
Goku Van Damme. Una referencia anime a Kickboxer (1989) Mark DiSalle, David Worth, con Jean-Claude Van Damme y su mítica escena de baile.
Vademécum de Her Doktor: Aztec Rex (2007)
Aztec Rex, también conocida como Tyrannosaurus Azteca, película dirigida por Brian Trenchard-Smith, que protagoniza Ian Ziering. La historia sigue el viaje imaginario de un pequeño grupo de conquistadores del siglo XVI, dirigido por Hernán Cortés, que se encuentran con una tribu de los aztecas que adoran a un par de Tyrannosaurus Rex vivos.
La película debutó en el canal SciFi en 2008. Fue filmada en gran parte en Kualoa Ranch, en la isla de Oahu en Hawái, más conocida por ser la famosa isla de la serie Perdidos.
Director: Brian Trenchard-Smith.
Nacionalidad: Estados Unidos.
Acabo de ver Aztec Rex…
Bueno… qué experiencia… creo que la tenía hace un par de años ya seleccionada en alguna listilla para verla…
Hay un par de críticas en FA que describen perfectamente las sensaciones que se sienten. El caso es que desde el primer segundo se sabe que se está ante un bodrio de bajísimo presupuesto, pero es que me he tenido que reír… y además me estoy riendo mientras escribo esto.
Pero esto qué es?!? una comedia?!? ciencia-ficción?!?! Jurassic Park 5?!?! Predator + La misión + Pocahontas + Rapa Nui + Cócktail?
La historia tiene tela, me imagino al director y al guionista riéndose mientras discutían el guion. A ver… se reescribe la historia de Hernán Cortés, primo merchero de Viggo Mortensen, con un ejército salido de «Pasión de gavilanes» protegido con corazas de plástico, en la que encuentra un valle habitado por la tatarabuela azteca de Paz Padilla y sus amigos pintados con la bandera alemana. En un altar hecho con grasite sobrante de la piscina del director, ofrecen sacrificios a un Tyrannosaurus Rex hecho con unos efectos especiales y una textura tan mala, que como digo, da risa de verdad. Lo del cañonazo es lo mejor, le rebota la bala y siguen disparándole con pistolitas. Me fliparía ser amigo del director. Cuando lo montaron se estarían descojonando. Eso sí, «ve al matadero de la esquina y tráete dos cubos de tripas, que el realismo de la peli va a ser la hostia!» Y el detalle final del cura, lo mejor.
Vale muchísimo la pena como curiosidad y no podría decir que es aburrida, simplemente no se puede tomar en serio. Casi lo pongo un 4, pero en el combate final hay un corte de escenas que no me ha gustado nada y se escapa del tono general de la película. Pero no dudo en ponerle un 3, es una película mala pero me ha entretenido más que «Asalto al poder» y en proporción al presupuesto lo merece.
Her Doktor
El monstruo de la laguna negra (1954) Jack Arnold es una de las películas clásicas de monstruos de Universal Studios.
La película fue popular tras su lanzamiento, lo que provocó que Universal le diera dos secuelas: La venganza de la criatura y La criatura camina entre nosotros. Al igual que muchos de los monstruos clásicos de Universal, Gill-Man se ha convertido en un elemento fijo en la cultura pop estadounidense.
Esta película corresponde a la época dorada del 3D, entre 1952 y 1954. Criatura de la laguna negra se estrenó en el tramo final de la moda de las películas 3D. Se anunciaba como la primera película 3D submarina.
Durante la grabación dos actores interpretaron a Gill-Man. Ricou Browning interpretó al personaje en las escenas submarinas con la criatura, mientras que Ben Chapman fue el actor en el traje sobre tierra. Ben Chapman filmó sus escenas en Hollywood y Browning filmó muchas de las escenas submarinas en el Parque Estatal Wakulla Springs.
Como dos actores diferentes interpretaron al personaje, tuvieron que hacerse dos trajes. Esto dio lugar a ligeras diferencias en las piezas de la cabeza y el pecho para que el traje se ajustara a cada actor. Mientras Chapman dejó de actuar en 1955, Browning regresó como la criatura para las dos secuelas.
Ni Ricou Browning ni Ben Chapman tuvieron carreras muy largas en Hollywood después de Criatura de la laguna negra.
La película se inspiró en un cuento popular mexicano, que el director de fotografía Gabriel Figueroa les contó a Orson Wells y William Alland en una cena para Ciudadano Kane. A Alland le gustó tanto la historia que decidió hacer Criatura de la laguna negra. Con eso en mente, Criatura de la laguna negra salió 13 años después Ciudadano Kane, así que Alland claramente había estado pensando en la idea durante bastante tiempo.
‘Guillermo del Toro’s Pinocchio’ by James Jean.
Adaptación del libro «Las aventuras de Pinocho», escrito por Carlo Collodi, seudónimo de Carlo Lorenzini (Florencia 1826-1890), y publicado en un periódico italiano entre 1882 y 1883, con los títulos «Storia di un Burattino» («Historia de un títere») y «Le avventure di Pinocchio» («Las aventuras de Pinocho'»), libro ilustrado por Enrico Mazzanti.
Pinocho es conocido por su nariz que se alarga cuando miente. En el cuento original, Collodi lo describe como un «bribón», un «diablillo», que ya en el momento de cobrar vida se ríe de su creador y padre adoptivo, Gepetto.
El mal comportamiento de Pinocho, más que encantador y entrañable, pretende servir como advertencia. Se deja llevar por malas compañías y así se mete en problemas. Collodi pretendía que la historia fuera trágica, y culmina con la ejecución del títere: sus enemigos el Zorro y el Gato, lo ahorcan de una encina.
Como muchos héroes literarios occidentales, Pinocho desciende a los infiernos, experimentando un renacimiento a través de una metamorfosis, motivo muy común en la literatura fantástica. La estructura de la historia sigue la de los cuentos populares de campesinos que se aventuran por el mundo pero que, ingenuos, no están preparados para lo que se encuentran y se ven envueltos en situaciones ridículas.
En el momento en que se escribió el libro, este era un problema serio, debido al inicio de la industrialización en Italia, que condujo a una creciente demanda de mano de obra en las ciudades; el problema se agravó por demandas similares, más o menos simultáneas, de mano de obra para la industrialización en otros países. Su efecto principal fue la emigración de gran parte del campesinado italiano a ciudades y países extranjeros, como Estados Unidos y Argentina.
Los principales imperativos exigidos a Pinocho son trabajar, ser bueno y estudiar. Y al final, la voluntad de Pinocho de mantener a su padre enfermo y dedicarse a esas cosas, lo transforma en un niño de verdad con las comodidades modernas.
Lon Chaney Jr. y su inseparable perro Moose, que no solo acompañaba al actor a todos sus rodajes, sino que también apareció en la gran pantalla mordiendo a su personaje Larry Talbot en El Hombre Lobo (1941) George Waggner.
Películas pixeladas por el artista Gustavo Viselner que tomó una serie de películas las rehízo mediante pixel art creando de esta manera escenas de famosas películas en su versión “pixelada”.
Obituario: Irene Papas nació en Chiliomidi, Grecia, el 3 de septiembre de 1926 en una aldea cerca de Corinto, aunque su familia se mudó a Atenas cuando tenía siete años, y a los quince comenzó su carrera como actriz radiofónica, cantante y bailarina. Hija de Eleni Prevezanou, una maestra de escuela, y de Stavros Lelekos, un profesor de teatro clásico de origen albanés.
Cursó estudios de Danza y Canto en la Real Escuela de Arte Dramático de Atenas, graduándose en 1948. para integrarse después en el Teatro Nacional de Grecia, con el que participó en representaciones de obras tan poderosas como “Las troyanas” de Eurípides, y “Medea” y “Electra” de Sófocles.
En aquella época juvenil conoció a su único marido, Alkis Papas, con el que estuvo casado entre 1943 y 1947; contrajo matrimonio a la temprana edad de 17 años. Después de esta experiencia no volvería a casarse, aunque sí tuvo relaciones amorosas largas.
Sus inicios fueron como cantante y bailarina actuando también en el teatro. En cine arrancó su carrera en Grecia con Hamenoi angeloi (1948) Nikos Tsiforos. En 1953 rodó dos títulos en Italia como secundaria, uno de ellos la notable Escándalo en Roma – Las infieles (1953) Mario Monicelli y Steno.
En la década de los 50 participó en diversos títulos europeos en Francia, España, Italia y en Inglaterra de calidad discutible, pero que le permitían estar en la pantalla. Su debut en Hollywood de la mano de un western, La ley de la horca (1956), Robert Wise donde le acompañaba el duro James Cagney.
Descubierta por Elia Kazan, responsable de que la meca del cine se fijara en Papas, el cineasta y director teatral conocía la maestría de la actriz en la representación de las tragedias clásicas griegas. De modo que la actriz encarnó a las heroínas griegas por excelencia en Antígona (1961) Yorgos Javellas y Elektra (1962) Mihalis Kakogiannis. Y volverían a acudir a ella para la bélica Los cañones de Navarone (1961) J. Lee Thompson y La bahía de las esmeraldas (1964) James Neilson.
Ese año de 1964 también estrenó Zorba, el griego (1964) Mihalis Kakogiannis le volvía a dirigir con la inolvidable música de Mikis Theodarakis, la composición se hizo tan célebre que está considerado el segundo himno de Grecia. Coincidió durante el rodaje con Anthony Quinn, con quien en 1954 ya había hecho un peplum, Atila, hombre o demonio (1954) Pietro Francisci, y al que volvería a tener como compañero de reparto en Sueño de reyes (1969) Daniel Mann, Mahoma, el mensajero de Dios (1976) Moustapha Akkad y El león del desierto (1981) Moustapha Akkad.
Participó debido a su busto griego y su formación teatral en títulos como las miniseries La odisea (versiones de 1968 Franco Rossi, Mario Bava, Piero Schivazappa y 1997 Andréi Konchalovski) En la nueva versión del poema homérico interpreta el rol de la madre de Ulises, Anticlea, en la anterior encarnó a Penélope. Ifigenia (1977) Mihalis Kakogiannis y Las troyanas (1971) Mihalis Kakogiannis, donde tuvo como compañeras de reparto a Katharine Hepburn y Vanessa Redgrave. Otros títulos de corte histórico en que intervino son Ana de los mil días (1969) Maxwell Anderson y La Biblia: Jacob (1994) Peter Hall.
Actuó en cine de inquietudes sociales con títulos tan destacables como Z (1969) Costa-Gavras, y Cristo se paró en Éboli (1979) Francesco Rossi. Con Rossi volvería a trabajar en la adaptación imposible de una obra de Gabriel García Márquez, Crónica de una muerte anunciada (1987) Francesco Rossi.
Aunque selecta en los filmes que participaba, Papas no despreciaba ningún género así participó en obras como Temporada alta (1981) Clara Peploe, agradable y leve film donde aletea la cuestión de la herencia griega europea. Party (1996) Manoel de Oliveira; Inquietud (1998) Manoel de Oliveira y Una película hablada (2003) Manoel de Oliveira. Su último trabajo hollywoodiense fue en la poco resultona La mandolina del capitán Corelli (2001) John Madden, en España rodó Yerma (1998) Pilar Távora, basada en la obra homónima de Federico García Lorca.
En el mundo de la música le dio voz a las canciones de Mikis Theodorakis para Zorba el Griego, también cantó para el músico Vangelis, primero en el grupo Aphrodite’s Child y después en los discos Odes (1979) y Rapsodies (1985).
El 7 de diciembre de 2001 fue nominada como «la mujer de Europa» en Bruselas, por su contribución a la promoción de la identidad cultural europea.
Falleció el miércoles 14 de septiembre de 2022 a la edad de 96 años, tras anunciar en 2018 que llevaba cinco años sufriendo Alzheimer.
Cual fue mi sorpresa al encontrarme a Jocantaro en la escenas iniciales de Doctor Extraño en el multiverso de la locura (2022) San Raimi. Desde Marvel le han hecho un lavado digital a nuestro profundo torremolinenses., pero sin perder su esencia monstruosa.
El demonio Jocantaro ya aterrorizó las playas de Torremolinos desde su aparición en Karate a muerte en Torremolinos (2003) Pedro Temboury, con su propio tema musical.
El demonio Jocantaro hace su cameo al inico de Doctor Extraño en el multiverso de la locura (2022) San Raimi.
Disney Princesses
El ilustrador ruso Artemii Myasnikov decidió dar un nuevo aspecto a las conocidas princesas de Disney.
Con una ambientación totalmente badass, el artista reimaginó a los personajes en posición de ataque, con espadas, armaduras y cicatrices.