi idea inicial era hacer un post ligero sobre los personajes de este universo y sus películas, pero a medida que he ido investigando he descubierto una intrahistoria muy interesante y que quizás deba presentar en varios capítulos, comenzamos desde el principio.

Quién no ha oído hablar del UCM o del UCDC, posiblemente son los más famosos y rentables franquicias cinematográficas proveniente desde mundo del cómic. Pues aquí voy a hablaron de otra franquicia de cómic no tan conocida, el Universo Cinematográfico Bumilangit, que tiene su origen en Indonesia.

Desde el éxito de las películas de Marvel, comenzaron a surgir los modelos de universos cinematográficos, idea donde las películas están directamente relacionadas entre sí, y en muchas ocasiones se suceden a modo de serial de un estreno a otro. Todas las compañía ambicionaban con tener su propio universo cinematográfico, algunas tuvieron más éxito, otras ninguno.

La gente olvida, o no conoce, que estos universos basado en universos de cómics, poseen una base detrás de años de publicaciones, de seguidores fieles durante años y de tramas e historias escritas por algunos de los mejores escritores de la cultura pop.

Fundada en 2003 en Indonesia, Bumilangit marca un hito en el renacimiento de las historias de cómics de superhéroes en Indonesia. Lo que diferencia a Bumilangit de otros intentos editoriales no es únicamente su capacidad de producir cómics, sino el hecho de haber reunido un catálogo inmenso de más de 1.200 personajes, nacidos a lo largo de sesenta años de publicaciones. Este acervo convierte a la editorial en la compañía de entretenimiento basada en personajes más importante de Asia, un verdadero archivo cultural donde se conservan historias que dialogan con el folclore, la política y la vida cotidiana del archipiélago.

Entre los mejores personajes de su catalogo se encuentran Si Buta dari Gua Hantu (El Guerrero Ciego), la propiedad intelectual número uno de Indonesia, y también Gundala, el superhéroe más popular del país. Sus personajes han aparecido en más de 200 títulos y lcomicbook, con 5 millones de ejemplares vendidos y 30 millones de lecturas, además de 13 películas y 21 episodios de series de televisión.

En un panorama global donde los superhéroes suelen hablar inglés y responder a arquetipos occidentales, Bumilangit ofrece una alternativa propia, profundamente enraizada en la identidad indonesia. Su propuesta no es solo entretenimiento: es también un acto de resistencia cultural, un recordatorio de que los héroes locales pueden competir en el mismo escenario que los íconos de Marvel o DC, pero con un sabor narrativo que les pertenece por derecho propio.

Universo Cinematográfico Bumilangit: Gundala
Joko Anwar

A la cabeza de este universo cinematográfico se encuentra el director, gionista y productor Joko Anwar, considerado como uno de los renovadores de la cinematografía indonesia. Debutó con la comedia Joni’s Promise (2005) Joko Anwar, y pronto se aproximó al género fantástico en Kala (2007) Joko Anwar y The Forbidden Door (2009) Joko Anwar, o la serie Halfworlds (2015), que no dejaron a nadie indiferente. Posteriormente dirigió A Copy of My Mind (2015) Joko Anwar, película que compitió en los festivales de Venecia y Toronto. A medida que fue aumentando su prestigio, también filmó importantes éxitos de taquillas, Los hijos de Satan (Satan’s Slaves) (2017) Joko Anwar se convirtió en la película de terror indonesia de mayor recaudación de todos los tiempos, con críticas muy favorables de la prensa internacional.

Universo Cinematográfico Bumilangit: Gundala
Gundala (2019) Joko Anwar

La primera película que forma este UCB fue Gundala (2019) Joko Anwar, película que el cineasta indonesio presentaba en 2020 al Festival de Toronto. La película de Anwar tuvo su premiere mundial en Midnight Madness, la sección donde ganó el Premio del Público la española El hoyo (2019) Galder Gaztelu-Urrutia, y tuvo muy buena acogida en el certamen canadiense, recibiendo críticas positivas del público por su originalidad y donde la crítica elogió la interpretación del actor Abimana Aryasatya, los efectos visuales y la dirección de Anwar, el cual se valió del cómic para reflejar el actual entorno sociopolítico de su país.

Gundala, es un personaje de cómics creado por Harya Suraminata (25 de diciembre de 1946 – 6 de noviembre de 2016), nacido con el nombre Isman Surasa Dharmaputra, sus padres se lo cambiaron porque solía enfermar con frecuencia. Creían que su hijo enfermaba debido a que su nombre era demasiado pesado. En el mundo del cómic, llegó a ser más conocido como Hasmi, mientras que sus amigos lo llamaban Nemo. Es uno de los autores de cómic más famosos de Indonesia, y los es en parte gracias a Gundala. Con el pseudónimo de Hasmi comenzó con Gundala en 1969, aunque ya había creado a otro personaje heroico el año anterior con Maza

Universo Cinematográfico Bumilangit: Gundala
Hasmi

Hasmi siempre incorporó elementos locales en sus obras. Gundala Putra Petir, por ejemplo, se inspiró en la figura javanesa de Ki Ageng Selo, famoso por su poder de atrapar rayos. El traje de Gundala lo tomó de Flash Gordon. También incluyó a los conductores de becak de Malioboro y la atmósfera de Yogyakarta en sus cómics.

En estas historias, Sancaka es la verdadera identidad de Gundala, un brillante científico químico quien recibió el don de varios poderes de parte del Emperador Crons y el Maharajá Taifun, los cuales utiliza para erradicar el mal. El mayor enemigo de Gundala es Ghazul, quien dirige una organización criminal que controla el tráfico de drogas. Otros rivales son Bocah Atlantis, Doctor Setan, Ki Wilawuk, Pengkor y Xrephus. Gundala también tiene amigos: Godam, Aquanus, Maza, Tira, Merpati, Boga, Kalong y el Príncipe Mlaar. Juntos forman una liga de superhéroes llamada Tim Patriot.

El cómic inicial fue publicado en 1969 y se convirtió rápidamente en el favorito de los devotos fans. Desde su primera publicación hasta la última en 1982, Gundala fue distribuida en 23 cómics. En sus manos, los temas locales lograron competir con los cómics extranjeros que inundaban el mercado. Aunque también guardaba cierta frustración: no quedó ni un solo manuscrito original de las 23 historietas de Gundala Putra Petir. Todos se perdieron tras ser entregados a las editoriales.

Esto ha hecho muy difícil reeditar la serie. Las recientes reediciones se hicieron escaneando viejos ejemplares ya publicados. “Ahora me arrepiento de no haber recuperado los originales de la editorial. Ya no me es posible volver a dibujarlos”, se lamentaba el propio autor.

Universo Cinematográfico Bumilangit: Gundala
Portada del Primer Número de Gundala

Durante cerca de dos décadas se estuvieron publicando sus cómics, incluyendo uno que demostraba el poder de los crossovers. Es decir, era el año 1971 y no era tan habitual que unos personajes se juntaran con otros, cuando no pertenecían a la misma editorial. Pero aquí que Hamsi decidió liarse la manta a la cabeza; Gundala también llegó a luchar intensamente contra Thor y otros superhéroes del mundo, incluidos Hulk, Spiderman, Silver Surfer y Ciclope. Este enfrentamiento tuvo lugar en la serie número 10, publicada en 1971, con el título (Choque de los Campeones del Mundo) Bentrok Jago-jago Dunia, donde se unía a los personajes de Marvel, un crossover como se hacían antes, sin papeleos de derechos ni licencias.

Universo Cinematográfico Bumilangit: Gundala
Bentrok Jago-jago Dunia (1971)

Los cómics de Gundala eran muy queridos por muchos porque aunque había muchos elementos fantásticos en los libros, la historia era genuinamente indonesia. Tal era el éxito, que finalmente tuvo su película en 1981, en este caso se llamó como el cómic original, Gundala Putra Petir, (o Gundala, el hijo del rayo) (1981) Lilik Sudjio.

Pero a pesar de este relativo éxito, en 1982 decidieron dejar de sacar cómics. Las aventuras de Gundala culminaron en 1982 con el último libro, titulado «Carta desde el más allá». Para 1988 volvieron a intentar una actualización como tira en el Jawa Pos., pero su presencia no duró mucho.

Aunque su obra Gundala Putra Petir se convirtió en uno de los cómics locales más célebres en la historia del cómic indonesio, la vida Hasmi estuvo lejos de la prosperidad. Las regalías del cómic y de la película no lo hicieron rico. Hasmi estuvo activo en el cómic entre 1968 y 1995. El reconocimiento hacia los historietistas sigue siendo desalentador. El cómic aún no se valora como una obra de arte, por lo que el pago a dibujantes e ilustradores en Indonesia resulta relativamente bajo. Al alejarse del cómic, Hasmi canalizó su creatividad en el teatro y las artes escénicas. Escribió guiones y dirigió representaciones teatrales y de títeres.

Después de que Gundala Putera Petir fuera descontinuada, Hasmi cambió de carrera para convertirse en guionista, e incluso fue estrella invitada en telenovelas . Escribió varios guiones para películas , entre ellas Kelabang Sewu (1987) Imam TantowiLorong Sesat (Lorong Sesat ), Harta Karun Rawa Jagitan (1991) Lukmantoro D.S. y varias otras. También escribió activamente guiones para programas 
de ketoprak en TVRI Yogyakarta. Hasmi es también el escritor más prolífico de programas de televisión en el Teatro Stemka (Yogyakarta).

Universo Cinematográfico Bumilangit: Gundala