WormJammers: Semillas de Rol – II

¿Qué es WormJammers: Semillas de Rol? Son Semillas de Aventura para jugar a rol en el universo WomJammers.

Crea y participa en tus propios universos.

Encamínate para crear tus propios universos para tu sistema de juego favorito, crea aventuras en las que los jugadores serán los protagonistas con WormJammers el Juego de Rol.

Aquí encontrarás ideas y semillas preparadas para que puedas crear y jugar a juegos de rol.

Hoy Presentamos: «El Orbe Eäde: Una Aventura de Terror en New City».

La semilla de aventura comienza con los personajes como un grupo de mercenarios especializados en tecnología avanzada y peligrosas misiones encubiertas que son contratados para robar el Orbe Eäde, una antiquísima reliquia de un museo en la ciudad de New City. Sin embargo, descubren que su cliente no es quien dice ser y que hay una conspiración más grande detrás del robo del artefacto.
El artefacto es una misteriosa esfera de obsidiana negra que antiguas leyendas parece conectar con una raza desaparecida conocida como Eädes. El cliente les ofrece una gran cantidad de dinero y les promete que no habrá preguntas. Los personajes aceptan la misión y planean el robo meticulosamente. El museo es altamente seguro y está protegido por tecnología avanzada, pero los personajes están equipados para lidiar con los desafíos que se presentan.
Sin embargo, una vez que los personajes roban el Orbe, comienzan a suceder cosas extrañas. El equipo experimenta realistas alucinaciones y pesadillas, al tiempo que comienzan a sentirse perseguidos por fuerzas desconocidas. Las pesadillas y la realidad se entrelazan y dudan de que es real y que no. 

Su robo ha llamado la atención de varias facciones que luchan por obtener el control de la reliquia. Los personajes se ven envueltos en una peligrosa conspiración que involucra a una sociedad secreta, una corporación poderosa y una secta descendientes de los propios Eädes.

Descubren que el Orbe Eäde, parece estar conectado con un antiguo ritual que realizaron los Eädes, que de alguna manera les permite cambiar y manipular la realidad misma.
Pero el cliente no les ha contado toda la verdad. En realidad, el Orbe contiene una dimensión en su interior y mediante este ritual pretende abrir la esfera lo que ocasionará que la dimensión en el interior del Orbe reemplazará a la de los jugadores: realizando algo similar a un upload de seguridad a nivel dimensional. 
Durante su intento por mantener la posesión de la esfera, los personajes descubren que su cliente tiene sus propios planes para el objeto, que podrían poner en peligro la realidad misma. Los personajes deben decidir si entregar la esfera a su cliente y recibir su paga, o luchar por mantener el objeto fuera de manos peligrosas. En cualquier caso, su aventura los llevará a enfrentar horrores cósmicos y a tomar decisiones morales difíciles en un mundo de tecnología avanzada y oscuras fuerzas místicas.

WormJammers Universos por descubrir.

WormJammers: Semillas de Rol

WormJammers: Semillas de Rol

¿Qué es WormJammers: Semillas de Rol? Son Semillas de Aventura para jugar a rol en el universo WomJammers.

Crea y participa en tus propios universos.

Encamínate para crear tus propios universos para tu sistema de juego favorito, crea aventuras en las que los jugadores serán los protagonistas con WormJammers el Juego de Rol.

Aquí encontrarás ideas y semillas preparadas para que puedas crear y jugar a juegos de rol.

Hoy Presentamos: «El Enigma de Tecnología Descontrolada: Una Aventura de Ciencia Ficción en New City».

La Semilla de Aventura comienza con los personajes recibiendo una llamada urgente de una corporación de alta tecnología de New City. La corporación es conocida por su investigación y desarrollo en tecnología avanzada, y ha contratado a los personajes como consultores externos para ayudar en un proyecto secreto.
Los personajes son llevados a un laboratorio de alta seguridad en el corazón del Tercer Nivel de New City, donde son presentados a un equipo de científicos que han estado trabajando en un proyecto de replicación de la tecnología WormHole de salto dimensional. El objetivo final del proyecto es construir un dispositivo de apertura de puertas dimensionales, que pueda transportar objetos y personas instantáneamente de una dimensión a otra.
Sin embargo, durante la fase de prueba algo ha salido mal. Los científicos han perdido el control del dispositivo de WormHole, y ahora están desapareciendo personas en todo New City sin dejar rastro. La corporación teme que el dispositivo haya sido saboteado por agentes del gobierno o hackeado por un grupo terrorista de otra corporación; y está siendo utilizado para fines malintencionados.
Los personajes deben trabajar con el equipo de científicos para localizar el dispositivo de salto dimensional y detener a los responsables antes de que sea demasiado tarde. Mientras tanto, deben enfrentar peligrosas criaturas que han entrado en nuestra dimensión desde otras dimensiones, luchar contra corporaciones rivales que quieren controlar el dispositivo y resolver los misterios detrás de la desaparición de las personas.
A medida que se adentran más en la aventura, descubren que la corporación ha estado realizando experimentos secretos con el salto dimensional, y que la tecnología ha desatado fuerzas oscuras que amenazan con destruir New City. Los personajes deben tomar decisiones difíciles para salvar la ciudad y el mundo, mientras luchan por mantener su integridad moral en un mundo de tecnología avanzada y peligros inimaginables.

WormJammers Universos por descubrir.

WormJammers: Semillas de Rol

WormJammers: Simetría Temporal una aventura de una página.

WormJammers: Simetría Temporal una aventura de una página. Aquí os dejo una aventura en una pagina para WormJammers RPG.

Esta aventura ha sido diseñada para jugarla dos momentos temporales diferente y con ellos se propone varias opciones para jugarla.

La puedes jugar con dos grupos y dos directores de juegos al unísono, con dos grupos de jugadores a dos sesiones. O un mismo grupo, las posibilidades de disfrutarlas son muchas.

Te la puedes bajar desde itch.io

WormJammers: Simetría Temporal una aventura de una página.

Screamsheets escritos por IA 

He montado un screamsheets escritos por IA a través de chatGTP:

Querría que me escribieras un relato cuya trama es: Akjim miembro de la Orden de Zztarjam, una orden medieval, se enfrenta a sus compañeros de la orden y termina matándolos a todos, ante la mirada horrorizada de su hermano Krjm. 

Y este ha sido el resultado:

Akjim era un fiel miembro de la Orden de Zztarjam, una orden medieval de guerreros que se dedicaban a proteger los reinos de los peligros que acechaban en la oscuridad. Pero algo había cambiado en él. Un oscuro deseo se había apoderado de su mente, convirtiéndolo en una sombra de lo que una vez fue.

Un día, mientras se encontraba en la fortaleza de la orden, Akjim comenzó a notar que sus compañeros lo observaban con recelo. Hablaban en voz baja y se apartaban de él cuando intentaba acercarse. Pero lo que más lo perturbó fue la mirada de su hermano Krjm, quien parecía tener miedo de él.

Akjim intentó hablar con sus compañeros, pero todos lo ignoraban. Frustrado, decidió dejar la fortaleza y salir en busca de respuestas. Fue entonces cuando se encontró con un grupo de seres oscuros, quienes le ofrecieron un poder inimaginable a cambio de su lealtad.

Akjim, seducido por el poder, aceptó la oferta. Pero en su interior sabía que había tomado una decisión que cambiaría su vida para siempre.

Regresó a la fortaleza de la Orden de Zztarjam, y sin mediar palabra, comenzó a atacar a sus compañeros. Los guerreros intentaron defenderse, pero Akjim era demasiado poderoso. Uno a uno, fue acabando con todos ellos, hasta que solo quedó su hermano Krjm.

Krjm lo miró horrorizado mientras Akjim se acercaba lentamente, con la espada en mano. Trató de razonar con él, pero Akjim no parecía escuchar. Finalmente, Krjm se dio cuenta de que no había otra opción y se preparó para luchar.

Los dos hermanos se enfrentaron en un combate mortal, pero en el fondo, Krjm sabía que no tenía ninguna oportunidad contra la fuerza de su hermano. Akjim lo venció fácilmente, y lo dejó tirado en el suelo, moribundo.

Akjim se alejó de la fortaleza de la orden, con la mirada perdida en el horizonte. Sabía que había cometido un gran error, pero ya era demasiado tarde. Ahora, vagaba solo por el mundo, buscando redimirse por sus pecados y enfrentando su propia oscuridad interior.

Screamsheets escritos por IA. WormJammers

Obituario: Alphose Beni

Alphonse Beni (1946 – 12 de marzo de 2023 ) oriundo de Nkongsamba en el departamento de Moungo, región litoral de Camerún, se ha destacado como un prolífico actor y director. En su haber, una veintena de películas que ha filmado, incluida la primera película de kárate de Camerún, Cameroon Connection (1985) y The tear (2005), que atrajo a una gran audiencia en los cines de Camerún.

Obituario: Alphose Beni
Cameroon Connection (1985) Alphonse Beni

Alphonse Beni como actor y director posee una de las carreras más peculiares y singulares llegando a estatus de reputación de autor de culto en África, pese a participar en numerosas películas entre Europa y Hong Kong, su verdadera pasión fue dirigir. De familia bien situada económicamente, fanático de Bruce Lee, que quería ser estrella del cine de acción y dio sus primeros pasos en Francia donde aprendería el oficio.

Comenzó a producir y dirigir cortometrajes de ficción en 1971 Fureur au poing, Unenfant noir y pasó al formato largo en 1974 con The guys, the cops ante whores (aka Les Tringleuses) (1974) Alphonse Beni. Como pionero, es a su vez una excepción en el panorama cinematográfico camerunés. 

Obituario: Alphose Beni
Les Tringleuses (1974) Alphose Beni

Fue uno de los pocos cineastas que puede presumir de una verdadera independencia financiera frente a los organismos estatales de financiación. Sus películas se producen principalmente apelando al capital privado extranjero mediante el sistema de coproducciones con Francia, Italia o Gabón y acuerdos publicitarios con firmas comerciales que buscaban entrar en los mercados africanos.

Sus películas se caracterizaban, a diferencia de la mayoría de sus colegas cuyas películas se enfocaban en la realidad camerunesa a modo documental, por abordar de una forma de narración cercana al modelo de serie B occidental o asiática, adaptándose al gusto del público joven camerunés, aficionado de películas de acción. Les Mecs les flics et les p… (1974), Danse mon amour (1979) o Saint voyou (1982) son transposiciones locales de estándares occidentales, siendo el héroe de estas películas generalmente el propio Alphonse Beni.

El éxito en Camerún de las películas de Alphonse Beni se enfrentaba a situaciones como la distribución y circulación de las obras era más que aleatoria, lo que suele afectar a la carrera comercial de las producciones locales.

La historia recordará que Alphonse Beni será el único cineasta camerunés «financiable», que reembolsará los anticipos de los recibos concedidos por la FODIC, organización que además se encuentra en una situación financiera desastrosa durante la década de 1980 y ve su autoridad desafiada por muchos cineastas.

Con su llegada a Francia fue donde encontró financiación y técnicos para sus películas. Este camino le llevó a sumergirse en la ola de comedia porno erótica que floreció en las pantallas en la década de 1970. Alphonse Beni consiguió el papel principal de Black Love (L’homme qui voulait violer le monde) (1974) José Bénazéraf, una ligera comedia erótica, con su director considerado el abanderado del cine sucio porno-intelectual. Benazéraf cita a Pierre Viansson-Ponté (editora de Le Monde), pronuncia discursos sobre Truffaut y cita visualmente a Godard entre dos orgías lúgubres. La película también cuenta como intérpretes Alain Tissier, Jean Rollin. En esta película el propio Alphonse Beni está acreditado como coguionista.

Beni durante esta etapa alternará las producciones de películas eróticas que realiza en Camerún y el rodaje como actor en Francia. Su primer largometraje como director continuó su impulso en lo erótico y estrenó en 1974 Los chicos, los policías y las putas (Les Tringleuses) (1974) Alphonse Beni. Se le atribuye el guión en compañía de un tal François Camille. Es el intérprete de la película bajo el seudónimo de Alton Beni, compartiendo cartelera con Michel Charrel, y Sylvia Bourdon, futura famosa actriz porno. La película tuvo un gran éxito en Camerún.

En 1975 rueda Les Filles au soleil (Infernal penetraciones) (Les 69 posiciones) (1975) Alphonse Beni, estrenada también en vídeo en Francia bajo el título Deseo sexual. Acreditado como Alton Benny también como intérprete. Esta película cuenta con una versión una versión suave (Les Filles au soleil), y es muy difícil saber si las inserciones pornográficas se agregaron a posteriori porque son los mismos actores (en particular, Gilles Servien, quien hará carrera en el género) quienes las brindan y que encajan muy bien en la continuidad de la película. Sin embargo, el propio Beni afirmó que nunca filmó escenas duras en sus películas.

Obituario: Alphose Beni
Godefinger o Ciertos gatos no gustan de la holgura (1975) Edmond Freese

Los periodos que no está de gira por su país, aparece en algunas producciones eróticas francesas anteriores a la liberalización de la clasificación X. Le vemos en particular en Hommes de joie pour femmes viciouses (1974) Pierre Chevalier, un erótico dirigido por Pierre Chevalier bajo el apodo brasileño de Lina Cavalcanti. Rodada en 1974, la película no se estrenó en las pantallas hasta febrero de 1976. La película cuenta con escenas pornográficas que probablemente sean inserciones; la pornografía se legalizó en Francia entre el rodaje y el estreno de la película. Esta película fue cortada y remontada en la comedia La Pension des Surdoués (1980) Pierre Chevalier con Charlotte Julian como protagonista en 1980.

También participó en Godefinger o Ciertos gatos no gustan de la holgura (1975) Edmond Freese. Freese bajo el seudónimo Bob Logan, fue un director mediocre que dedicaría en la producción de comedias de estilo erótico La película se escabulló después de problemas con la censura. Una vez más, circulando una versión que incluye inserciones porno.

Más reconocido fue su pequeño papel como ministro africano en L’Etat sauvagede (1978) Francis Girod con Marie-Christine Barrault, Michel Piccoli, Jacques Dutronc y Claude Brasseur, una película que denuncia las convulsas relaciones entre Francia y África después de la descolonización.

Obituario: Alphose Beni
L’Etat sauvagede (1978) Francis Girod

De regreso a Camerún pudo dejar el erotismo, aunque no desdeñaba deslizar uno o dos desnudos en sus películas y embarcarse en producciones más gloriosas: Dance my love (Danse mon amour) (1979) Alphonse Beni, un musical de gran éxito en Camerún pero sin ningún lanzamiento en Francia.

Posteriormente en realizaría Anna Makossa (1980) Alphonse Beni con Jean-Pierre Andreani, en donde Beni asume el personaje de Baïko. Baïko se convertirá en su nombre favorito ya que lo utilizará para casi todas sus películas posteriores. Estrenada en Francia en febrero de 1980, esta película es un musical disco-funky aplastante, patrocinado por Toyota y Air Gabon.

Dos meses después la nueva producción de Beni aterriza en las pantallas francesas Saint voyou (Saint rogue ruega por nosotros) (1980) Alphonse Beni.

Aunque durante su etapa como director no contó con el aprecio de la crítica, local e internacional, Beni es una auténtica estrella en Camerún, señal de que sus producciones son aclamadas por el público. Sus películas están rodadas con competentes técnicos franceses, a menudo del mundo del erotismo setentero, y como son los casos del excelente Roger Fellous que trabajó para Claude Mulot El sexo que habla (1977)Tom DeSimone; Max Pécas Brigada de la noche (1985) o Jean-Marie Pallardy Fuego blanco (1984).

Durante esta época para financiar sus proyectos recurre masivamente al patrocinio y la colocación de productos., especialmente en el importador local de Toyota. Del mismo modo en Cameroon Connection, es recurrente la aparición de VAT 69. En Black Ninja, definitivamente hay una escena de interrogatorio basada en patrocinadores: en una oficina calurosa, el policía ninja Alphonse Beni y su sospechoso pasan el tiempo bebiendo Evian y Perrier, limpiándose con pañuelos Kleenex y fumando Gitanes mientras hacen toneladas de ellos.

En 1982, dirigió Coup dur (1982) Alphonse Beni, un thriller en el que no dudó en reciclar pura y simplemente un documental sobre el entierro de un jefe tribal, para luego continuar con la que sigue siendo quizás su mayor película: Cameroon Connection (1985) Alphonse Beni, donde aparece junto a Bruce Le y la aparición en escena del modisto Paco Rabanne que resulta ser peor actor que profeta del fin del mundo. Esta se trata de una coproducción franco-camerunés que ofrece nada menos que la presencia de Bruce Le, el clon más famoso de Bruce Lee.

Bruce Le ya había filmado en Francia Bruce Strikes Back (1982) Bruce Le con la ayuda en la dirección del productor André Koob y Jean-Marie Pallardy. Siguió siendo amigo de Koob. Conociendo a muchos técnicos del mundo del cine B francés y la mitad de la película rodada en Francia, es fácil adivinar cómo terminaron compartiendo cartel junto a Beni.

Ese mismo año, se estrenó African Fever (1985) Alphonse Beni una serie de clips en el contexto de una cursi investigación policial, que pretendía ser un tributo a la música africana antigua, en donde aparece su esposa Suzanne Beni, con quien compartiría pantalla en varias películas.

Al año siguiente junto a Gordon Mitchel, Romano Kristoff y Richard Harrison ruedan Three Men on fire (Terror Force Commando) (1986) Richard Harrison. Romano y Richard habían estado de gira con Bruce Le en el pasado y esto les llevó a conocer a Beni. Nuevamente, la influencia de amigos mutuos que trabajan en el cine B, como el productor canadiense Dick Randall que había dirigido a Richard Harrison en Hong Kong para aparecer junto a Bruce Le en Duelo del Dragón y el Tigre (1980) Bruce Le. De hecho, Richard Harrison conoció a Beni en el mercado de cine de Cannes y quedó impresionado por su entusiasmo y su carisma.

Obituario: Alphose Beni
Cartel alemán de Threee Men on Fire (1986) Richard Harrison

En esta película, coproducida por Beni, es una serie B empaquetada honestamente a pesar de una cruel falta de medios. Alphonse Beni vuelve a interpretar al inspector Baïko y su mujer Suzanne le vuelve a dar la línea (un rodaje que parece haber sido muy familiar ya que los tres hijos de Richard Harrison llegaron a interpretar pequeños papeles). Sin embargo, Harrison tuvo una sorpresa durante el rodaje de la parte africana supervisada por Alphonse. No pudo encontrarle ninguna arma para las escenas de acción. Algo que no importó, ya que fue el propio Richard quien trajo algunos de Italia pero tuvo que estar un tiempo para convencer a la aduana (no informada de la naturaleza de la carga) de que solo era atrezo de un rodaje.

Fue la última película que filmó en África por aquella época. La crisis económica que se produjo a mediados de los años 80 en Camerún triplicó el precio de las entradas, al mismo tiempo provocó una caída general de los salarios, y obligó al Estado, en suspensión de pago, a una política de restricción. Los cines fueron cerrando uno a uno y pronto verían la competencia de los videoclubes, luego de la televisión por cable y más tarde de la piratería. La producción cinematográfica camerunesa se redujo a un goteo a fines de la década de 1980. Los cineastas recurrieron a la televisión o, como Alphonse Beni, se exiliaron. Y para Beni, el exilio es Hong Kong.

Fue por consejo de Richard Harrison que Beni habría ido a comprometerse con los reyes del cut-up: el director Godfrey Ho y su productor Joseph Lai, jefe de IFD. Se dice que Richard los presentó en el mercado de películas de Cannes, donde él y Alphonse fueron a vender Terror Force Commando. Conocían las producciones de IFD ya que Harrison había filmado películas de ninjas en Hong Kong el año anterior con este excelente equipo y sin sospechar que se encontraría en un abrumador 2 en 1, Harrison en aquella época se preparaba para realizar una nueva sesión de filmación en Hong Kong y se lleva a Beni con él.

Black Ninja (aka Ninja Silent Assassin) (aka Ninja Operation: Knight & Warrior) (1987) Godfrey Ho

Entre 1986/87 que encontramos a Alphonse Beni en los créditos de Black Ninja (aka Ninja Silent Assassin) (aka Ninja Operation: Knight & Warrior) (1987) Godfrey Ho donde, junto a Harrison aparece vestido con un elegante mono ninja amarillo canario, copiosamente doblado por un especialista chino, para todas las escenas de lucha, Beni muestra casi cero habilidades marciales.

Utilizando los métodos de producción «2 en 1» que se han convertido en la marca registrada casi mafiosa de IFD, Ninja Silent Assassin se edita en parte a partir de imágenes de una película ya existente, el thriller taiwanés Nu tai bao (1983) Chen-Kuo Chao cuyos derechos compraron Joseph Lai. Alphonse quedará muy contento con la película, que presentará, no sin audacia, como una gran coproducción «chino-estadounidense» (pero al fin y al cabo, Richard Harrison es estadounidense y la película se produjo en Hong Kong).

Obituario: Alphose Beni

Durante su exilio en Hong Kong participó en otras tres películas basadas en el mismo modelo, pero esta vez sin pasar por el estudio IFD y su jefe, Joseph Lai, para trabajar directamente con los técnicos chinos que conoció en Black Ninja, como el director de fotografía Raymond Chang Hai. aparecerá así el cartel de Top Mission (1987) Charles Lee Chiu, donde en realidad aparece 15 minutos de ninja rojo, el tiempo para completar el 2×1 con la película filipina Diablo Force (1986) William Mayo. Fue acreditado como Alfons Beny y Chris Kelly.

La producción de Top Mission (1987) Charles Lee Chiu, está firmada por «Henry Lee», que no es un seudónimo de Godfrey Ho como hemos creído durante mucho tiempo, sino el director chino Charles Lee Chiu, que trabajaba a sueldo en la IFD. Godfrey Ho está presente en la producción donde sirvió como intermediario entre Alphonse Beni y el equipo chino, actuando como productor ejecutivo (se le atribuye a Godfrey Strong) a través de una estructura que montó especialmente para la ocasión, StrongFilm Productions. Para complicar aún más las cosas, la película fue distribuida internacionalmente por la firma Filmark de Hong Kong de Tomas Tang, un importante rival de la firma IFD de Joseph Lai.

Obituario: Alphose Beni
Top Mission (1987) Godfrey Ho

Alphonse Beni todavía rueda dos: Power Force (1991) Charles Lee Chiu a través de Godfrey Ho y Fire Operation (1986) Godfrey Ho es una verdadera película de Frankenstein que incorporaría secuencias de Manhunt, Black Ninja y Top Mission en la edición de Godfrey Ho que continúa desempeñándose como productor ejecutivo, esta vez con su nombre real, a través de su firma GodfreyFilm Productions. Power Force se distribuirá a través de Filmswell International Limited, otra estructura creada por Godfrey Ho; y fueron sus últimas películas filmadas en Asia.

Después de la década de 1990 de regreso a Camerún, sigue siendo una figura popular pero algo controvertida en el cine local. No renuncia al Séptimo Arte e invierte en la gestión de cines en Douala. La debilidad financiera de la industria local lo obligó a la inacción durante diez años, pero no perdió las ganas de volver a tomar la cámara en la mano.

Así, en 2005, finalmente estrenó un nuevo largometraje, The Tear (La déchirure) (2005) Alphose Beni. Una película más arraigada a las realidades del país donde dibuja el retrato de una gran familia camerunesa con problemas, dividida entre la fe en Dios y la brujería tradicional. El arreglo financiero parece haber sido problemático. La película está interpretada por actores no profesionales (se dice que algunos son tan malos que fueron abucheados durante el preestreno) y mezcla gran comedia, misticismo religioso y vena social.

Al mismo tiempo, Alphonse también apareció en películas ajenas: así, en 2006, apareció en el thriller Emeraudes (2006) Isidore Modjo. Con el tiempo, Beni parece haberse convertido en una especie de figura tutelar del popular cine camerunés. En todo caso, se alegra de que como verdadero cinéfilo, Beni pueda seguir satisfaciendo su sueño de hacer cine. En 2007, prosiguió su anterior éxito con La Déchiure 2: parfait amour (2007) Alphose Berni, de la que volvió a ser protagonista y director.

Posteriormente estrenó Red Bad Boys (2008) Alphonse Berni, posteriormente en 2011, Beni cambia de registro con Las viudas voluntarias (2011) Alphonse Berni, la historia de tres amigas madres que deciden liquidar a sus maridos alcohólicos, veleidosos y violentos. Luego en 2016 y 2017 regresó detrás y frente a la cámara para las películas The Spider Women, The Spider Women 2 y sobre todo They Ate My Son, adaptación de una exitosa obra de teatro que cuestiona el choque de culturas entre la ciencia occidental, las creencias tradicionales. y la charlatanería de ciertos sinvergüenzas en el África del siglo XXI. Un proyecto difícil de poner en marcha y cuyo lanzamiento sigue siendo confidencial.

Una vez retirado de los rodajes, en 2019, Alphonse Beni ganó el premioYES PAPAen el Festico 2019 por su trabajo y su carrera, luego en 2021, el Ecran d’Honneur en el festival Ecrans noirs. Así en noviembre de 2021, fue honrado con una Pantalla de Honor otorgada por el Festival Screens Blacks. En enero de 2023, se desempeñó como presidente del jurado de cortometrajes en la novena edición del festival Yarha en Yaundé.

Muy discreto en su vida privada, Alphonse Beni vivió unos años alejado de los focos y los brillos. Murió el 12 de marzo de 2023 a causa de una enfermedad.

Obituario: Alphose Beni
Alphose Beni

Señal Divina

Señal Divina
Imagen captada por el fotógrafo brasileño Fernando Braga. Instagram: @fsbragaphotos

Señal Divina. El día en que el presidente de Brasil, Lula da Silva, se reunió con el cabecilla del régimen norteamericano, Joe Biden, un rayo impactó en el monumento del Cristo Redentor en Río de Janeiro.

El fotógrafo brasileño de paisajes y naturaleza Fernando Braga compartió una serie de fotografías de descargas eléctricas que cayeron el pasado 10 de febrero sobre el monumento al Cristo Redentor o Cristo del Corcovado, en la ciudad de Río de Janeiro.

Braga explicó que hizo el registro de los rayos que cayeron en la escultura y en las antenas del Corcovado entre las 18:55 y 19:03 de ayer, utilizando para ello una cámara Nikon D800.

Los medios brasileños reportaron que los rayos que impactaron en la cabeza del Cristo dejaron daños en la estructura, obra del escultor francés de origen polaco Paul Landowski.

La estatua, de 30 metros sobre un pedestal de ocho metros adicionales, cumplió ya 92 años,pues fue inaugurada en 1931. No solo es un referente turístico, sino un lugar de peregrinación para los creyentes y punto de referencia para los artistas, como Braga. 

Señal Divina
Imagen captada por el fotógrafo brasileño Fernando Braga. Instagram: @fsbragaphotos

Vademécum de Her Doktor: Proyecto Ninjas del Infierno (1986)

Vademécum de Her Doktor: Proyecto Ninjas del Infierno (1986)

Vademécum de Her Doktor: Proyecto Ninjas del Infierno (1986)
Proyecto Ninjas del Infierno (1986) Godfrey Ho
Vademécum de Her Doktor: Proyecto Ninjas del Infierno (1986)
Proyecto Ninjas del Infierno (1986) Godfrey Ho
Vademécum de Her Doktor: Proyecto Ninjas del Infierno (1986)
Proyecto Ninjas del Infierno (1986) Godfrey Ho

Película dirigida por Godfrey Ho, bajo el seudónimo de Bruce Lambert para la la Filmark con Tomas Tang a la cabeza. Un mix entre dos o más películas, dando como resultado una demencial historia, en este caso con ninjas. En esta ocasión el metraje original editado procedente de una película de Corea del Sur llamada 13 Years Old Boy (1974) Shin Sang-ok y  protagonizada por Sung Il-Shin.

Por parte de la producción de la Filmark en la película participan los actores Chris Peterson, Daniel Wells, Kelly Kruize.

Director: Godfrey Ho (con el seudónimo de Bruce Lambert)

Nacionalidad: Hong Kong

Qué película más interesante!

Teniendo en cuenta que es una película de lo más chapucera que he visto en mi vida (creo que mezcla secuencias de dos películas distintas, debe ser una obra maestra del reciclaje), he de reconocer que me ha entretenido bastante.

Aquí se usan unas bolsas muy grandes de basura de distintos colores dependiendo del material de reciclaje que contienen. Pues si uno se pone una bolsa de basura de esa alrededor del cuerpo y se la termina atando en la cara a la altura de la boca, se parecerá a uno de los ninjas de esta película.

El director éste (Godfrey Ho), he visto que ha hecho más de 30 películas de ninjas a un ritmo de una por mes durante varios años. El montaje y la fotografía debe ser de lo peor que se puede hacer, salvo por algunas escenas que por bizarramente ridículas se convierten en atractivas. Destila cierto aroma «Troma» y la relación entre el capitán y el niño a veces es sospechosa.

La batalla final ocre vs. púrpura es de lo mejor que se puede encontrar en lucha genuina de ninjas por lo extremadamente absurda y sorprendente. Los flashbacks son para tirarse de los pelos y los diálogos son nefastos. Sin embargo, en una conversación entre el ninja ocre y el púrpura se puede escuchar lo siguiente: «¡Olvídate de mí! Yo no soy tan malvado como tú» (No sé por qué pero me suena al estilo de algún antiguo jugador de rol…)

Her Doktor

Vademécum de Her Doktor: Aztec Rex (2007)

Vademécum de Her Doktor: Aztec Rex (2007)

Vademécum de Her Doktor: Aztec Rex (2007)
Aztec Rex (2007) Brian Trenchard-Smith.
Vademécum de Her Doktor: Aztec Rex (2007)
Aztec Rex (2007) Brian Trenchard-Smith.
Vademécum de Her Doktor: Aztec Rex (2007)
Aztec Rex (2007) Brian Trenchard-Smith.
Vademécum de Her Doktor: Aztec Rex (2007)
Aztec Rex (2007) Brian Trenchard-Smith.

Aztec Rex, también conocida como Tyrannosaurus Azteca, película dirigida por Brian Trenchard-Smith, que protagoniza Ian Ziering. La historia sigue el viaje imaginario de un pequeño grupo de conquistadores del siglo XVI, dirigido por Hernán Cortés, que se encuentran con una tribu de los aztecas que adoran a un par de Tyrannosaurus Rex vivos.

La película debutó en el canal SciFi en 2008. Fue filmada en gran parte en Kualoa Ranch, en la isla de Oahu en Hawái, más conocida por ser la famosa isla de la serie Perdidos.

Director: Brian Trenchard-Smith.

Nacionalidad: Estados Unidos.

Acabo de ver Aztec Rex…

Bueno… qué experiencia… creo que la tenía hace un par de años ya seleccionada en alguna listilla para verla…

Hay un par de críticas en FA que describen perfectamente las sensaciones que se sienten. El caso es que desde el primer segundo se sabe que se está ante un bodrio de bajísimo presupuesto, pero es que me he tenido que reír… y además me estoy riendo mientras escribo esto.

Pero esto qué es?!? una comedia?!? ciencia-ficción?!?! Jurassic Park 5?!?! Predator + La misión + Pocahontas + Rapa Nui + Cócktail?

La historia tiene tela, me imagino al director y al guionista riéndose mientras discutían el guion. A ver… se reescribe la historia de Hernán Cortés, primo merchero de Viggo Mortensen, con un ejército salido de «Pasión de gavilanes» protegido con corazas de plástico, en la que encuentra un valle habitado por la tatarabuela azteca de Paz Padilla y sus amigos pintados con la bandera alemana. En un altar hecho con grasite sobrante de la piscina del director, ofrecen sacrificios a un Tyrannosaurus Rex hecho con unos efectos especiales y una textura tan mala, que como digo, da risa de verdad. Lo del cañonazo es lo mejor, le rebota la bala y siguen disparándole con pistolitas. Me fliparía ser amigo del director. Cuando lo montaron se estarían descojonando. Eso sí, «ve al matadero de la esquina y tráete dos cubos de tripas, que el realismo de la peli va a ser la hostia!» Y el detalle final del cura, lo mejor.

Vale muchísimo la pena como curiosidad y no podría decir que es aburrida, simplemente no se puede tomar en serio. Casi lo pongo un 4, pero en el combate final hay un corte de escenas que no me ha gustado nada y se escapa del tono general de la película. Pero no dudo en ponerle un 3, es una película mala pero me ha entretenido más que «Asalto al poder» y en proporción al presupuesto lo merece.

Her Doktor

Vademécum de Her Doktor: ¿Quién mató a Bruce Lee? (1975)

Vademécum de Her Doktor: ¿Quién mató a Bruce Lee? (1975)

Vademécum de Her Doktor: ¿Quién mató a Bruce Lee? (1975)
¿Quién mató a Bruce Lee? (1975) Tony Lou Chun Ku
Vademécum de Her Doktor: ¿Quién mató a Bruce Lee? (1975)
¿Quién mató a Bruce Lee? (1975) Tony Lou Chun Ku
Vademécum de Her Doktor: ¿Quién mató a Bruce Lee? (1975)
¿Quién mató a Bruce Lee? (1975) Tony Lou Chun Ku
Vademécum de Her Doktor: ¿Quién mató a Bruce Lee? (1975)
¿Quién mató a Bruce Lee? (1975) Tony Lou Chun Ku
Vademécum de Her Doktor: ¿Quién mató a Bruce Lee? (1975) Tony Lou Chun Ku.
¿Quién mató a Bruce Lee? (1975) Tony Lou Chun Ku

¿Quién mató a Bruce Lee? (Long zheng hu dou jing wu hun, 1975) conocida en EEUU como Black Dragon’s Revenge fue una coproducción chino-estadounidense firmada por el prolífico cineasta Chin-Ku Lu (con su seudónimo Tommy Loo Chung), cuyo argumento, de manera descarada, elucubraba con la muerte del ídolo: dos agentes especiales, duchos en las artes marciales (Ron Van Clief y Charles Bonet), se enfrentan a otras organizaciones con idéntica misión: investigar y descubrir al asesino, o asesinos, del mítico Bruce Lee. Película que aprovechó el fallecimiento de la estrella Bruce Lee dos año antes para hacer el agosto a costa de su leyenda.

Entre el elenco podemos ver en plena acción a Ron Van CliefPhillip KoCharles BonetJason Pai PiaoYuen Qiu.

Dirección: Tony Lou Chun Ku.

Nacionalidad : Hong Kong.

Sorprendente película. Totalmente desequilibrada. Una historia muy interesante y unos protagonistas muy carismáticos. Muertes originales y luchas variadas. Pero la interpretación, edición, la fotografía y cualquier otro aspecto técnico son simplemente nefastos. Con un poco de mejor fotografía le habría puesto un 5.

Da la sensación que se filmó con muy pocos medios pero con bastante cariño. Pero a la hora del montaje estarían muy quemados o no sé que les debió pasar.

«Pantera» y «Dragón Negro» son personajes interesantes y que dan espectaculares mamporros. No conocía a Ron Van Clief, y gracias a esta película he leído sobre él y he visto su único combate oficial en el Ultimate Fighting, donde se demuestra por enésima vez que el Kung Fu es tan bonito de ver como inefectivo en un combate real.

En un open los participantes rezaban para que les tocara un oponente de Kung Fu o Taekwondo en las clasificatorias. A los que había que evitar eran a los de full-contact, thai-boxing, jiu-jitsu, kyoku-sinkai o karate-kempo, pero muy especialmente a los de boxeo. Ahora con el MMA todo se ha unificado, el arte vistoso ha desaparecido, y los luchadores son simplemente máquinas de matar. Si no mirad algún combate de Velasquez o Do Santos.

Volviendo a la película, tiene una cita muy buena. Cuando Ron Van Clief (que es de color), visita a la actriz de teatro, ésta aparece con maquillaje, y al hablar con él le espeta:

– Estás maquillado.

Y él contesta:

-No, esto es para toda la vida.

Así que esta película entra en la clasificación de «Blaxploitation» e hibrida con la «Bruceploitation» (quizás estén mal escritas), toda una curiosidad fílmica y que trata con mucho más respeto que otras películas de la «Bruce…» a Bruce Lee y sus enseñanzas.

El maestro de la escuela de Kung Fu es un puntazo, y la asesina con serpientes muy original.

En definitiva, ha valido la pena visionarla y la guardaré como documento antológico.

Her Doktor