Star Wars Van Gogh

Newsweek, September 11, 1978. Son of Star Wars. Battlestar Galactica
En 1978 se produjo uno de los casos en torno al copyright más polémicos. La productora de Star Wars, 20th Century Fox, demandó a Universal Studios, quienes a su vez eran los productores de la serie original Battlestar Galactica, por supuestamente plagiar a la obra de George Lucas. Un caso que terminó con una decisión salomónica y de sentido común.
20th Century Fox consideraba que tenía demasiadas referencias al universo creado de George Lucas, razón por la que demandó a Universal Studios por infracción de los derechos de autor. Una demanda donde alegaban hasta 34 ideas “robadas” o demasiado similares a Star Wars.
Universal Studios alegó a través de Glen Larson, el creador de la serie, que tuvo muy en cuenta no tomar claras referencias a Star Wars como los sables distintivos de la película de Lucas y que su obra estaba pensada mucho antes de Star Wars. Larson también comentaría que llegó a tener un encuentro anterior con Gary Kurtz, productor de Star Wars, donde le habló del planteamiento de Battlestar.
Al final el caso se decidió a favor de Battlestar Galactica dos años más tarde, el 22 de agosto de 1980, cuando ambas productoras deciden resolver fuera de los tribunales con una idea lógica, y es que una obra, y más aún de ciencia ficción, no deja de ser en parte una copia o derivado de otra anterior.
Para Battlestar Galactica, la solución llegó tarde y la producción ya se había cancelado.
War of the worlds (1953) Byron Haskin / The Empire strikes Back (1980) Irvin Kershner.



Peter Cushing durante el rodaje de Star Wars (1977) George Lucas en zapatillas, ya que las botas asignadas a su personaje Moff Tarkin le resultaban incómodas. Durante el rodaje el actor se acercó a George Lucas y le dijo: «No te pido primeros planos, pero… ¿Podrías filmarme de cintura para arriba?».
Detrás de las cámaras: Star Wars (1977) George Lucas. Miembros de la Alianza Rebelde haciendo cola para el almuerzo durante el rodaje de Star Wars en Elstree Studios en 1976.
Detrás de las cámaras. Star Wars (1977) George Lucas. Las escenas en el interior de la cantina de Mos Eisley fueron filmas en Elstree Studios in Londres.
Detrás de las cámaras: Alec Guinness en Toseur, Túnez, durante el rodaje de las escenas del desierto en Star Wars (1977), George Lucas.