Daenerys Targaryen.
Noticia sobre el ataque a un cine que proyectaba películas de calificación S.

James Garner en el plató de rodaje de la serie ‘Maverick’, 1958.




Detrás de las cámaras: Alfred Hitchcock durante el rodaje de ‘Psicosis’ (1960) Alfred Hitchcock
El caníbal.

Detrás de las cámaras: ‘Vidas Rebeldes‘ (1961) John Huston. Eli Wallach con Marilyn Monroe en el rodaje de ‘Vidas Rebeldes’.

Detrás de las cámaras: Eli Wallach en el rodaje de ‘Batman’ la serie de tv. Eli Wallach (1915-2014) como Mr. Freeze durante el rodaje de “The batscholar” los episodios #93 y #94 de Batman










H.R. Giger 1940–2014
Giger entró en el cine de la mano de Alejandro Jodorowsky, a quien se lo recomendó Salvador Dalí en Cadaqués en 1973, para el proyecto ‘Dune’ (1973-1977), en el que también estaba, junto a Jodorowsky y Moebius, el guionista y diseñador Ed O’Bannon, que fue quien incorporó a Giger al proyecto de Alien a principios de 1978.
Desde entonces, 1979, Giger fue conocido entre el gran público por diseñar y desarrollar, junto a Carlo Rambaldi, la criatura y algunos escenarios de la película ‘Alien, el octavo pasajero’, de Ridley Scott (1979, basándose en sus propias obras pictóricas anteriores, como “Necronom V”). Por este trabajo obtuvo en 1980 el Oscar al mejor diseño escénico.
En el ámbito cinematográfico también se encargó del diseño del lado oscuro de ‘Poltergeist II’ (Brian Gibson, 1986), aunque quedó bastante desilusionado del tratamiento que se dio en la película a sus diseños. Con posterioridad colaboró secundariamente, y tras prestarse voluntario, en los diseños de ‘Alien 3‘ (David Fincher, 1992), ya que James Cameron ya había rechazado su participación para los diseños de ‘Aliens, el regreso’ (1986). También participó en el diseño gráfico de otras películas, como ‘Species‘ (Roger Donaldson, 1995), siendo estos trabajos usados en las portadas de muchos libros y discos. Giger ha diseñado asimismo videojuegos como ‘Dark Seed‘ (1992) y ‘Dark Seed II‘ (1995), aventuras gráficas de ambientación lovecraftiana.
Su trabajo más reciente en el ámbito cinematográfico ha aparecido en la película ‘Prometheus‘, estrenada en 2012. Ridley Scott, su director, contó con Giger para diseñar los murales que aparecen como algunos de los primeros artefactos del mundo alien en la película.
Existe un museo dedicado a H. R. Giger en la ciudad de Gruyères, en el cantón de Friburgo, Suiza.


Detrás de las cámaras: H.R. Giger, Ridley Scott y el Alien (1979)
H.R. Giger, Ridley Scott y Alien, en 1979