
Detrás de las cámaras: Taxi Driver (1976) Martin Scorsese. De Niro y Cybill Shepherd en el rodaje de ‘Taxi Driver’.



Detrás de las cámaras: Taxi Driver (1976) Martin Scorsese. De Niro y Cybill Shepherd en el rodaje de ‘Taxi Driver’.
Cosas de chicas: Sigourney y la reina de ‘Aliens’ (1986) James Cameron.
Detrás de las cámaras: Frank Sinatra, Dean Martin y el humo del cigarrillo.
Alfred hitchcock, genio y figura
On April 10, 1968, during the 40th annual Oscars at the Santa Monica Civic Auditorium, the legendary director and producer Alfred Hitchcock received the Irving G. Thalberg Memorial Award for his body of work. This is his entire acceptance speech.
La nueva película del agente Bond, Spectre
TERMINATOR GENISYS (2015) – Official Trailer
The trailer is out for the next oddly-spelled installment in the Terminator franchise, and it looks like Arnie is back to reprise his roll as everyone’s favorite reformed killing machine. This time, he’ll be helping helping Sarah Connor and future-Kyle Reese battle everyone’s favorite liquid metal cop, the T-1000, and try to stop Judgement Day (again).
The film is due out on 1 July 2015.
Detrás de las cámaras: ‘Los caballeros las prefieren rubias’ (1953) Howard Hawks. Marilyn Monroe y Jane Russell, en un descanso del rodaje de ‘Los caballeros las prefieren rubias’ (1953)
Vademécum de Her Doktor: Beowulf La leyenda (1999)
En la BSO participa el DJ Ben Watkins, conocido como Juno Reactor. Además durante la película se escuchan temas de grupos como Fear Factory, Anthrax, Monster Magnet y KMFDM entre otros. En palabras de Christopher Lambert, la película se desarrolla en un entorno “tecno-mistico-futurista”. Christopher Lambert declinó participar como secundario en “Mortal Kombat: Annihilation” para protagonizar esta cinta.
Título original: Beowulf
Director: Graham Baker
Nacionalidad: Estados Unidos
“Beowulf, la leyenda” hace un flaco favor a la leyenda de Beowulf. De hecho, es la versión más pestilente que he visto, estando bastante por debajo de “Beowulf & Grendel”. Lo más insoportable es la música pastillera tecno-churri que invita a quitar el sonido. Es tan desagradable como el pelo teñido de Christopher Lambert. La película revisa la historia de este héroe situándolo en un ambiente postapocalíptico que combina elementos medievales y modernos. El guión es tan malo como simplón, y la narrativa es horrible y terriblemente infantiloide. El casting es regular, siendo el peor escogido Christopher Lambert, y un acierto, Rhona Mitra, por una simple razón (o dos). El atrezo es interesante y variado, destacando la grandísima variedad de modelos de armas que aparecen. Sin ir más lejos, se pueden incluso ver rarezas del mundo de Kryn, como armas parecidas a un clabbard, un lajang, un main-gauché (éste no es de Krynn), un trimayal o un katar. La excepción es una ridícula espada lanzadora de CDs. Así que ya he mencionado los dos únicos aspectos positivos de esta película: el atrezo armamentístico y Rhona Mitra. Lo demás es basura. Los golpes de efecto, como el sacrificio de la chica del principio, o la transformación de la bruja, son ridículos. Los efectos especiales baratos a más no poder, como se ve claramente en la escena del castillo incendiado, o el horrible uso del fondo verde y de la niebla; los efectos de “El dragón y la princesa” son magistrales en comparación con los de esta película. El diseño de Grendel y su efecto de silueta imprecisa son simplemente vomitivos, aunque hay que reconocer que va a juego con la música. El estilo del cámara es mareante y la fotografía nada especial; y las luchas filmadas a tal velocidad que no se distingue nada. En definitiva, “Beowulf, la leyenda” es una película bastante olvidable que desmitifica al héroe convirtiéndole en un híbrido de saltimbanqui e inspector Gadget cuya única proeza es llevarse al catre al único elemento atractivo de la historia.Her Doktor
Foto de Sophia Loren y Jayne Mansfield (1957).
Sophia Loren acababa de firmar un acuerdo con Paramount y había llegado a California, y la compañía organizó una gran fiesta de bienvenida en Beverly Hills. Y resulta que Jayne Mansfield estaba en la lista de invitados.
Detrás de las Cámaras: ‘Cleopatra’ (1963) Joseph L. Mankiewicz. Richard Burton y Elizabeth Taylor en el rodaje de ‘Cleopatra’. (1963)