
Detrás de las cámaras: Apocalypse Now (1979) Francis Ford Coppola. Marlon Brando y un amigo que hizo en el rodaje de Apocalypse Now. Foto: Mary Ellen Mark/Howard Greenberg Gallery
Detrás de las cámaras: Apocalypse Now (1979) Francis Ford Coppola. Marlon Brando y un amigo que hizo en el rodaje de Apocalypse Now. Foto: Mary Ellen Mark/Howard Greenberg Gallery
Detrás de las cámaras: ‘Sabrina’ (1954) Billy Wilder. Audrey Hepburn y Humphrey Bogart a las órdenes de Billy Wilder en el rodaje.
Detrás de las cámaras: ‘Vertigo’ (1958) Alfred Hitchcock. El director dando instrucciones a Kim Novak en el rodaje de ‘Vértigo’ (1958). Jimmy Stewart observa.
Star Wars el programa cinematográfico original
Detrás de la cámara: El bueno, el feo y el malo (1966) Sergio Leone. Un guardia civil, con Eastwood y Van Cleef en un descanso del rodaje.
En 1966 Sergio Leone rodó su más célebre spaghetti western: El Bueno, el Feo y el Malo, con Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Cleef.
Detrás de las cámaras: Alien 3 (1992) David Fincher. Sigourney Weaver en el rodaje de Alien 3 (1992).
Esto es lo que ocurre sin libertad de expresión.
Detrás de la cámara: ‘Por un puñado de dólares’ (1964) Sergio Leone. Lee Van Cleef y Clint Eastwood en el rodaje de ‘Por un puñado de dólares’ (1964) acompañados por Sergio Leone.
Detrás de las cámaras: Star Wars (1977) George Lucas. Realización de los efectos especiales por parte del equipo de Lucasfilm Ltd. Lucas creó la empresa cuando cerró el departamento de efectos especiales de la 20th Century Studios, justo después de haber obtenido luz verde para la producción de Star Wars..
Detrás de las cámaras: ‘Let’s Make It Legal‘ (1951) Richard Sale. Test de producción de Let’s Make It Legal (Divorciémonos) (1951), Marilyn Monroe y Robert Wagner ante la mirada de Richard Sale.