Detrás de las cámaras Un hombre lobo americano en Londres (1981) John Landis.
Detrás de las Cámaras: Blade (1998) Stephen Norrington
Wesley Snipes con el director de fotografía Theo van de Sande en el set Blade (1998) Stephen Norrington.
Brandon Lee estableciendo vínculos de unión con el protagonista alado durante el rodaje de The Crow (El cuervo) (1994) Alex Proyas. El animal era una hembra y responde al nombre de «Magic».
El 20 de mayo de 1908 nace James Stewart, actor habitual de Hitchcock en films como La Ventana Indiscreta (1954), Vértigo (1958), y La Soga (1948). También estuvo en Que Bello es Vivir (1946) y Caballero sin Espada (1939), entre otros. Falleció en 1997.

Detrás de las Cámaras: US actress Jayne Mansfield and Soviet actress Tatyana Samoylova at Cannes Film Festival, France, 1958 via Ser Barsa
Detrás de las cámaras: Gladiator (2000) Ridley Scott. Imágenes del rodaje con el atrezo de efectos especiales en Malta. Donde se construyó una réplica de un tercio del anfiteatro de 15 metros de altura. Las partes restantes se incluyeron digitalmente en postproducción. El guion contenía una escena en la que Máximo se enfrentaba a un rinoceronte. Pero debido a la dificultad de entrenar a uno o recrearlo mediante CGI de una manera realista, se eliminó esta batalla en la cinta.
Detrás de las cámaras: Star Wars (1977) George Lucas. Miembros de la Alianza Rebelde haciendo cola para el almuerzo durante el rodaje de Star Wars en Elstree Studios en 1976.
Detrás de las cámara durante el rodaje de Alien (1979) Ridley Scott. #Alienday