Ciencia Ficción

¡Ya disponible! WormJammers Recuerdos de Eädenium.

WormJammers Recuerdos de Eädenium

¡Emoción galáctica! La espera ha terminado. ¡WormJammers Recuerdos de Eädenium ya está disponible y listo para llevarte a un viaje épico a través de dimensiones desconocidas!

¿Estás listo para adentrarte en un mundo de aventura, misterio y terror cósmico? Entra en las páginas de este emocionante relato donde los miembros del C.I.M. enfrenta horrores indescriptibles en su búsqueda de obtener fortuna y gloria. Descubre arquitecturas imposibles, criaturas inimaginables y tecnología futurista mientras desvelas los secretos más oscuros del universo.

Y lo mejor de todo, ¡ahora puedes obtener tu copia de WormJammers: Recuerdos de Eädenium a través de un pago social en Lektu! ¡Sí, has leído bien! Una experiencia literaria única puede ser tuya compartiendo el entusiasmo con tus amigos en las redes sociales.

¿Estás listo para sumergirte en una historia que desafía los límites de la realidad y te mantiene al borde de tu asiento? ¡Consigue tu copia hoy mismo y únete a la lucha contra los horrores del abismo cósmico! Entra en el enlace de Lektu y descubre un universo de emociones y misterio.

¡Prepárate para una aventura que te dejará sin aliento mientras exploras los recuerdos de Eädenium en WormJammers! #WormJammers #RecuerdosDeEädenium #AventuraLiteraria #TerrorCósmico

Estatua de la Libertad en el Universo de la Ciencia Ficción.

«Estatua de la Libertad en el Universo de la Ciencia Ficción: Un Viaje Artístico a través del Tiempo».

La Estatua de la Libertad es un ícono reconocido mundialmente, pero ¿alguna vez te has preguntado cómo se vería en un entorno de ciencia ficción? A lo largo de los años, talentosos artistas han dado rienda suelta a su imaginación para recrear este símbolo icónico en futuros distópicos, mundos alienígenas y galaxias lejanas.

En el vasto y fascinante mundo de la ciencia ficción, los artistas han encontrado un lienzo ideal para dar vida a sus imaginaciones más audaces. A lo largo de los años, algunos talentos destacados han tomado la icónica Estatua de la Libertad como su musa y la han transformado en escenarios sorprendentes y futuristas. En este artículo, exploraremos las extraordinarias ilustraciones de la Estatua de la Libertad creadas por cuatro artistas de renombre: Alex Schomburg, Rodney Matthews, Tony Roberts y Barry Jackson.

1. Alex Schomburg (1964):
Alex Schomburg nos lleva en un viaje a un futuro alternativo en su interpretación de la Estatua de la Libertad en 1964. Un pionero en el arte de portada de cómics y ciencia ficción, Schomburg nos sorprendió en 1964 con su visión de la Estatua de la Libertad en un futuro distópico. En su ilustración, vemos a la estatua emergiendo entre los escombros de una ciudad en ruinas, rodeada de naves espaciales y tecnología avanzada. Esta imagen evoca un sentido de esperanza y resistencia en un mundo post-apocalíptico.

Estatua de la Libertad en el Universo de la Ciencia Ficción. Alex Schomburg (1964)

2. Rodney Matthews (1984):
Matthews, conocido por su estilo único y detallado, un maestro en la creación de paisajes imaginativos, nos sorprende con su interpretación de la Estatua de la Libertad en 1984. En su obra, la estatua emerge majestuosamente en un mundo alienígena, rodeada de exuberantes paisajes y criaturas extraterrestres. La combinación de colores vibrantes y detalles meticulosos enriquece esta ilustración, sumergiendo al espectador en un universo de ciencia ficción inexplorado.

Libertad en el Universo de la Ciencia Ficción. Rodney Matthews (1984)

3. Tony Roberts (1975):
Tony Roberts, un artista versátil, se destacó por su capacidad para fusionar la ciencia ficción con elementos surrealistas y abstractos. En su interpretación de la Estatua de la Libertad en 1975, Roberts la llevó a un futuro apocalíptico y tecnológico. Con detalles intrincados y colores vibrantes, la Dama Libertad emerge como un símbolo de resistencia en un mundo en el que la humanidad ha alcanzado nuevas cotas tecnológicas, pero también enfrenta desafíos inéditos. La habilidad de Roberts para provocar emociones y reflexiones a través de su arte resalta en esta ilustración futurista.

Estatua de la Libertad en el Universo de la Ciencia Ficción. Tony Roberts (1975)

4. Barry E. Jackson (1981):
Barry Jackson, famoso por su estilo realista y detallado, nos cautiva con su interpretación de la Estatua de la Libertad en 1981. En su creación, la estatua se encuentra en un mundo postapocalíptico, dominado por ruinas y máquinas abandonadas. En esta obra, la Estatua de la Libertad aparece como un símbolo de una Nueva York decadente y aislada del mundo exterior. Esta representación icónica ha perdurado a lo largo de los años y ha dejado una impresión duradera en la cultura pop.

Estatua de la Libertad en el Universo de la Ciencia Ficción. Barry E. Jackson (1981)


Estas ilustraciones de la Estatua de la Libertad en los entornos de la ciencia ficción, creadas por los talentosos artistas Alex Schomburg, Rodney Matthews, Tony Roberts y Barry E. Jackson, nos muestran cómo este emblemático símbolo puede trascender el tiempo y el espacio para formar parte de emocionantes realidades alternativas.

A través de su arte, estos visionarios nos invitan a explorar universos llenos de imaginación y posibilidades infinitas. Cada ilustración es una ventana hacia el futuro y un recordatorio de que la creatividad humana no tiene límites en el vasto lienzo de la ciencia ficción.

WormJammers: Semillas de Rol – II

¿Qué es WormJammers: Semillas de Rol? Son Semillas de Aventura para jugar a rol en el universo WormJammers.

Crea y participa en tus propios universos.

Encamínate para crear tus propios universos para tu sistema de juego favorito, crea aventuras en las que los jugadores serán los protagonistas con WormJammers el Juego de Rol.

Aquí encontrarás ideas y semillas preparadas para que puedas crear y jugar a juegos de rol.

Hoy Presentamos: «El Orbe Eäde: Una Aventura de Terror en New City».

La semilla de aventura comienza con los personajes como un grupo de mercenarios especializados en tecnología avanzada y peligrosas misiones encubiertas que son contratados para robar el Orbe Eäde, una antiquísima reliquia de un museo en la ciudad de New City. Sin embargo, descubren que su cliente no es quien dice ser y que hay una conspiración más grande detrás del robo del artefacto.
El artefacto es una misteriosa esfera de obsidiana negra que antiguas leyendas parece conectar con una raza desaparecida conocida como Eädes. El cliente les ofrece una gran cantidad de dinero y les promete que no habrá preguntas. Los personajes aceptan la misión y planean el robo meticulosamente. El museo es altamente seguro y está protegido por tecnología avanzada, pero los personajes están equipados para lidiar con los desafíos que se presentan.
Sin embargo, una vez que los personajes roban el Orbe, comienzan a suceder cosas extrañas. El equipo experimenta realistas alucinaciones y pesadillas, al tiempo que comienzan a sentirse perseguidos por fuerzas desconocidas. Las pesadillas y la realidad se entrelazan y dudan de que es real y que no. 

Su robo ha llamado la atención de varias facciones que luchan por obtener el control de la reliquia. Los personajes se ven envueltos en una peligrosa conspiración que involucra a una sociedad secreta, una corporación poderosa y una secta descendientes de los propios Eädes.

Descubren que el Orbe Eäde, parece estar conectado con un antiguo ritual que realizaron los Eädes, que de alguna manera les permite cambiar y manipular la realidad misma.
Pero el cliente no les ha contado toda la verdad. En realidad, el Orbe contiene una dimensión en su interior y mediante este ritual pretende abrir la esfera lo que ocasionará que la dimensión en el interior del Orbe reemplazará a la de los jugadores: realizando algo similar a un upload de seguridad a nivel dimensional. 
Durante su intento por mantener la posesión de la esfera, los personajes descubren que su cliente tiene sus propios planes para el objeto, que podrían poner en peligro la realidad misma. Los personajes deben decidir si entregar la esfera a su cliente y recibir su paga, o luchar por mantener el objeto fuera de manos peligrosas. En cualquier caso, su aventura los llevará a enfrentar horrores cósmicos y a tomar decisiones morales difíciles en un mundo de tecnología avanzada y oscuras fuerzas místicas.

WormJammers Universos por descubrir.

WormJammers: Semillas de Rol

WormJammers: Semillas de Rol

¿Qué es WormJammers: Semillas de Rol? Son Semillas de Aventura para jugar a rol en el universo WormJammers.

Crea y participa en tus propios universos.

Encamínate para crear tus propios universos para tu sistema de juego favorito, crea aventuras en las que los jugadores serán los protagonistas con WormJammers el Juego de Rol.

Aquí encontrarás ideas y semillas preparadas para que puedas crear y jugar a juegos de rol.

Hoy Presentamos: «El Enigma de Tecnología Descontrolada: Una Aventura de Ciencia Ficción en New City».

La Semilla de Aventura comienza con los personajes recibiendo una llamada urgente de una corporación de alta tecnología de New City. La corporación es conocida por su investigación y desarrollo en tecnología avanzada, y ha contratado a los personajes como consultores externos para ayudar en un proyecto secreto.
Los personajes son llevados a un laboratorio de alta seguridad en el corazón del Tercer Nivel de New City, donde son presentados a un equipo de científicos que han estado trabajando en un proyecto de replicación de la tecnología WormHole de salto dimensional. El objetivo final del proyecto es construir un dispositivo de apertura de puertas dimensionales, que pueda transportar objetos y personas instantáneamente de una dimensión a otra.
Sin embargo, durante la fase de prueba algo ha salido mal. Los científicos han perdido el control del dispositivo de WormHole, y ahora están desapareciendo personas en todo New City sin dejar rastro. La corporación teme que el dispositivo haya sido saboteado por agentes del gobierno o hackeado por un grupo terrorista de otra corporación; y está siendo utilizado para fines malintencionados.
Los personajes deben trabajar con el equipo de científicos para localizar el dispositivo de salto dimensional y detener a los responsables antes de que sea demasiado tarde. Mientras tanto, deben enfrentar peligrosas criaturas que han entrado en nuestra dimensión desde otras dimensiones, luchar contra corporaciones rivales que quieren controlar el dispositivo y resolver los misterios detrás de la desaparición de las personas.
A medida que se adentran más en la aventura, descubren que la corporación ha estado realizando experimentos secretos con el salto dimensional, y que la tecnología ha desatado fuerzas oscuras que amenazan con destruir New City. Los personajes deben tomar decisiones difíciles para salvar la ciudad y el mundo, mientras luchan por mantener su integridad moral en un mundo de tecnología avanzada y peligros inimaginables.

WormJammers Universos por descubrir.

WormJammers: Semillas de Rol

Screamsheets escritos por IA 

He montado un screamsheets escritos por IA a través de chatGTP:

Querría que me escribieras un relato cuya trama es: Akjim miembro de la Orden de Zztarjam, una orden medieval, se enfrenta a sus compañeros de la orden y termina matándolos a todos, ante la mirada horrorizada de su hermano Krjm. 

Y este ha sido el resultado:

Akjim era un fiel miembro de la Orden de Zztarjam, una orden medieval de guerreros que se dedicaban a proteger los reinos de los peligros que acechaban en la oscuridad. Pero algo había cambiado en él. Un oscuro deseo se había apoderado de su mente, convirtiéndolo en una sombra de lo que una vez fue.

Un día, mientras se encontraba en la fortaleza de la orden, Akjim comenzó a notar que sus compañeros lo observaban con recelo. Hablaban en voz baja y se apartaban de él cuando intentaba acercarse. Pero lo que más lo perturbó fue la mirada de su hermano Krjm, quien parecía tener miedo de él.

Akjim intentó hablar con sus compañeros, pero todos lo ignoraban. Frustrado, decidió dejar la fortaleza y salir en busca de respuestas. Fue entonces cuando se encontró con un grupo de seres oscuros, quienes le ofrecieron un poder inimaginable a cambio de su lealtad.

Akjim, seducido por el poder, aceptó la oferta. Pero en su interior sabía que había tomado una decisión que cambiaría su vida para siempre.

Regresó a la fortaleza de la Orden de Zztarjam, y sin mediar palabra, comenzó a atacar a sus compañeros. Los guerreros intentaron defenderse, pero Akjim era demasiado poderoso. Uno a uno, fue acabando con todos ellos, hasta que solo quedó su hermano Krjm.

Krjm lo miró horrorizado mientras Akjim se acercaba lentamente, con la espada en mano. Trató de razonar con él, pero Akjim no parecía escuchar. Finalmente, Krjm se dio cuenta de que no había otra opción y se preparó para luchar.

Los dos hermanos se enfrentaron en un combate mortal, pero en el fondo, Krjm sabía que no tenía ninguna oportunidad contra la fuerza de su hermano. Akjim lo venció fácilmente, y lo dejó tirado en el suelo, moribundo.

Akjim se alejó de la fortaleza de la orden, con la mirada perdida en el horizonte. Sabía que había cometido un gran error, pero ya era demasiado tarde. Ahora, vagaba solo por el mundo, buscando redimirse por sus pecados y enfrentando su propia oscuridad interior.

Screamsheets escritos por IA. WormJammers

Vademécum de Her Doktor: Chappie (2015)

Vademecum de Her Doktor: Chappie (2015)

Película de ciencia ficción, protagonizada por Sharlto Copley, Dev Patel, NINJA y ¥O-LANDI VI$$ER, Jose Pablo Cantillo, con Sigourney Weaver y Hugh Jackman. Producida por Neill Blomkamp y Simon Kinberg. Escrita por Neill Blomkamp & Terri Tatchell. El productor ejecutivo es Ben Waisbren. El director de fotografía es Trent Opaloch. El director de producción es Jules Cook. Los montadores son Julian Clarke, ACE y Mark Goldblatt, ACE. El supervisor de efectos visuales es Chris Harvey. La música compuesta por Hans Zimmer.

Dirigida por Neill Blomkamp.

Nacionalidad: Sudáfrica

Vademecum de Her Doktor: Chappie (2015)
Chappie (2015) Neil Blomkamp
Vademecum de Her Doktor: Chappie (2015)
Chappie (2015) Neil Blomkamp

Cabe destacar que los pandilleros que fingen ser padres de Chappie (Yolandi y Ninja) son los miembros de la banda sudafricana Die Antwoord, quienes tienen los mismos alias y fueron pareja en la vida real.

Vademecum de Her Doktor: Chappie (2015)
Chappie (2015) Neil Blomkamp
Vademecum de Her Doktor: Chappie (2015)
Chappie (2015) Neil Blomkamp

Si fuiste niño durante los 80 y no eres de los que los considera una época oscura encontrarás en «Chappie» una película al estilo «de las de antes«, con una narrativa sencilla pero correcta y múltiples homenajes a clásicos tobilleros como «Robocop», «Cortocircuito», «He-Man y los Masters del Universo», Bruce Lee, «Juez Dredd», Frankenstein y muchas más que se me habrán escapado. Neil Blomkamp nos vuelve a trasladar al distópico mundo de «Distric 9» al que nos vamos acercando poco a poco, quizás de forma mejor profetizada en «Elysium» (la cual no he visto).

Como corresponde a sus habilidades originales, el director inunda las escenas de tecnología futurista altamente realista dotando de sensibilidad infantil una carcasa robótica diseñada para el asalto armado. Su nombre es «Chappie». Fue bautizado por su madre adoptiva, Yolandi Visser, extravagante, transgresora y atractiva componente femenina del grupo «Die Antwoort» desconocido para mí hasta que he leído sobre este film. El padre adoptivo, Ninja, es el otro componente del mencionado grupo musical, e interpreta como puede a un mentor violento pero que conoce bien lo que se mueve entre los bastidores de la vida en los suburbios de Johannesburgo. Les acompaña el hispano «América» en la formación de un trío criminal algo chapucero pero bastante atrevido.

El creador de Chappie, está interpretado por Dev Patel, a quien vimos en la maravillosa «Slumdog millionaire», y que cierra este grupo de actores principales poco experimentados que cumplen pero no matan con sus interpretaciones. Quizás el mayor problema sean algunos agujeros o incoherencias en sus guiones. El grupo actoral central lo cierran dos pesos pesados, Hugh Jackman y Sigourney Weaver, a los cuales se les ve algo incómodos, con personajes poco desarrollados con los que no acaban de deslumbrar.

Si bien el argumento puede parecer sencillo en primera instancia, la historia nos muestra, con ciertas intenciones de transcendencia, el desarrollo cerebral, la evolución de la personalidad, la conciencia y la consciencia; y lo que más me ha gustado, la traducción de ésta última en datos analógicos transferibles. La principal pega argumental es un cierto abuso de las «casualidades» dado que tres grandes eventos de tres líneas argumentales casi independientes (los criminales, Deon y Vincent) convergen justamente el mismo día a la misma hora y en el mismo minuto (huida de Deon con Chappie en la furgoneta).

En conclusión, «Chappie» me ha parecido una buena película en la que nada es realmente notable pero sí es correcta, tiene un buen ritmo y música, personajes variopintos e interesantes, es entrañable al estilo ochentoso y sobre todo, me ha entretenido durante todo su metraje.

Her Doktor

Detrás de las Cámaras: El monstruo de la laguna negra (1954)

El monstruo de la laguna negra (1954) Jack Arnold es una de las películas clásicas de monstruos de Universal Studios.

Detrás de las cámaras: El monstruo de la laguna negra (1954)

La película fue popular tras su lanzamiento, lo que provocó que Universal le diera dos secuelas: La venganza de la criatura y La criatura camina entre nosotros. Al igual que muchos de los monstruos clásicos de Universal, Gill-Man se ha convertido en un elemento fijo en la cultura pop estadounidense. 

Detrás de las cámaras: El monstruo de la laguna negra (1954)
Ricou Browning en su traje

Esta película corresponde a la época dorada del 3D, entre 1952 y 1954. Criatura de la laguna negra se estrenó en el tramo final de la moda de las películas 3D. Se anunciaba como la primera película 3D submarina.

Detrás de las cámaras: El monstruo de la laguna negra (1954)
Ben Chapman en el rodaje

Durante la grabación dos actores interpretaron a Gill-Man. Ricou Browning interpretó al personaje en las escenas submarinas con la criatura, mientras que Ben Chapman fue el actor en el traje sobre tierra. Ben Chapman filmó sus escenas en Hollywood y Browning filmó muchas de las escenas submarinas en el Parque Estatal Wakulla Springs.

Detrás de las cámaras: El monstruo de la laguna negra (1954)
Ricou Browning en su traje

Como dos actores diferentes interpretaron al personaje, tuvieron que hacerse dos trajes. Esto dio lugar a ligeras diferencias en las piezas de la cabeza y el pecho para que el traje se ajustara a cada actor. Mientras Chapman dejó de actuar en 1955, Browning regresó como la criatura para las dos secuelas.

Ni Ricou Browning ni Ben Chapman tuvieron carreras muy largas en Hollywood después de Criatura de la laguna negra.

Detrás de las cámaras: El monstruo de la laguna negra (1954)

La película se inspiró en un cuento popular mexicano, que el director de fotografía Gabriel Figueroa les contó a Orson Wells y William Alland en una cena para Ciudadano Kane. A Alland le gustó tanto la historia que decidió hacer Criatura de la laguna negra. Con eso en mente, Criatura de la laguna negra salió 13 años después Ciudadano Kane, así que Alland claramente había estado pensando en la idea durante bastante tiempo.

Obituario: Colin Cantwell

Colin Cantwell era un artista conceptual, trabajó en muchas películas de género, pero sobre todo fue conocido por ser el diseñador de las naves que aparecían en la Star Wars (1977) George Lucas. Suyos son los diseños de naves populares como X-Wing Starfighter, TIE Fighter, Star Destroyer, además de diseñar la Estrella de la Muerte entre otros diseños.

Obituario: Colin Cantwell

Colin Cantwell nació en San Francisco en 1932 y fue diagnosticado con tuberculosis y desprendimiento parcial de retina a una edad temprana. Durante un AMA de Reddit en 2016, compartió que la cura era quedarse en una habitación oscura con un chaleco pesado en el pecho para evitar ataques de tos. “Pasé casi dos años de mi infancia inmovilizado en esta habitación oscura. ¡Basta decir que nada más podría detenerme después de eso!” comento el propio Cantwell.

Realizaría sus estudios hasta graduarse de la Universidad de California, Los Ángeles con un título en animación y luego sería invitado personalmente por Frank Lloyd Wright para asistir a su Escuela de Arquitectura.

Antes de comenzar su trabajo como especialista en efectos en Hollywood, Cantwell empezó a trabajar el Laboratorio de Propulsión a Chorro y en la NASA durante los años 60 , durante esta etapa creó una serie de programas educativos para que el público comprendiera los avances y descubrimientos de la agencia espacial. Incluso fue quien brindó información a Walter Cronkite cuando hizo su histórica transmisión de aterrizaje en la luna en 1969.

Su trabajo más conocido en la industria del cine fue en Star Wars, pero en su impresionante currículum incluye realización de efectos fotográficos para películas de género como 2001: A Space Odyssey (1968) Stanley Kubrick, diálogo técnico para Close Encounters of the Third Kind (1977) Steven Spielberg y trabajos como consultor de diseño de gráficos por computadora para Juegos de Guerra (1983) John Badham.

Obituario: Colin Cantwell

En su trabajo para 2001: A Space Odyssey, Cantwell colaboró estrechamente con Stanley Kubrick y según sus propias palabras llegó a convencer al director “para que no comenzara la película con una mesa de conferencias de 20 minutos”, su aportación fue fundamental para la apertura de la película.

Durante su participación en Juegos de Guerra, llegó a programar los monitores de Hewlett Packard para mostrar las escenas de las bombas en las pantallas de NORAD mientras el WOPR casi lanzaba armas nucleares. Su trabajo en ese proyecto lo llevó a programar un software que “llevó el Hewlett Packard real de unos pocos colores a 5000 colores».

Obituario: Colin Cantwell

En su faceta artística también fue escritor, siendo autor de dos novelas de ciencia ficción tituladas CoreFires 1 y CoreFires 2.

Obituario: Colin Cantwell

Obituario: Akira Takarada

Akira Takarada nació en la Corea japonesa el 29 de abril de 1934 durante su juventud vivió en Harbin (China). Su padre trabajó como ingeniero en el ferrocarril de South Manchuria. Después de la guerra, permaneció en Harbin, y es capaz de hablar chino mandarín e inglés.

Obiturario: Akira Takarada and Momoko Kôchi behind the scenes of Gojira (Godzilla 1954)

Se mudó a Japón con su familia en 1948. Se enroló en la productora japonesa Tōhō como parte de su programa «New Face» en abril de 1953. En su debut cinematográfico, tuvo un pequeño papel en And Then the Liberty Bell Rang (1954) Toshio Sugie, una biografía del educador Fukuzawa Yukichi.

Su gran oportunidad llegó cuando fue seleccionado como el buzo marino Hideto Ogata en el Godzilla original, Japón bajo el terror del monstruo (1954) Hideo Ogata. Se convirtió en un actor popular en Tōhō por su buena apariencia y carácter carismático y sofisticado.

Obituario: Akira Takarada

Actor popularizado en las décadas de 1950 y 1960 por sus numerosos papeles en películas de ciencia ficción, continuó su asociación con la serie de Godzilla en Mothra vs. Godzilla (1964) Ishiro HondaKaijū Daisensō (Los monstruos invaden la Tierra) (1965) Ishiro Honda, y Gojira, Ebira, Mosura Nankai no Daikettō (Los monstruos del mar) (1966) Jun Fukada. Sus papeles en películas de ciencia ficción y kaiju eiga (películas de monstruos gigantes) incluyen Frankenstein vs. Baragon (1965) Ishiro Honda.

Actor muy popular en Japón, también actuó en varias películas estadounidense-japonesas como Latitude Zero (1969). Sin embargo, su carrera se ralentizó a partir de la década de 1970 . 

En 1966, Akira Takarada se casó con Akiko Kojima , la primera Miss Universo de Japón , y se divorciaron en 1984. Su hija mayor, Michiru Kojima, es cantante.

Obituario: Akira Takarada

Regresó a la franquicia Godzilla en 1992 con Godzilla vs. Mothra (1992) Takao Okawara y apareció nuevamente en Godzilla: Final Wars (2004) Ryuhei Kitamura. También estuvo en una escena eliminada en la película de Godzilla (2014) Gareth Edwards.

Otras películas de ciencia ficción/ efectos especiales de Tōhō en las que apareció incluyen Half Human (1955) Ishiro HondaThe Last War (1961) Shue MatsubayashiKing Kong Escapes (1967) Ishiro Honda.

Takarada también fue una presencia asidua en el teatro, y un actor de doblaje fundamental para las importaciones de Hollywood.

De este modo puso voz a Rex Harrison en My Fair Lady (1964) George Cukor  cuando llegó al mercado japonés, haciendo lo propio con los villanos Ratigan y Jafar en Basil, el ratón superdetective (1986) John Musker, Ron Clements, Burny Mattinson, David Michener y Aladdin (1992) Ron Clements, John Musker. A este hechicero, por cierto, volvió a doblarle en la franquicia de videojuegos Kingdom Hearts, y uno de sus últimos créditos en dicho campo fue adaptar la voz de Ian McKellen cuando Cats (2019) Tom Hooper se estrenó en Japón.

Tōhō preparó una producción musical de Lo que el viento se llevó con el compositor y letrista de Broadway, Harold Rome para su nuevo teatro Teigeki en 1970. Titulada Scarlett, Takarada originalmente estaba programada para interpretar el papel de Rhett Butler. Sin embargo, las lesiones sufridas en un accidente en el que se cayó de una excavadora durante el rodaje le impidieron participar en esta producción teatral.

Obiturario: Akira Takarada

Debido a esta lesión desde hace años Takarada sufría intensos dolores en la región lumbar que lo hacían volver una y otra vez al hospital. La última aparición del actor en público fue el 10 de marzo cuando se presentó en silla de ruedas en una conferencia de prensa para celebrar el estreno de Yononaka ni Taete Sakura no Nakariseba (Si no hubiera flores de Cerezo en el mundo) (2022) Goto Yosuke, última película en la que el actor tuvo un rol protagónico. Falleció el 14 de marzo de 2022.