Literatura

Screamsheets escritos por IA 

He montado un screamsheets escritos por IA a través de chatGTP:

Querría que me escribieras un relato cuya trama es: Akjim miembro de la Orden de Zztarjam, una orden medieval, se enfrenta a sus compañeros de la orden y termina matándolos a todos, ante la mirada horrorizada de su hermano Krjm. 

Y este ha sido el resultado:

Akjim era un fiel miembro de la Orden de Zztarjam, una orden medieval de guerreros que se dedicaban a proteger los reinos de los peligros que acechaban en la oscuridad. Pero algo había cambiado en él. Un oscuro deseo se había apoderado de su mente, convirtiéndolo en una sombra de lo que una vez fue.

Un día, mientras se encontraba en la fortaleza de la orden, Akjim comenzó a notar que sus compañeros lo observaban con recelo. Hablaban en voz baja y se apartaban de él cuando intentaba acercarse. Pero lo que más lo perturbó fue la mirada de su hermano Krjm, quien parecía tener miedo de él.

Akjim intentó hablar con sus compañeros, pero todos lo ignoraban. Frustrado, decidió dejar la fortaleza y salir en busca de respuestas. Fue entonces cuando se encontró con un grupo de seres oscuros, quienes le ofrecieron un poder inimaginable a cambio de su lealtad.

Akjim, seducido por el poder, aceptó la oferta. Pero en su interior sabía que había tomado una decisión que cambiaría su vida para siempre.

Regresó a la fortaleza de la Orden de Zztarjam, y sin mediar palabra, comenzó a atacar a sus compañeros. Los guerreros intentaron defenderse, pero Akjim era demasiado poderoso. Uno a uno, fue acabando con todos ellos, hasta que solo quedó su hermano Krjm.

Krjm lo miró horrorizado mientras Akjim se acercaba lentamente, con la espada en mano. Trató de razonar con él, pero Akjim no parecía escuchar. Finalmente, Krjm se dio cuenta de que no había otra opción y se preparó para luchar.

Los dos hermanos se enfrentaron en un combate mortal, pero en el fondo, Krjm sabía que no tenía ninguna oportunidad contra la fuerza de su hermano. Akjim lo venció fácilmente, y lo dejó tirado en el suelo, moribundo.

Akjim se alejó de la fortaleza de la orden, con la mirada perdida en el horizonte. Sabía que había cometido un gran error, pero ya era demasiado tarde. Ahora, vagaba solo por el mundo, buscando redimirse por sus pecados y enfrentando su propia oscuridad interior.

Screamsheets escritos por IA. WormJammers

Guillermo del Toro’s Pinocchio

‘Guillermo del Toro’s Pinocchio’ by James Jean.

'Guillermo del Toro's Pinocchio' by James Jean.
‘Guillermo del Toro’s Pinocchio’ by James Jean.

Adaptación del libro  «Las aventuras de Pinocho», escrito por Carlo Collodi, seudónimo de Carlo Lorenzini (Florencia 1826-1890), y publicado en un periódico italiano entre 1882 y 1883, con los títulos «Storia di un Burattino» («Historia de un títere») y «Le avventure di Pinocchio» («Las aventuras de Pinocho'»), libro ilustrado por Enrico Mazzanti.​

Pinocho es conocido por su nariz que se alarga cuando miente. En el cuento original, Collodi lo describe como un «bribón», un «diablillo», que ya en el momento de cobrar vida se ríe de su creador y padre adoptivo, Gepetto.

El mal comportamiento de Pinocho, más que encantador y entrañable, pretende servir como advertencia. Se deja llevar por malas compañías y así se mete en problemas. Collodi pretendía que la historia fuera trágica, y culmina con la ejecución del títere: sus enemigos el Zorro y el Gato, lo ahorcan de una encina.

Como muchos héroes literarios occidentales, Pinocho desciende a los infiernos, experimentando un renacimiento a través de una metamorfosis, motivo muy común en la literatura fantástica. La estructura de la historia sigue la de los cuentos populares de campesinos que se aventuran por el mundo pero que, ingenuos, no están preparados para lo que se encuentran y se ven envueltos en situaciones ridículas.

En el momento en que se escribió el libro, este era un problema serio, debido al inicio de la industrialización en Italia, que condujo a una creciente demanda de mano de obra en las ciudades; el problema se agravó por demandas similares, más o menos simultáneas, de mano de obra para la industrialización en otros países. Su efecto principal fue la emigración de gran parte del campesinado italiano a ciudades y países extranjeros, como Estados Unidos y Argentina.

Los principales imperativos exigidos a Pinocho son trabajar, ser bueno y estudiar. Y al final, la voluntad de Pinocho de mantener a su padre enfermo y dedicarse a esas cosas, lo transforma en un niño de verdad con las comodidades modernas.

Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar

Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar published by Ballantine Books in 1983. It features art by Roger Garland based on The Lord of the Rings and The Silmarillion.

Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – The Gate of Morn
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – Two Trees of Valinor
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – Shelob
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – Barad-dur
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – The Haven of the Swans
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – The Bridge of Khazad-dum
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – Gandalf
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – Ulmo
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – Glaurung, the First of the Dragons of Morgoth
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – Gollum
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – The Lord of the Nazgul
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – Melkor chained

Qué clase de sorpresa es esta

Anuncio Volkswagen Polo – 1997

– Pero, ¡¿qué clase de sorpresa es esta?!- preguntó ella indignada.

– El coche no es la sorpresa.- le respondió él pasivamente mirando fijamente a sus ojos enojados.

– Me traes aquí, a la playa en mitad de ninguna parte, con los ojos vendados, ¿para qué?

Sin escuchar sus palabras, el hombre dirigió su mano a la guantera del coche. Extrajo un revólver y sin mediar palabra disparó dos veces contra el cuerpo de su esposa, que yació en la arena tras salpicar al capó con su sangre.

Arrojó el arma contra la oscura guantera, sacó un paquete de cigarrillos del bolsillo de su chaqueta, lo golpeó un par de veces y dejó un cigarro atrapado en sus labios. Al encenderlo le dio dos fuertes caladas, y aspiró con satisfacción el humo. Tras su momentáneo éxtasis, salió del vehículo, con las llaves en la mano. Abrió el porta equipajes de donde recogió una pala, se alejó un par de pasos del coche y comenzó a cavar.

Hacía más de cuatro años que se habían casado, y nunca había llegado a ser feliz. Tenía poco más de treinta años, ella cuarenta y cinco, y nunca había probado la felicidad hasta el día en que conoció a la mujer de sus sueños.

Era de ese tipo de mujer que consiguen lo que se proponen, y aún siendo más joven que él tenía una mentalidad muy superior a la suya. Suya fue la idea.

Se acercó al cuerpo, y arrastrándola por las extremidades inferiores la condujo hasta el profundo pozo que había cavado en la arena. Poco a poco, la suelta arena, fue cubriendo el rostro desfigurado y sangrante. Hasta cubrirlo por completo.

Sacó las llaves del vehículo del bolsillo de la chaqueta, arrancó el coche y se dijo a sí mismo con voz alta.

– El aire acondicionado tampoco es la sorpresa.

@CharlesARByrne

¡Apoyadme en Patreon!

Apoyadme en Patreon

¡Apoyadme en Patreon! Desde hace unas semanas estoy probando un nuevo experimento llamado Patreon. Pero, ¿qué es Patreon?

Patreon es, en esencia, una plataforma de mecenazgo personal. Es decir, no se trabaja por proyectos como podríamos encontrar en Verkami o en Kickstarter. Aquí, apoyas al autor en todos sus proyectos y tú decides cuánto pagas convirtiéndote en mecenas.

En función de lo que eliges pagar, recibes una serie de recompensas llamadas Tiers, a la vez que apoyar al autor. Los Tiers son los grados de recompensa que se obtienen según lo que el mecenas esté dispuesto a pagar.

Apoyadme en Patreon ¿Qué ofrezco?

Pues tengo unos niveles diferentes según el interés y las inquietudes como autor:

Semilla de Aventura

3 € al mes.

Este nivel Semilla de Aventura obtendrás:

  • 1 Semilla de Aventura para una partida de rol en 500 palabras. Adaptable al trasfondo del juego y a ambientaciones detallas. Envío en formato PDF. 
  • Encargar una Semilla de Aventura personalizada para tu partida de rol y tu ambientación de juego.
  • Encargos (digitales)

Universo WormJammers

5 € al mes

En este nivel Universo WormJammers, obtendrás:

  • 1 Relato de 1500 palabras ambientado en el universo WormJammers. Relatos de ciencia ficción ambientados en el mundo presentado en la novela Wormhole: Tiempo Perdido. (Secuencia Ediciones)
  • PDF descargable del relato.
  • Posibilidad de dar el nombre y crear un personaje dentro del universo  WormJammers como tú quieras.
  • Se el primero. Contenido de primera mano
  • Acceso a borradores y proyectos en desarrollo

Mecenas oficial

5,50 € al mes

Este nivel Mecenas Oficial obtendrás:

  • ¡Acceso anticipado para leer cada nueva historia o artículo antes de que se lance al público!
  • Un vistazo temprano a mis proyectos, con acceso exclusivo para usuarios a capítulos / escenas de muestra y publicaciones «detrás de escena» sobre proyectos en progreso.
  • Te escucho: ¡A menudo consulto con mis lectores!
  • También proporciono a los miembros de Patreon copias de revisión gratuitas de mis libros electrónicos.
  • Preguntas y respuestas exclusivas para mecenas
  • Acceso a borradores y proyectos en desarrollo
  • Se el primero. Contenido de primera mano
  • Encargos (digitales)

Mecenas VIP

20 € al mes

¡El nivel Mecanas VIP viene con todos los beneficios de los niveles inferiores!

  • Recibe 1 copia física del libro «Wormhole: Tiempo Perdido» firmado y dedicado.
  • Acceso a borradores y proyectos en desarrollo
  • Preguntas y respuestas exclusivas para mecenas
  • Exclusive Sticker
  • Exclusive Mini Print
  • Exclusive Mug
  • Exclusive T-shirt

Merchandising exclusivo Realizada por Patreon. Envío internacional incluido


Apóyame en Patreon

Become a Patron!

Carteleras de libro: Portadas de libros de bolsillos

Carteleras de libro: Portadas de libros de bolsillos de la Editorial Astri, para su colección Grandes Aventuras.

Carteleras de libro: Portadas de libros de bolsillos

La Editorial Astri fue un sello editorial barcelonés fundado en 1985 para la edición de bolsilibros, destacando la colección paródica Indiana James. Comenzó a editar tebeos en 1987, continuando colecciones de autores españoles ya iniciadas por otros editores (de Manel, de Boix), y se especializó en la traducción de tebeos eróticos y pornográficos italianos, entre los que destacaron algunos títulos como Hessa o Pig.

Lanzó, con escaso éxito, una revista satírica de actualidad titulada TC, en 1988. Cesó la edición de 1999, año en que relanzó historietas ya publicadas bajo otros títulos y recopilatorios. 

Carteleras de libro, portadas de libros de bolsillos de la Edtorial Astri, para su colección Grandes Aventuras.
Carteleras de libro, portadas de libros de bolsillos de la Edtorial Astri, para su colección Grandes Aventuras.
Carteleras de libro, portadas de libros de bolsillos de la Edtorial Astri, para su colección Grandes Aventuras.
Carteleras de libro, portadas de libros de bolsillos de la Edtorial Astri, para su colección Grandes Aventuras.
Carteleras de libro, portadas de libros de bolsillos de la Edtorial Astri, para su colección Grandes Aventuras.
Carteleras de libro, portadas de libros de bolsillos de la Edtorial Astri, para su colección Grandes Aventuras.

Ley de Lem

Stanislaw Lem (1921 – 2006)

Imagen

La ley de Lem determina: Nadie lee nada, si lee, no comprende nada; si comprende, lo olvida enseguida .

Es una muestra del fracaso de este ideal de sociedad que entre todos han inventado, una Nueva Utopía —como Stanislaw Lem la denomina—, en la que la prisa y el desenfreno priman para no tener tiempo de nada que no sea comprar y acumular compulsivamente, cegados por la publicidad constante: donde todos te indican que es lo que debes o no hacer sin dejar tiempo ni ganas para preguntarse cuestiones, ya que al no encontrar respuestas, la desidia como sociedad les hace seguir la corriente del compro, luego existo, y todo lo que no sea eso es carta de ajuste.

Universo WormJammers

Universo wormjammers

Te mereces descubrir nuevas dimensiones. Universo WormJammers en Lektu http://lektu.wormholepro.com #libros #books #cienciaficcion. 

Descarga los libros gratis, mediante pago social.

#WormJammers

Adéntrate en el nuevo universo Wormjammers. Descubre nuestras publicaciones.

Prepárate para descubrir en nuestras publicaciones un universo de aventuras y adéntrate en lo desconocido. Puedes descargar nuestras publicaciones gratis desde la web de Lektu. Mediante la modalidad de “Pago social” puedes adquirir nuestras publicaciones a coste 0.

Comparte tus compras y disfruta de nuevos universos.

Para más contenidos visita wormjammers.es

Tovarich Puigdemont (una ucronía catalana)

Tovarich Puigdemoint Una ucronía Catalana - Charles AR Byrne -

Tovarich Puigdemont (una ucronía catalana)

Los guardamarinas rusos bebían vodka desinteresados de lo que ocurría en la calle. Por el tono rojizo de la piel, se notaba que eran recién llegados, y que el sol de la Costa Brava les había bañado pese a las fechas otoñales.

Brindaban con cada nuevo trago, mientras en la calle el gentío agitaban las senyeras al paso del desfile. Las calles estaban engalanadas con los colores nacionales. El amarillo, rojo y azul destacaban en los balcones y en los mástiles por toda la ciudad.

La presencia de los soldados rusos, ya no sorprendían a nadie y los tiempos en los que se les vitoreaban habían pasado. La consolidación del Estado había olvidado en parte su importante participación en la enseña nacional. Todavía algunos viejos veteranos de la guerra de la independencia los saludaban con gesto marcial, pero muchos de los jóvenes reclutas eslavos desconocían la importancia y el honor de aquel gesto de respeto.

Los rusos llegaron para quedarse, y su llegada fue muy celebrada. Y no era para menos, con su participación cambió para siempre el curso del enfrentamiento y le dio pujanza internacional a los deseos de independencia. La llegada de los primeros barcos rusos al puerto de Barcelona fueron una sorpresa, y ni las protestas internacionales ni los intentos de bloquear la situación impidieron el desembarco de las primeras unidades y de los, ya por aquel tiempo, obsoletos sistemas de defensa S-400. Pese a su antigüedad, su fiabilidad cambiaron el sentido del enfrentamiento. Los aviones de la OTAN dejaron de sobrevolar la ciudad Condal. Los residentes pudieron descansar sin los frecuentes bombardeos de la aviación aliada. Los barcelonenses volvieron a salir a la calle sin miedo y quizás fue el día que lo cambió todo.

El bloqueo naval se rompió y empezaron a llegar los alimentos rusos. Los niños volvieron a comer chocolate, y hoy en día «alenka» es como se le llama al chocolate en catalán. La llegada de los rusos trajo consigo el reconocimiento internacional, que tanto necesitaba la independencia. El primero fue Putin, y rápidamente los estados satélites del club de Valdai fueron reconociendo el derecho de independencia. Al final la simbiosis ruso-catalana favoreció a ambos. El estado eslavo afianzó su control del Mediterráneo con su triangulo Siria-Libia-Cataluña y los catalanes consiguieron las bases para obtener su independencia.

En las calles, el jolgorio aplaudía el desfile de la unidades aeroespaciales rusas. Los guardamarinas brindaban a su paso y bebieron un trago. Los catalanes conocen la importancia de la intervención de las tropas aeroespaciales, impidieron las operaciones de la OTAN y permitieron la apertura de vías para liberar las regiones sitiadas por las tropas españolas.

Las detenciones de los algunos miembros del Govern, y exilio de otros, provocaron protestas iniciadas en los ambientes universitario, que fueron extendiéndose a distintos sectores de la población. La intervención de las organizaciones sociales que pedían la independencia calaron entre los distintos sectores de la población, prácticamente dividida en dos bandos. Internacional mente a estos disturbios se le conoció como el Maidan Catalán. En los meses anteriores, el presidente del Gobierno de España puso en marcha el artículo 155 de la Constitución que permitía suspender la autonomía de la comunidad y la anulación del Parlament, lo que llevó a convocar elecciones.

Estos movimientos alentaron los movimientos sociales y generaron olas de confrontación que obligaron a la movilización por parte del Gobierno español de unidades del ejército. A partir de aquel momento el enfrentamiento militar comenzó. Varios ayuntamientos se alzaron y rompieron relación con el estado español. Las organizaciones sociales, poco a poco, se fueron reorganizando en brigadas sociales con un marcado organigrama militar. La escala del conflicto terminó en un enfrentamiento armado abierto. Las fuerzas separatistas consistían en un número muy significativo de población que esperaban obtener la independencia. A pesar de la intervención militar española, el número de enfrentamientos directos fueron mínimos. Desde el Gobierno español no se quería acentuar el conflicto y atraer a más ciudadanos catalanes a las filas del independentismo.

Debido a esto, se creó un estado de stand by, con zonas bajo control del estado de la República Catalana y otras gestionadas por la República de Tabarnia, un ente pro español utilizado para enfrentarse a las unidades independentistas sin que el Estado español se viese implicado. Los enfrentamientos continuaron pese a los distintos llamamientos por parte del Parlamento español para que las partes negociaran un acuerdo de desmovilización.

Pero todo ello cambió con un acontecimiento inesperado. Fue durante el entierro de J.M. Aznar cuando el congresista A. Rivera dio su discurso soberanista que sirvió de base para reunir a las fuerzas nacionalistas bajo una voz. Un discurso que parafraseaba las palabras de otro Rivera. Un año después se convertía en el nuevo presidente del Gobierno de España y su política hacia Cataluña y los territorios sublevados fue radical. Con un decreto prohibió los partidos políticos subversivos que apoyaban a los movimientos independentistas y envío a las tropas militares a territorio catalán y movilizó las fuerzas de seguridad del estado. Emitió órdenes para detener a los cabecillas de las organizaciones sociales, lo que radicalizó aún más a las brigadas sociales. Se asaltaron cuarteles militares y se sustrajo armas lo que provocó los primeros enfrentamientos armados entre ambos bandos.

Los aliados de la OTAN apoyaron las acciones del Gobierno español, lo que suscitó grandes debates y empezó a posicionar el bloque ruso de parte del movimiento independentista catalán. El resto, es historia ya sabida por todos…