Archivo de la etiqueta: Detrás de las cámaras

Detrás de las Cámaras: El monstruo de la laguna negra (1954)

El monstruo de la laguna negra (1954) Jack Arnold es una de las películas clásicas de monstruos de Universal Studios.

Detrás de las cámaras: El monstruo de la laguna negra (1954)

La película fue popular tras su lanzamiento, lo que provocó que Universal le diera dos secuelas: La venganza de la criatura y La criatura camina entre nosotros. Al igual que muchos de los monstruos clásicos de Universal, Gill-Man se ha convertido en un elemento fijo en la cultura pop estadounidense. 

Detrás de las cámaras: El monstruo de la laguna negra (1954)
Ricou Browning en su traje

Esta película corresponde a la época dorada del 3D, entre 1952 y 1954. Criatura de la laguna negra se estrenó en el tramo final de la moda de las películas 3D. Se anunciaba como la primera película 3D submarina.

Detrás de las cámaras: El monstruo de la laguna negra (1954)
Ben Chapman en el rodaje

Durante la grabación dos actores interpretaron a Gill-Man. Ricou Browning interpretó al personaje en las escenas submarinas con la criatura, mientras que Ben Chapman fue el actor en el traje sobre tierra. Ben Chapman filmó sus escenas en Hollywood y Browning filmó muchas de las escenas submarinas en el Parque Estatal Wakulla Springs.

Detrás de las cámaras: El monstruo de la laguna negra (1954)
Ricou Browning en su traje

Como dos actores diferentes interpretaron al personaje, tuvieron que hacerse dos trajes. Esto dio lugar a ligeras diferencias en las piezas de la cabeza y el pecho para que el traje se ajustara a cada actor. Mientras Chapman dejó de actuar en 1955, Browning regresó como la criatura para las dos secuelas.

Ni Ricou Browning ni Ben Chapman tuvieron carreras muy largas en Hollywood después de Criatura de la laguna negra.

Detrás de las cámaras: El monstruo de la laguna negra (1954)

La película se inspiró en un cuento popular mexicano, que el director de fotografía Gabriel Figueroa les contó a Orson Wells y William Alland en una cena para Ciudadano Kane. A Alland le gustó tanto la historia que decidió hacer Criatura de la laguna negra. Con eso en mente, Criatura de la laguna negra salió 13 años después Ciudadano Kane, así que Alland claramente había estado pensando en la idea durante bastante tiempo.

Detrás de las cámaras: Gladiator (2000)

Detrás de las cámaras: Gladiator (2000) Ridley Scott.
etrás de las cámaras: Gladiator (2000) Ridley Scott.
Detrás de las cámaras: Gladiator (2000) Ridley Scott.
Detrás de las cámaras: Gladiator (2000) Ridley Scott.

Detrás de las cámaras: Gladiator (2000) Ridley Scott. Imágenes del rodaje con el atrezo de efectos especiales en Malta. Donde se construyó una réplica de un tercio del anfiteatro de 15 metros de altura. Las partes restantes se incluyeron digitalmente en postproducción. El guion contenía una escena en la que Máximo se enfrentaba a un rinoceronte. Pero debido a la dificultad de entrenar a uno o recrearlo mediante CGI de una manera realista, se eliminó esta batalla en la cinta.