Mes: octubre 2025

Osos polares en Chukotka

Osos polares en la estación meteorológica soviética en Chukotka

La estación meteorológica soviética de Chukotka se encuentra en la Isla Kolyuchin, fue construida en 1932 y abandonada en la década de 1990, mucho antes del colapso de la URSS. Este lugar se ha hecho famoso por ser hogar de una importante colonia de osos polares, que han ocupado los edificios abandonados. Los osos polares han encontrado refugio y se han adaptado a las estructuras, convirtiéndolas en sus nuevos hogares y descansando entre los edificios. El lugar se hizo popular en 2021 gracias a las fotografías y videos tomados por el fotógrafo ruso de vida salvaje Dmitry Kokh, quien descubrió la colonia de osos polares de forma inesperada. 

«Vimos algo de movimiento en la isla, sacamos nuestros binoculares y vimos osos polares rondando por allí, muchos, quizás unos 15 o 20. Nos sorprendió muchísimo porque nunca imaginamos encontrarnos con osos polares tan al sur», recordó Kokh.

El fotógrafo submarino y de vida salvaje ruso Dmitry Kokh tenía previsto fotografiar la fauna de la zona, en especial osos polares en la isla de Wrangel, pero se encontraron con que los plantígrados no hicieron acto de presencia. Sin embargo, al pasar cerca de la isla de Kolyuchin detectaron movimiento en las ventanas de las casas abandonadas. Al acercarse, descubrieron que un grupo de osos habían convertido la antigua estación meteorológica en su refugio.

El bloguero de viajes Vadim Makhorov capturó las imágenes en la isla Kolyuchin, donde estos osos polares no reciben bien a los visitantes: uno de ellos intentó atrapar el dron con el que fueron tomadas las fotografías. Otros observaron lo sucedido con gran interés. Según Májorov, los osos polares se sienten especialmente cómodos allí durante la lluvia y el viento fuerte.

Osos polares en Chukotka @makhorov/Handout vía REUTERS
@makhorov/Handout vía REUTERS
Osos polares en Chukotka @makhorov/Handout vía REUTERS
@makhorov/Handout vía REUTERS
Osos polares en Chukotka @makhorov/Handout vía REUTERS
@makhorov/Handout vía REUTERS
Osos polares en Chukotka @makhorov/Handout vía REUTERS
@makhorov/Handout vía REUTERS
Osos polares en Chukotka @makhorov/Handout vía REUTERS
@makhorov/Handout vía REUTERS