Al Borde del Spoiler: Хоббит (1985) 

Al Borde del Spoiler: Хоббит (El Hobbit, a secas) o ”Skazochnoye puteshestviye mistera Bilbo Begginsa Khobbita (El viaje de cuento de hadas del hobbit Bilbo Bolsón)“ (1985) dirigida por Vladimir Latyshev. La televisión de Leningrado produjo, en 1985, una curiosa adaptación con actores de carne y hueso.

Al Borde del Spoiler: Хоббит (1985) Vladimir Latyshev

Filmada durante los primeros años de la Perestroika, no disponía ni del presupuesto ni del equipamiento con el que contó Peter Jackson para su versión del Hobbit. Así, se tuvieron que obviar algunos detalles con el objetivo de representar fílmicamente la diversidad del libro.

Un curioso JRRR Tolkien, interpretado por el actor Zinovi Gerd, era el narrador que guiaba a través de la historia, permitiendo generosos saltos en la acción sin que los espectadores perdieran el hilo conductor. Por eso, cualquier fanático echará a faltar los capítulos de los encuentros con los trolls, los elfos o Beorn.

Al Borde del Spoiler: Хоббит (1985) Vladimir Latyshev

Tanto hobbits, como enanos fueron representados por actores dentro del estudio a través de cámaras estáticas. Los fondos de bastidores disponibles, pintados o por vídeo composición, sólo permitían limitados cambios de perspectiva.

El dragón Smaug y la araña del bosque oscuro eran títeres. Gollum y los orcos fueron personificados a través de actores de carne y hueso con relativamente poco maquillaje y sin ningún tipo de prótesis.

Sin embargo, el guion se atuvo a los diálogos, a menudo de manera muy fiel, al texto del libro. También la música juega un papel importante similar a la que tiene en el libro. Los cantos de los enanos se apoyan en varias voces y cuando los orcos hacen prisioneros a los enanos en la montaña, realizan toda una coreografía.

Al Borde del Spoiler: Хоббит (1985) Vladimir Latyshev

Al Borde del Spoiler: El Hobbit (1966) 

Al Borde del Spoiler: El Hobbit (1966) 

Para ser un poco friki… aquí os dejo la primera adaptación de la novela “El hobbit“ (1966) de JRR Tolkien, por el director norteamericano Gene Deitch.

Animada en Checoslovaquia durante la década de los 60’s. Cuenta con ilustraciones de Adolf Born, la película estuvo perdida durante décadas hasta su redescubrimiento a principios de 2012. Adaptación bastante libre, aunque fiel en su idea principal. Fue la primera versión de la película de dibujos animados de “El Hobbit”, de J. R. R. Tolkien, una película de unos 12 minutos que fue rechazada por los productores.

El dibujante Adolf Born (České Velenice, 12 de junio de 1930), entre 1949 y 1955 estudió artes plásticas en la Facultad de Pedagogía de la Universidad Carolina de Praga. Desde los años 1960 sus obras han sido exhibidas en todo el mundo y ha recibido varios premios, entre ellos el GranPrix de la Exposición universal de caricatura en Montreal en 1964.

Su trabajo se centra sobre todo en la obra gráfica, la técnica del grabado a punta seca, el aguafuerte y la litografía. En su obra aparecen animales extraños, figuras atípicas, hombres con sombreros de copa, damas conescotesprofundos y motivos exóticos. Entre sus obras más famosas destacan las ilustraciones de libros para niños del autorMilošMacourek (Machy Šebestová, La mona Žofka). Ilustró El náufrago del Cynthia de Julio Verne, Los tres mosqueteros de Alejandro Dumas, etc.

Fue el diseñador de vestuario y decoración de una de las interpretaciones de la ópera “El diablo y Catalina” de Antonín Dvořák, representada en el Teatro Nacional de Praga.

En total ilustró 220 libros y realizó 70 películas de dibujos animados. Publicó cinco libros de caricaturas y obras gráficas. Ha organizado más de 70 exposiciones individuales y ha participado en numerosas exposiciones colectivas tanto en la República Checa como en varios países del mundo.

El asteroide 17806 Adolfborn fue llamado así en su honor.

Por su parte, Gene Deitch (8 de agosto de 1924 en Chicago, Illinois, Estados Unidos) es un ilustrador, animador y director estadounidense, ganador de un premio Oscar. Entre 1945 y 1951 Deitch fue un colaborador frecuente de “TheRecord Changer”, una revista de jazz. Ha producido dibujos animados para estudios como UPA/Columbia (Tom Terrific), MGM (Tom y Jerry), y Paramount Pictures (Nudnik).

Desde 1968, Deitch ha sido el director de la organización de Connecticut, Weston Woods/Scholastic, adaptando libros infantiles. En 2004, fue premiado con el “Annie” porASIFAHollywood por su trabajo en el arte de la animación.

Sus hijos Kim Deitch y Simon Deitch fueron destacados artistas en el ambiente de los cómics. Otro hijo, Seth Deitch escribe ficción, generalmente para publicaciones clandestinas.

Deitch ha vivido en Praga desde 1961 donde trabaja como un director de animación independiente. Escribió sus memorias, «For the Love of Prague«, basado en su experiencia de ser “el único estadounidense libre en Praga durante 30 años de comunismo”.

@wormholepro

Se cumplen 85 años del nacimeinto de Philip K. Dick

Se cumplen 85 años del nacimeinto de Philip K. Dick

Philip Kindred Dick (Chicago, 16 de diciembre de 1928 – Santa Ana, California, 2 de marzo de 1982), conocido como Philip K. Dick, fue un prolífico escritor y novelista estadounidense de ciencia ficción, que influyó notablemente en dicho género.

Dick trató temas como la sociología, la política y la metafísica en sus primeras novelas, donde predominaban las empresas monopolísticas, los gobiernos autoritarios y los estados alterados de conciencia. En sus obras posteriores, el enfoque temático de Dick reflejó claramente su interés personal en la metafísica y la teología. A menudo se basó en su propia experiencia vital, reflejó su obsesión con las drogas, la paranoia y la esquizofrenia en novelas como “A Scanner Darkly” y “SIVAINVI”.

La novela “El hombre en el castillo”, galardonada con el Premio Hugo a la mejor novela en 1963, está considerada como una obra maestra del subgénero de la ciencia ficción denominado Ucronía. “Fluyan mis lágrimas, dijo el policía”, una novela sobre una estrella televisiva que vive en un estado policial en un cercano futuro distópico, ganó el Premio John W. Campbell Memorial a la mejor novela en 1975.

Además de treinta y seis novelas, Dick escribió 121 relatos cortos. Gran parte de sus muchas historias cortas y obras menores fueron publicadas en las revistas pulp de la época; fue en una de ellas donde apareció “Beyond Lies the Wub”, su primera venta profesional: “Planet Stories” de julio de 1952.

Aclamado en vida por contemporáneos como Robert A. Heinlein o Stanisław Lem, Dick pasó la mayor parte de su carrera como escritor casi en la pobreza y obtuvo poco reconocimiento antes de su muerte.

Numerosas obras de K. Dick han sido llevadas a la gran pantalla, pues Hollywood parece haber encontrado un filón en sus historias futuristas repletas de protagonistas no del todo heroicos, pero llenos de determinación, así como en el magnetismo que desprende el halo de sufrimiento y autodestrucción de su obra autobiográfica.

Obituario. Joan Fontaine

OBITUARIO: JOAN FONTAINE

Joan de Beauvoir de Havilland, más conocida como Joan Fontaine (Tokio, Japón, 22 de octubre de 1917 – Carmel-by-the-Sea, California, 15 de diciembre de 2013), actriz estadounidense de origen británico. Ganadora de un premio Óscar por la película “Suspicion (Sospecha)” (1941) y protagonista de la película “Rebeca” (1940). Se convirtió en ciudadana estadounidense en abril de 1943. Hermana de Olivia de Havilland. oan hizo su debut sobre los escenarios en la producción “Call It A Day” en 1935 y pronto recibió una oferta para firmar un contrato con la RKO.

Su debut en el cine fue un pequeño papel en la película “No más mujeres” (1935). También fue seleccionada para aparecer en la primera película de Fred Astaire sin Ginger Rogers para la RKO: “Señorita en desgracia” (1937), que fue un fracaso.

Su suerte cambió una noche en la que asistía a una cena donde se encontraba sentada cerca del productor David O. Selznick. Durante la cena, ella y Selznick hablaron sobre la novela de Daphne du Maurier “Rebeca”. A raíz de la charla, Selznick le pidió que hiciera una audición para el papel de la heroína anónima. A partir de ese momento aguantó seis meses de pruebas y audiciones junto con cientos de actrices, hasta que se aseguró interpretar el papel.

La película “Rebeca” (1940) supuso el debut en el cine estadounidense del director británico Alfred Hitchcock. Joan fue candidata al premio Óscar a la Mejor actriz.

Su éxito continuó durante los años 1940, cuando destacó en algunos melodramas románticos. Entre sus películas más memorables están “La ninfa constante” (1943), “Alma rebelde” (1944), “Abismos” (1947) o “Carta de una desconocida” (1948). Durante los años 50 su éxito decreció un poco y empezó a aparecer en la televisión y en el teatro. En 1954 protagonizó en Broadway junto a Anthony Perkins la obra “Tea and Sympathy”, por la que obtuvo muy buenas críticas, y en 1956 participó en el melodrama musical “Serenade”, junto al tenor Mario Lanza, Vincent Price y Sara Montiel.

Durante los años 1960, continuó trabajando en el teatro, donde apareció en obras como “Vidas privadas”, “Cactus Flower” y la producción austriaca de “El león en invierno”. Su última película fue “The Witches” (1966), la cual también coprodujo. A partir de entonces realizó apariciones esporádicas en la televisión durante los años 70 y 80 y fue candidata a un Emmy por la telenovela “Ryan’s Hope” en 1980.

@wormholepro 

Obituario. Peter O’toole

OBITUARIO: PETER O’TOOLE.

Peter Seamus Lorcan O’Toole (2 de agosto de 1932, Connemara, Irlanda – 15 de diciembre de 2013, Londres, Inglaterra) fue célebre sobre todo a partir de su representación del personaje central de la película Lawrence de Arabia” (1962).

Durante los sesenta y setenta, O’Toole realizó importantes interpretaciones: What’s New Pussycat?” (1965), La Biblia” (1966), de John Huston; La noche de los generales” (1966), La guerra de Murphy” (1971), y El hombre de La Mancha» (1972), con Sophia Loren, pero ninguna llegó a superar el cenit alcanzado en Lawrence de Arabia.

También se mostró como activo oponente a la Guerra de Vietnam. A finales de los años 70 estuvo a punto de perder la vida debido a problemas de alcoholismo, y tuvo que someterse a una cirugía para extirparle parte de su estómago e intestinos. Dado que su páncreas resultó gravemente afectado, pasó a convertirse en dependiente de la insulina. También contrajo una enfermedad aparentemente mortal de la sangre, aunque posteriormente se recuperó y poco a poco retomó su carrera de actuación, aunque sin el éxito de años anteriores.

En 1979 participó en la polémica Calígula», junto a Malcolm McDowell y Helen Mirren, película a la que su productor añadió escenas “pornográficas” en contra de los deseos de su director. Incluso estuvo nominado para el Premio Razzie (antítesis del Óscar), por la peor actuación en 1984, por su papel en Supergirl” (1984).

Tras varios papeles alimenticios en películas comerciales, O’Toole recuperó auge con El último emperador” (1987), de Bernardo Bertolucci, y participó en la superproducción Troya” (2004), protagonizada por Brad Pitt.

Ha sido nominado 8 veces al Óscar, sin éxito, por: “Lawrence de Arabia» (1962), ”Becket“ (1964), ”El león en invierno» (1968), “Adiós, Mr. Chips» (1969), ”La clase dirigente“ (1972), ”Profesión: el especialista“ (1980), ”Mi año favorito“ (1982) y ”Venus“ (2007), y sin embargo terminó por ganar la estatuilla por su trayectoria, en la edición del año 2003. Al inicio se mostró reticente a recibir el premio de la Academia de esta forma, e incluso solicitó más tiempo para ganar el Óscar por un papel en una película, pero ante la insistencia de sus hijos cambió de opinión y se hizo presente en la ceremonia para aceptar su premio.

Estuvo casado con la actriz irlandesa Siân Phillips de 1958 a 1979, y con ella tuvo dos hijas: Kate y Patricia. Si bien luego formó pareja con la modelo Karen Brown y tuvo a otro hijo, Lorcan Patrick, O’Toole nunca se volvió a casar, probablemente debido a sus creencias católicas relacionadas con el divorcio.

Entabló amistad con la estrella estadounidense Rose McGowan tras trabajar juntos en el filme ”Phantoms“ (1998). Además de mantener una buena relación en el set de rodaje, la actriz afirmó que solían quedar para hablar y tomar el té, lo que consideraba un verdadero honor. Peter afirmó que sigue carteándose con ella a menudo.

@wormholepro

Godzilla (2014)

Resultado de imagen de godzilla 2014

Resultado de imagen de godzilla 2014

Godzilla“ es una película estadounidense de ciencia ficción, próxima a ser estrenada el 16 de mayo de 2014. Se trata de un reboot de la franquicia de películas de Godzilla, siendo la segunda película en ser completamente filmada por un estudio estadounidense.

Director: Gareth Edwards

Guion: Max Borenstein, David Callaham, Frank Darabont

Adaptación de: Gojira

Música compuesta por: Alexandre Desplat

Productora: Legendary Pictures

Fotografía: Seamus McGarvey

Reparto: Aaron Taylor‑Johnson, Bryan Cranston, Lizzie Olsen, Juliette Binoche, Ken Watanabe.

Jupiter Ascending – Trailer

Jupiter Ascending” es la próxima película de ciencia ficción escrita, producida y dirigida por los hermanos Wachowski. 

Fecha de estreno: 25 de julio de 2014 (Estados Unidos)
Directores: Andy Wachowski, Lana Wachowski
Música compuesta por: Michael Giacchino
Fotografía: John Toll
Reparto: Channing Tatum, Mila Kunis
Géneros: Género fantástico, Ciencia ficción, Cine de aventuras, Cine de acción