Archivo de la etiqueta: Scifi

King Kong Vs Godzilla

King Kong Vs Godzilla en versión clásica. La primera película en color donde King Kong se enfrentaba a Godzilla. Todo un taquillazo para su época que se mantiene como la más exitosa de la franquicia hasta la fecha.

King Kong vs Godzilla

King Kong es una película estadounidense de aventuras de 1933 dirigida por Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack y con Fay WrayRobert Armstrong y Bruce Cabot como actores principales. La película fue producida por la compañía cinematográfica RKO Pictures y escrita por Ruth Rose y James Ashmore Creelman, basándose en una idea de Merian C. Cooper y Edgar Wallace.

King Kong - Película 1933 -  King Kong Vs Godzilla

Godzilla (ゴジラ Gōjira)​ es una película japonesa de ciencia ficción y terror de 1954, producida y distribuida por Toho Company Ltd. Fue dirigida por Ishiro Honda, con efectos especiales a cargo de Eiji Tsuburaya.

King Kong Vs Godzilla
Godzilla (1954)
Godzilla (1954 )- King Kong vs Godzilla
Godzilla vs. Kong: así fue la primera película donde ambas criaturas se  enfrentaron | VIDEO nndc | LUCES | EL COMERCIO PERÚ
King Kong vs Goszilla (1962)

King Kong vs. Godzilla (キングコング対ゴジラ King Kong tai Gojira) es un film de 1962 de kaiju Tokusatsu dirigida por Ishiro Honda con efectos visuales de Eiji Tsuburaya. Es el tercero de la serie de películas donde aparece Godzilla. También es el tercero de la serie de películas donde aparece King Kong. Y fue la primera vez que ambas criaturas se vieron las caras. y la primera vez que aparecían en color.

Dado que King Kong era visto como el mayor atractivo en aquellos tiempos​ y Godzilla era aún representado como villano en su franquicia, la productora Toho decidió elegir a Kong como el claro vencedor. Si bien el desenlace de la pelea se vio algo ambiguo para el público, Toho anunció que King Kong fue de hecho el ganador en su programa cinematográfico en inglés de 1962-63 Toho Films Vol. 8, donde se mostró la sinopsis oficial de la cinta en la que textualmente se dice:

King Kong vs Godzilla (1962)
King Kong vs Godzilla (1962)

»Un espectacular duelo es arreglado en la cima del monte Fuji y King Kong es victorioso. Pero después de haber ganado…».

1962-63 Toho Films Vol. 8

A pesar de la existencia de dicha información, desde hace muchos años hasta el día de hoy ha persistido el mito de que el filme cuenta con 2 conclusiones distintas según la versión que se vea: en la versión japonesa es Godzilla quien emerge del agua como ganador del enfrentamiento a diferencia de la versión estadounidense donde es Kong el victorioso.

En la versión japonesa del filme después de que Kong emerge del agua, los testigos del encuentro se preguntan si Godzilla podría estar muerto o no, mientras ven a Kong dirigiéndose a su hogar y especulan si es posible que haya sobrevivido. En la versión estadounidense simplemente dicen: «Godzilla ha desaparecido sin dejar rastro» y mientras observan a Kong nadar le desean suerte en su larga travesía a casa.

King Kong vs Godzilla
Detrás de las cámaras: King Kiog vs Godzilla (1962)

El arte de Vsevolod Ivanov

Vsevolod Borisovich Ivanov (en ruso: Всеволод Борисович Иванов) (14 de agosto de 1950, Belomorsk) es un ilustrador ruso, cuya obra se basa en el antiguo folclore eslavo, (no confundir con el escritor soviético fallecido en 1963, Vsevolod Ivanov.).

Nació en la ciudad de Belomorsk, República de Carelia, la región finlandesa de Rusia. Esta región fue disputada en la Edad Media entre Suecia y la República de Novgorod, un Estado fundado por vikingos en la Alta Edad Media. Con el auge de la Rusia zarista, toda Finlandia fue anexionada, incluyendo Karelia. La situación se mantendría hasta que la revolución bolchevique de 1917 facilitase el desmembramiento del Imperio de los zares, y por tanto la emancipación de Finlandia. La situación no duró mucho: en 1939, la URSS emprendió una serie de campañas contra Finlandia que durarían hasta 1944.

Desde muy temprana edad demostró tener una gran afición por el dibujo, por lo que comenzó a estudiar diseño en la Escuela de Tver. Hasta 1974 participa en exposiciones de artistas aficionados. En 1978 se gradúa en la Escuela de Tver, en la especialidad de artista diseñador. Luego de perder su trabajo en 1999 decide ir por su cuenta, recreando una suerte de historia apócrifa del pasado ruso, en donde nos es presentada la mítica Hiperbórea, una civilización que habría desaparecido durante la última glaciación que afecto el norte del continente europeo.

Utiliza como línea de trabajo historia ficticia del pasado, una alternativa a la historia. La obra de Ivanov ilustra una supuesta civilización mítica en el extremo norte, que cayó con el advenimiento de la glaciación, y que forma parte del imaginario colectivo de la Europa clásica, presente en los griegos y en los romanos.

Sus ciclópeos y fantásticos paisajes, sean estos naturales o no… o una combinación de ambos y que parecen empequeñecer a los seres humanos que se desenvuelven en ellos, representan una Rusia plagada de dioses, monstruos antediluvianos, rituales paganos y cristianos, rastros de antiguas civilizaciones de desconocida tecnología, drakkars vikingos y portentosas iglesias ortodoxas de madera, todo ello rodeado de un aura mística que resulta irresistible para todo aquel que tiene la oportunidad de acceder a esta obra tan particular.

La obra de Vsevolod Ivanov está llena de ecos de lo que los griegos llamaban Hiperbórea y los romanos Última Thule: una supuesta civilización mítica en el extremo norte, que cayó con el advenimiento de la glaciación, y que forma parte del imaginario colectivo de la Europa clásica.

“Desde muy joven supe que… la historia de la Rusia medieval estaba distorsionada. La historia moderna estaba falsificada. Sin embargo, durante la última década ha sido posible publicar literatura sobre las verdaderas crónicas más antigua de Rusia. Y yo… como un estudiante tenía que dominar ese esplendor.

Vsevolod Borisovich Ivanov

El artista nos representa sociedades con viviendas de madera (explicaría que no hallemos restos de ellas, puesto que la madera se pudre con el tiempo), rituales paganos, escenas folklóricas idealizadas y huellas del paso de los vikingos, pero tampoco renuncia a representar iglesias ortodoxas del pasado medieval.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“Fenómeno de estrella con cola” (2005)

“Fenómeno de estrella con cola” (2005).

Una estrella con cola (cometa) apareció en el cielo del atardecer. La aparición de la estrella con cola es un evento inusual para los habitantes de la antigua ciudad de Slovensk. Caminan en un proceso solemne y miran el firmamento. El sol se está muriendo, pero su círculo ya no es visible. Está oscurecido por el templo representado en la parte inferior derecha de la imagen. Sin embargo, los rayos del atardecer, como flechas, atraviesan la bruma de la tarde. ¿Qué presagia el milagro de la cola? La gente del pueblo habla entre ellos sobre esto, y los magos darán una respuesta exacta.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“Portage abandonado”

“Portage abandonado”

Un gran barco de los varegos está solo entre los árboles. Hay un agujero en la proa. Cerca hay troncos medio podridos. La naturaleza poco a poco se apodera del barco. ¿Cómo podría estar aquí este bote? Al parecer, los vikingos solían marchar con este transporte hacia tierras desconocidas. Quizás hubo una pelea con los lugareños. La pelea continuó. Los varegos huyeron. El bando atacante logró dañar el bore, haciéndola inadecuada para nadar. Se necesitaría mucho tiempo para reparar un barco en una zona tan problemática. Vestigios de los vikingos, quienes durante una época proliferaron por toda Rusia, suponiendo para el país algo similar a lo que supusieron los visigodos en España.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“En la época de Indra”

“En la época de Indra”

El reloj histórico llega a la mitad del VIII milenio antes de Cristo. Una hilera de mamuts (los rusos los llamaban Indriks) desciende desde la orilla elevada hasta la superficie nevada del río. Un destacamento de soldados, exploran la zona del río Rakhna (Ra, Volga).

Después de la muerte de Daariya-Arctida, los supervivientes entre los “nietos de Dazhdbog” se establecieron en Siberia, donde crearon muchas ciudades, la principal de las cuales fue Asgard. Sin embargo, después de la guerra con los Atlantes, el clima en Siberia se volvió mucho más frío y los rusos (que domesticaron a los mamuts) tuvieron que trasladarse a regiones más cálidas.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“En la ciudad de la estirpe rusa”

“En la ciudad de la estirpe rusa”

Han pasado muchos milenios desde que los arios se establecieron en Siberia. Habiendo sobrevivido a poderosos cataclismos y guerras, la poderosa etnia creó centros de cultura en muchas partes de Eurasia. La pintura muestra una parte de la ciudad adyacente a la muralla defensiva.

Las poderosas bestias indrik domesticadas (mamuts) enfatizan aún más la fuerza de los habitantes de la ciudad. El dios Indra era un compañero del dios Perun. Patrono de los soldados. El simbolismo de la Vara es visible en el cielo. El clima en Siberia en esos milenios distantes no era duro.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“Cautiverio del destructor de rusos. Caza exitosa”

“Cautiverio del destructor de rusos. Caza exitosa”

Una multitud de personas se mueve por las calles de la legendaria ciudad de Slovensk. La gente está en júbilo: los cazadores lograron capturar a la Serpiente Gorynych. Durante mucho tiempo, el monstruo se burló y causó todo tipo de desgracias a los rusos. Finalmente, la serpiente se cansó y se durmió en la cueva como un ladrón cansado. Aprovechando la oportunidad, los slovensk consiguieron “hacerse con” la terrible bestia. Encadenaron a la serpiente con un cepo y un hierro y la llevaron en una jaula al patio del príncipe. Ahora Gorynych pasará de ser de un enemigo feroz a un hazmerreír divertido durante los días festivos.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“La tan esperada reunión”

“La tan esperada reunión”

El ambiente nocturno reina en la naturaleza. El sol poniente calienta el follaje otoñal de los árboles con rayos, se acuesta suavemente sobre los cálidos troncos de la torre. En la parte inferior de la imagen, vemos a un guerrero que regresa de una patrulla o campaña, conversando con su prometida. En la esquina inferior derecha hay una estatua de Dios iluminada por los rayos del sol. ¿Dónde y cuándo pudo haber sucedido esto? Quizás esto sea la antigua Arctania o Ruskolan. O tal vez esta sea la región de Valdai de la época de la misma ciudad antigua y épica de Slovensk.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“La piedra celestial que cae”

“La piedra celestial que cae”

Los cazadores avanzaban lentamente por la orilla del lago. De repente, su atención fue atraída por una vista sin precedentes. Vieron una bola incandescente al rojo vivo que se estrelló contra la superficie del lago cubierta con una fina capa de hielo. Y luego el estruendo de la caída de la piedra celestial golpeó los oídos de los rusos. Una pared de agua, mezclada con pequeños fragmentos de hielo, se disparó. El mensajero celestial al rojo vivo todavía brilla bajo el hielo, pero el espíritu del mes de Studich pronto enfriará la furia ardiente del cielo.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“Vuelo. Yogini-Madre”

“Vuelo. Yogini-Madre”

Esto sucedió simplemente, pero las imágenes más antiguas de las deidades védicas rusas son las más distorsionadas. La diosa Yogini es una de ellas. El autor presenta a “la malvada Baba Yaga, con una pierna de hueso” en su verdadera apariencia: una joven rubia. Vuela sobre una estructura que luego se llamará estupa. Un chorro de llamas que expulsa habla de las capacidades técnicas de este avión, un legado de la tecnología del mundo antediluviano. Yogini sostiene una barra para equilibrarse en forma de dos plumas con forma de abanico.

«Noche de la víspera de la fiesta de Kupala» (2005). Actualmente, el dia de Ivan Kupala (22-23 de Julio) equivale a San Juan, pero antiguamente era un festival pagano dedicado a honrar a Kupala, una diosa ancestral de la fertilidad, como el artista imagina en esta obra. La fiesta sigue siendo muy popular en Polonia, Bielorrusia, Ucrania y Rusia, a veces con matices más cristianos, otras bajo un aspecto más espontáneo y folklórico.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“Ofrenda a los espíritus del río” (2005)

«Ofrenda a los espíritus del río» (2005).

La veneración hacia los espíritus de los ríos, de los vientos, de los bosques, de los árboles, de las casas, de los campos y de la Naturaleza en general, es un rasgo característico de la espiritualidad eslava.

En la orilla del río hay un templo de Veles. El hechicero desciende lentamente los escalones hasta el río. Tiene en sus manos un recipiente ritual para ofrendas a los espíritus del río. Nuestros antepasados ​​lejanos sabían cómo llevarse bien con la naturaleza. Sentían que eran parte de ella, no sus maestros. Y la naturaleza les dio todo lo que necesitaban. La gente de esa época estaba conectada con la naturaleza por una multitud de hilos excelentes. A través de rituales secretos interactuaban con los espíritus de los ríos, los lagos, los bosques.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“El lago sagrado de las montañas Siversky”

“El lago sagrado de las montañas Siversky”

La pintura representa un lago entre montañas. Las montañas de Siversky en la antigua Rusia a veces se llamaban Urales. Templos y pilares conmemorativos se elevan a lo largo de las orillas del lago. Una ciudad amurallada es visible en la distancia. En un lejano acantilado atípico y rocoso, esta tallado un enorme signo. Se acerca el invierno. El lago está cubierto por una costra de hielo.

Los barcos de la Rus, alabando a sus dioses, todavía son visibles en el lago cerca del santuario rocoso. En el lado izquierdo de la imagen, está una cueva templo, cuya parte frontal está tallada en piedra. Tiene la apariencia de un fabuloso grifo.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“La llegada de los Rus-Magi”

“La llegada de los Rus-Magi”

Hay un templo antiguo en la orilla de un gran río siberiano. Fue construido hace muchos milenios, en los días de los daarianos (hiperbóreos). Este templo sobrevivió al Diluvio, muchas partes del templo se derrumbaron, las decoraciones se derrumbaron, aunque se conservaron esculturas de arcilla y signos védicos en algunos lugares. Desde hace mucho tiempo, los arios-rus viven en estos lugares. Su tierra natal del Norte fue tragada por las aguas del Océano Glacial (Ártico). La pintura representa la próxima visita al templo de los magos.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“Santuario de Chislobog”

“Santuario de Chislobog”

Las procesiones del clan local de Rus se están trasladando al templo de Chislobog. La valla está decorada con pilares de imágenes de signos zodiacales. En lo alto de la torre, el sacerdote de la deidad sostiene en su mano derecha un disco sagrado con inscripciones. La mano izquierda agarra la empuñadura de la espada con fuerza. Un calendario de disco dorado se adjunta a la parte superior de la estructura de la torre. Chislobog, entre los antiguos rus, estaba a cargo del curso del tiempo, que se dividía en muchos segmentos diferentes: grandes épocas y eras, y meses y días.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“El Arctida está llamando”

“El Arctida está llamando”

El sol poniente del verano. A orillas del Mar Blanco se encuentra el pueblo de los marineros intrépidos de Pomors. Un barco está congelado frente a una silueta oscura en el muelle. El amanecer de la tarde refleja el resplandor en la tranquila superficie del agua. Cerca del barco, un hombre y una mujer están hablando tranquilamente. Con los primeros rayos del nuevo día, la flotilla de pequeños barcos emprenderá un viaje lejano y lleno de riesgos por el mar frío. Las nubes en forma de cisne se mueven lentamente hacia el norte, indicando la dirección del camino.

El arte de Vsevolod Ivanov.
«Visión de la diosa hiperbórea ante los pomor» (2005)

«Visión de la diosa hiperbórea ante los pomor» (2005).

Los pomor eran colonos rusos que, procedentes sobretodo de la República de Novgorod, poblaron las costas del Mar Blanco.

El arte de Vsevolod Ivanov.
«Templo de Sventovit, Dios de la primavera» (2006)
El arte de Vsevolod Ivanov.
«Templo de Sventovit en Arkona» (2006).

«Templo de Sventovit en Arkona» (2006).

… a principios del segundo milenio, los alemanes conquistaron muchas tierras de la Rus Báltica. Entonces Lipetsk, Drozdyany, Berloga, Pereslavl, Branny Bor, etc. se convirtieron en las ciudades de Leipzig, Dresde, Berlín, Breslau (Wroclaw), Brandeburgo. Quedaba el último pedazo de tierra eslava: la ciudad de Arkona. En la plaza de Arkona había un gran templo de madera dedicado a Sventovit. La pintura representa uno de los muchos ritos festivos en honor del Gran Dios.

Arkona era un santuario en la isla báltica de Rügen (actual Alemania), donde pueblos tanto germánicos como eslavos y bálticos, rendían culto a un dios de cuatro cabezas llamado Svantovit (los romanos tenían a su dios Jano, un dios con dos caras, a quien había que invocar tanto para abrir como para cerrar rituales), quien era un dios de la guerra, la abundancia y la fertilidad, representado con una espada en una mano y un cuerno de la abundancia en la otra (a modo de la torques o herradura sostenida con las puntas hacia arriba por el dios céltico Cernunos).

Este dios iba asociado al caballo blanco, y cada cabeza suya era pintada de un color: blanca la del Norte, roja la del Oeste, verde la del Este y negra la del Sur. En 1169, cristianos daneses al mano del obispo Absalón, destruyeron el santuario y cristianizaron la isla.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“Día de la diosa del mar”

“Día de la diosa del mar”

En un pasado lejano, la costa sur del Mar Báltico pertenecía a tribus eslavas. A veces se les llamaba “Rugami” o “Ruyanami”. Había muchos asentamientos y santuarios en la isla de Ruyane (Rügen). La ciudad de Arkona era sagrada en el mundo eslavo. Entre los grandes edificios de la plaza se encontraba el templo de Dios Sventovid. Pero los ruyanami también eran gente del mar. La diosa Ran personificaba el poder y el misterio del mar. La pintura muestra un promontorio que se adentra en el mar, sobre el que se encuentra un ídolo de piedra que representa a una diosa. Los sacerdotes van en un bote sagrado.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“Puestas Celestiales”

“Puestas Celestiales”

Era de noche. La luna llena se ha elevado sobre los bosques circundantes y su luz se refleja en la superficie del agua del río. Un joven Rusich camina por la orilla. Su compañero es un oso domesticado. Vesey está bastante cerca. Pero de repente el cielo nocturno se iluminó y una vista verdaderamente maravillosa apareció ante los ojos de los testigos presenciales. Se abrieron las puertas cósmicas y aparecieron en la Tierra criaturas de un universo distante. Se asemejan a pájaros mágicos y emiten una luz dorada brillante.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“El príncipe de Rus voló en la primavera”

“El príncipe de Rus voló en la primavera”

La imagen legendaria, pero no menos histórica, del Príncipe Rus es conocida por muchas leyendas y crónicas rusas. Hermano del legendario Sloven, fundó la ciudad rusa más antigua, no lejos del lugar donde ahora se encuentra el centro regional Staraya Russa. De las leyendas también se sabe que el Príncipe Rus tenía a su disposición un “carro celestial” en el que volaba. Es probable que el extravagante avión se creara durante la era de alta tecnología hiperbórea antediluviana. A lo largo de una serie de milenios, fue al príncipe Pycy.

El arte de Vsevolod Ivanov.
«La flota de los hiperbóreos llevará al cabo la orden» (2006).

«La flota de los hiperbóreos llevará al cabo la orden» (2006).

Aquí los barcos parecen a medio camino entre el drakkar vikingo y el navío español.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“En la ciudad de Prince Lagarto”

“En la ciudad de Prince Lagarto”

El sol poniente ilumina la misteriosa ciudad rusa con una luz naranja-dorada. El ídolo de Rod, cubierto con finas planchas de oro, brilla con los rayos del sol poniente. En el foco (centro) del ídolo de Rod, hay un (cristal) autocortado de tres lóbulos hecho de cristal de roca. Esta piedra contiene una gran vitalidad. Tiene la capacidad de cambiar los tonos de color en respuesta a los cambios en el clima y los pensamientos de las personas cercanas.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“Anastasia”

“Anastasia”

Frosty Széchen (febrero) reina en la naturaleza. Debido a las heladas severas, a menudo se le llama “Feroz”. Es cierto que el día que se muestra en la imagen resultó ser soleado y atractivo. Hay rastros del deshielo reciente: carámbanos. En las tierras bajas, detrás de árboles y arbustos cubiertos de escarcha, fluye un río. Una escalera de madera en una colina pasa a un puente. Una chica con un elegante vestido de invierno está parada sobre él. Unos momentos más y la belle seguirá adelante. Detrás de ella existe una ciudad atestada de iglesias y torres.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“El exiliado o el intruso”

“El exiliado o el intruso”

Pie Grande salió corriendo de su cueva para asustar al molesto leñador. El campesino se atrevió a cortar leña cerca de la cueva, violando así los intereses vitales de sus habitantes. El gigante agarró varias ramas de abeto para azotar al imprudente temerario. Pero el campesino conduce su caballo de tal manera que el gigante no realice una persecución “fría”. Basta que el temerario tenga miedo. La próxima vez, cosechará leña en otro lugar.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“Prosich (noviembre)”

“Prosich (noviembre)”

Dos signos del zodíaco dominan en noviembre: Escorpio y Sagitario. Se reemplazan en el último tercio del mes. Representa esa época del año en la que todos los signos del verano han desaparecido, pero el invierno aún no ha llegado.

La figura de Kitavras (Polkan), que personifica la imagen del arquero, se congeló en medio del bosque por un árbol hueco, cuyos crecimientos en la corteza se asemejan claramente a la apariencia de un escorpión. En el lado derecho de la imagen, se destaca un árbol, en el que se ha movido el Espíritu de Prosich. Hay dos signos védicos en el tronco del árbol: los símbolos de Escorpio y Sagitario.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“Beloyar (marzo)”

“Beloyar (marzo)”

Beloyar, el antiguo nombre del mes de marzo, en honor al gran gobernante de Rusia, el Antiguo Busa Beloyar. El mes de Beloyar marca el comienzo del año, la época del despertar de la naturaleza del tenaz abrazo del invierno. Más tarde, cuando la imagen del Busa Beloyar fue borrada de la memoria del pueblo, este mes sonó en boca de los rusos como “berezen” o “berezozol”. La imagen refleja el tiempo cercano al cambio de los caminos divinos. Aparecieron huecos descongelados en el río. A la derecha hay un templo dedicado a Busa Beloyar.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“Floreciendo (abril)”

“Floreciendo (abril)”

Este mes está bajo los auspicios de Lada, el pastor divino y el elegido de Lada – Lel. En abril, dominan dos signos. En la segunda mitad del mes, Tauro reemplaza a Aries. La pintura muestra finales de abril, cuando los árboles están cubiertos de vegetación temprana. Hay dos signos del zodíaco en el cielo: Z – Aries, U – Tauro. El letrero en el techo de la puerta significa el símbolo de la entrada a la Ley, la personificación del desarrollo y el futuro. En el patrón de árboles y follaje, puedes leer las caras de Aries y Tauro.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“La Rus de los arios desapareció, vinieron los lobos”

“La Rus de los arios desapareció, vinieron los lobos” (2007).

La Rus siberiana existió hace muchos milenios. Numerosas ciudades adornadas entre bosques y estepas. Así pasaron siglos y milenios. Pero un día llegó una repentina ola de frío. Se muestra el momento en que los habitantes de esta ciudad, como la mayoría de las ciudades y pueblos vecinos, abandonaron sus hogares habitados. La vida en un clima así se ha vuelto simplemente insoportable. Todo el tiempo y la energía se gastaban solo para sobrevivir. Las heladas invernales severas y un verano corto finalmente han decidido la cuestión del reasentamiento en regiones más cálidas.

El arte de Vsevolod Ivanov.
Volkodlak

“Volkodlak”

En la mitología eslava, un hombre lobo es una persona con la habilidad sobrenatural de convertirse en lobo. Los hombres lobo son ayudados por la milagrosa hierba tirlich. Y, sin embargo, para convertirse en lobo, es necesario lanzar de izquierda a derecha más de doce cuchillos clavados en un tronco de álamo. Cuando quieras volver a ser un ser humano, hazlo de derecha a izquierda. Pero el problema es que, si alguien quita al menos un cuchillo: ¡el lobo Volkodlak nunca podrá volver a convertirse en hombre!

El arte de Vsevolod Ivanov.
“Santuario del Dios de la Justicia”

“Santuario del Dios de la Justicia”

Se representa el santuario del Dios de la justicia. El sacerdote del templo mantiene una conversación invisible con la imagen de la deidad de los eslavos occidentales. Los líderes y los ancianos están parados a distancia. El resto de la poderosa tribu observa la ceremonia a lo lejos. Al parecer, se está resolviendo algún asunto importante, ya que acudieron en busca de consejo al sumo sacerdote del santuario. Quizás esto sea una cuestión de guerra y paz. O una disputa entre familiares, que, como siempre, debe resolverse de forma pacífica.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“La llegada de Perun a la Tierra”

“La llegada de Perun a la Tierra”

“Hace cuatro mil años, el carro espacial de Dios Perun rodó rápidamente por la cúpula celestial de la Tierra”. Esto es lo que dicen las leyendas antiguas. Los Rusichi dan la bienvenida con alegría a la llegada de su deidad. Las uniones tribales honran y cumplen sagradamente todos los preceptos de Perun, que contienen el poder y la sabiduría del Gran Cosmos. Quizás el claro con el santuario de Dios se encuentra en la tierra de Slovensk, cerca del lago Ilmen… El Gran Perun pronto dejará la Tierra durante los próximos cuatro mil años.

El arte de Vsevolod Ivanov.
«La época turbulenta»

«La época turbulenta«

En los siglos IX y X, los viajeros y científicos persas y árabes conocieron tres civilizaciones rusas: Kiev, Novgorod y Arctania. La capital de Arctania estaba ubicada en el sitio de la actual ciudad de Tomsk, a orillas del río Dark (Tom). Los Rusichi vigilaban atentamente las fronteras de sus tierras. Había muchas formas de traer “invitados” no deseados a los bosques y pantanos muertos e impenetrables. La imagen muestra una atalaya. Dos guerreros, mirando atentamente hacia el paso distante, donde aparecieron los enemigos.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“Rastros del pasado”

“Rastros del pasado”

Érase una vez, en este lugar cerca de la costa del mar de varego, el bosque sagrado de los eslavos. La imagen de uno de los dioses védicos estaba erigida justo en la orilla, sirviendo como faro para los barcos que pasaban. Pasó el tiempo. En los siglos XI-XII, los enemigos capturaron esta tierra. La arboleda fue talada, la imagen fue destruida. Poco a poco se cubrió con una capa de tierra y se cubrió de musgo, escondiéndose bajo un velo verde de las miradas indiscretas. Las runas brillan en lo alto del cielo, un signo oculto de un Dios abandonado.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“Chernobog”

“Chernobog”

Este dios de los eslavos era lo opuesto al dios blanco: Belbog. Chernobog fue venerado como una deidad malvada. Como la noche se opone al día, como el frío se opone al calor, así el mal tiene al bien por adversario. Así es como se mantiene el equilibrio en nuestro mundo. Pero el triunfo absoluto de Chernobog en la Tierra es imposible, así como el dominio completo de Belbog.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“Belbog y Chernobog”

“Belbog y Chernobog”

Dos jinetes viajan, cada uno en su propio camino, luego dos dioses: Belbog y Chernobog. El primer Dios fue retratado como un anciano sabio de barba gris, el segundo, la personificación del mal. Sin embargo, los rusos los veneraban por igual. Son inseparables entre sí, como el día de la noche, la luz de la oscuridad, etc. Estos dioses observan eternamente a una persona y registran sus actos en libros especiales. El bien es “registrado” por Belbog, el mal por Chernobog. Sin embargo, las personas tienen la libertad de elegir qué camino tomar.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“Puesto de avanzada Kashcheya”

“Puesto de avanzada Kashcheya”

El arte de Vsevolod Ivanov.
“En el palacio de Kashchei”

“En el palacio de Kashchei”

El siervo inmortal Navi mira de cerca la aguja dorada, visible a través del cascarón de un huevo de pato. En el cofre entre las joyas hay un pato dorado. La aguja contiene la vida eterna de Kashchei. Un mapa del mundo antediluviano cuelga de la pared de un poderoso edificio de troncos. La isla de Poseidón es claramente visible, donde Kashchei era uno de los principales servidores de Chernobog. Ahora el siervo Navi vive en algún lugar de las profundidades de la taiga siberiana.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“El dueño del lago. El misterio del lago Brosno”

“El dueño del lago. El misterio del lago Brosno”

El lago profundo Brosno se encuentra al oeste de la región de Tver. Una vieja leyenda habla del líder varego quien, mientras navegaba por la superficie del agua de Brosno, fue asesinado por un enorme monstruo. En los años 30 del siglo XX, los vecinos de los alrededores lograron atrapar a al monstruo de Brosno. Durante mucho tiempo, la piel invisible lució en el patio de una de las casas, pero no interesó a los científicos. A juzgar por los datos conocidos, era un reptil enorme, similar a un plesiosaurio o pliosaurio.

El arte de Vsevolod Ivanov.
“Honrando el día del cielo”

“Honrando el día del cielo”

Érase una vez, un carro celestial envuelto en llamas que hizo un aterrizaje de emergencia en la Tierra. Han pasado muchos miles de años. El esqueleto súper fuerte milagrosamente no pudo ser destruido una vez que fue volando por el abismo de los siglos pasados. Sin embargo, para nuestros antepasados protoeslavos la nave estelar no es en absoluto un milagro.

Su civilización aún está lejos de los grandes logros de épocas antiguas, pero estas personas viven una vida feliz, siendo parte del mundo que los rodea. Al mirar al misterioso alienígena celestial, comprenden que el camino hacia el desarrollo desenfrenado de la tecnología no siempre es aceptable para el desarrollo del espíritu.

El arte de Vsévolod Ivanov
El arte de Vsevolod Ivanov
El arte de Vsevolod Ivanov
El arte de Vsevolod Ivanov
El arte de Vsevolod Ivanov

Universo WormJammers

Universo wormjammers

Te mereces descubrir nuevas dimensiones. Universo WormJammers en Lektu http://lektu.wormholepro.com #libros #books #cienciaficcion. 

Descarga los libros gratis, mediante pago social.

#WormJammers

Adéntrate en el nuevo universo Wormjammers. Descubre nuestras publicaciones.

Prepárate para descubrir en nuestras publicaciones un universo de aventuras y adéntrate en lo desconocido. Puedes descargar nuestras publicaciones gratis desde la web de Lektu. Mediante la modalidad de “Pago social” puedes adquirir nuestras publicaciones a coste 0.

Comparte tus compras y disfruta de nuevos universos.

Para más contenidos visita wormjammers.es

Tovarich Puigdemont (una ucronía catalana)

Tovarich Puigdemoint Una ucronía Catalana - Charles AR Byrne -

Tovarich Puigdemont (una ucronía catalana)

Los guardamarinas rusos bebían vodka desinteresados de lo que ocurría en la calle. Por el tono rojizo de la piel, se notaba que eran recién llegados, y que el sol de la Costa Brava les había bañado pese a las fechas otoñales.

Brindaban con cada nuevo trago, mientras en la calle el gentío agitaban las senyeras al paso del desfile. Las calles estaban engalanadas con los colores nacionales. El amarillo, rojo y azul destacaban en los balcones y en los mástiles por toda la ciudad.

La presencia de los soldados rusos, ya no sorprendían a nadie y los tiempos en los que se les vitoreaban habían pasado. La consolidación del Estado había olvidado en parte su importante participación en la enseña nacional. Todavía algunos viejos veteranos de la guerra de la independencia los saludaban con gesto marcial, pero muchos de los jóvenes reclutas eslavos desconocían la importancia y el honor de aquel gesto de respeto.

Los rusos llegaron para quedarse, y su llegada fue muy celebrada. Y no era para menos, con su participación cambió para siempre el curso del enfrentamiento y le dio pujanza internacional a los deseos de independencia. La llegada de los primeros barcos rusos al puerto de Barcelona fueron una sorpresa, y ni las protestas internacionales ni los intentos de bloquear la situación impidieron el desembarco de las primeras unidades y de los, ya por aquel tiempo, obsoletos sistemas de defensa S-400. Pese a su antigüedad, su fiabilidad cambiaron el sentido del enfrentamiento. Los aviones de la OTAN dejaron de sobrevolar la ciudad Condal. Los residentes pudieron descansar sin los frecuentes bombardeos de la aviación aliada. Los barcelonenses volvieron a salir a la calle sin miedo y quizás fue el día que lo cambió todo.

El bloqueo naval se rompió y empezaron a llegar los alimentos rusos. Los niños volvieron a comer chocolate, y hoy en día «alenka» es como se le llama al chocolate en catalán. La llegada de los rusos trajo consigo el reconocimiento internacional, que tanto necesitaba la independencia. El primero fue Putin, y rápidamente los estados satélites del club de Valdai fueron reconociendo el derecho de independencia. Al final la simbiosis ruso-catalana favoreció a ambos. El estado eslavo afianzó su control del Mediterráneo con su triangulo Siria-Libia-Cataluña y los catalanes consiguieron las bases para obtener su independencia.

En las calles, el jolgorio aplaudía el desfile de la unidades aeroespaciales rusas. Los guardamarinas brindaban a su paso y bebieron un trago. Los catalanes conocen la importancia de la intervención de las tropas aeroespaciales, impidieron las operaciones de la OTAN y permitieron la apertura de vías para liberar las regiones sitiadas por las tropas españolas.

Las detenciones de los algunos miembros del Govern, y exilio de otros, provocaron protestas iniciadas en los ambientes universitario, que fueron extendiéndose a distintos sectores de la población. La intervención de las organizaciones sociales que pedían la independencia calaron entre los distintos sectores de la población, prácticamente dividida en dos bandos. Internacional mente a estos disturbios se le conoció como el Maidan Catalán. En los meses anteriores, el presidente del Gobierno de España puso en marcha el artículo 155 de la Constitución que permitía suspender la autonomía de la comunidad y la anulación del Parlament, lo que llevó a convocar elecciones.

Estos movimientos alentaron los movimientos sociales y generaron olas de confrontación que obligaron a la movilización por parte del Gobierno español de unidades del ejército. A partir de aquel momento el enfrentamiento militar comenzó. Varios ayuntamientos se alzaron y rompieron relación con el estado español. Las organizaciones sociales, poco a poco, se fueron reorganizando en brigadas sociales con un marcado organigrama militar. La escala del conflicto terminó en un enfrentamiento armado abierto. Las fuerzas separatistas consistían en un número muy significativo de población que esperaban obtener la independencia. A pesar de la intervención militar española, el número de enfrentamientos directos fueron mínimos. Desde el Gobierno español no se quería acentuar el conflicto y atraer a más ciudadanos catalanes a las filas del independentismo.

Debido a esto, se creó un estado de stand by, con zonas bajo control del estado de la República Catalana y otras gestionadas por la República de Tabarnia, un ente pro español utilizado para enfrentarse a las unidades independentistas sin que el Estado español se viese implicado. Los enfrentamientos continuaron pese a los distintos llamamientos por parte del Parlamento español para que las partes negociaran un acuerdo de desmovilización.

Pero todo ello cambió con un acontecimiento inesperado. Fue durante el entierro de J.M. Aznar cuando el congresista A. Rivera dio su discurso soberanista que sirvió de base para reunir a las fuerzas nacionalistas bajo una voz. Un discurso que parafraseaba las palabras de otro Rivera. Un año después se convertía en el nuevo presidente del Gobierno de España y su política hacia Cataluña y los territorios sublevados fue radical. Con un decreto prohibió los partidos políticos subversivos que apoyaban a los movimientos independentistas y envío a las tropas militares a territorio catalán y movilizó las fuerzas de seguridad del estado. Emitió órdenes para detener a los cabecillas de las organizaciones sociales, lo que radicalizó aún más a las brigadas sociales. Se asaltaron cuarteles militares y se sustrajo armas lo que provocó los primeros enfrentamientos armados entre ambos bandos.

Los aliados de la OTAN apoyaron las acciones del Gobierno español, lo que suscitó grandes debates y empezó a posicionar el bloque ruso de parte del movimiento independentista catalán. El resto, es historia ya sabida por todos…

WormJammers: Marcando Diferencias

WormJammers: Marcando diferencias

Isla de Ibsanor, en pleno océano de Allhêthamar. Entre los continentes de Terym y Marhil. Una isla de origen volcánico de poco más de quinientos setenta kilómetros cuadrados, de terreno abrupto, y abundante vegetación selvática. Descubierta hace siglos por navegantes ters, pronto formó parte del Imperio, como uno de los Territorios Adyacentes. En 1775 u.t.e. era la única posesión de ultramar del Imperio, en el hemisferio norte, con una Confederación que se iba expandiendo. Bajo la salvaje tierra se encontraron grandes bolsas de petróleo, combustibles fósiles y yacimientos de valiosos minerales, y gentes de todas partes acudieron a esta nueva fiebre del oro.

Debido a esto, antes de la fatídica fecha del 26 de febrero de 1777 u.t.e., tropas procedentes de la Confederación desembarcaron en la isla, y tras violentos combates con las fuerzas imperiales ocuparon la zona este de la isla. A raíz de este incidente, uno más en la agravante tensión entre las potencias, se inició ese oscuro día una guerra termonuclear entre ambos países. Treinta años después de aquella brutal guerra, estas tierras se volvieron a ver sacudidas por un nuevo conflicto armado causado por la avaricia del género humano. Debido a discrepancias burocráticas entre el Imperio Ter y la Confederación de Marhil, comenzó un nuevo enfrentamiento, que por un período de trece años encaró a ambos países. Este conflicto tuvo una implicación local, pero su resultado tuvo repercusiones en las distintas áreas de influencia de ambos bandos. Aún hoy dura la enemistad entre ambas potencias, y desde que se llegó a una resolución pacífica, debido a la intervención de la Unión de Naciones, la isla está dividida en tres sectores. Uno controlado por tropas ters, al occidente, otro controlado por las tropas de la Confederación, a oriente. Y un tercer sector al sur, que incluye la ciudad de Mgilla, con el mayor puerto marítimo de la isla, controlado por tropas internacionales de las fuerzas pacificadoras de la Unión de Naciones.

06:15 a.m.

En el norte, aproximadamente a dos kilómetros del puerto de Mgilla, en el interior de la espesura tropical de la isla se levanta una construcción militar. Esta corresponde a un puesto de vigilancia fronteriza levantado por la Confederación como medida de vigilancia del territorio bajo su autoridad, para evitar las posibles incursiones del enemigo. Desde el norte de la isla, hasta el sur, se pueden encontrar hasta un total de noventa y cinco puestos como esto, formando un muro impenetrable, o eso se cree.

Desde este cuartel, en particular, la Confederación gestiona y controla todo el entramado defensivo de la frontera más militarizada del mundo. Desde este punto se tiene un control total del entramado de cuarteles de fronterizos, puestos de vigilancia y baterías de misiles, cuyas cabezas apuntan al sector controlado por el Imperio.

La noche esta dando sus últimos coletazos, antes del despertar de un nuevo día. El sol aún no ha aparecido en el horizonte, pero sus rayos comienzan a entreverse en la línea del confín del mundo. A estas horas de la madrugada, los agotados soldados que permanecen en el turno de guardia esperan con impaciencia el despuntar del sol para así poder abandonar la vigilancia y poder disfrutar de unas horas de sueño tan necesarias para ellos, y que ya comienzan a echar en falta.

Y es, aprovechando las sombras de la noche y el cansancio de los hombres, es en esos instantes cuando un grupo de misteriosos asaltantes, cruzan las líneas defensivas y se apoderan de los puestos de guardia, eliminando toda resistencia. Protegidos por las sombras que los rodean, toma al asalto las instalaciones de seguridad, en el mayor de los mutismos y sin que nadie hasta varias horas después sepa a ciencia cierta que ocurrió aquella mañana.

ISLOTE AL SUR DE ORIANT’E   08:30 a.m.

– No lo entiendo, Jona.

– ¿Qué es lo que no entiendes, Jenny?

– Si somos un cuerpo especial dentro del C.I.M. ¿por qué hemos sido exiliados a este perdido islote? Ni aparece en los mapas.

– Según el alto mando, para poder tener una mayor libertad, además de poder mantener en secreto nuestras operaciones.- se apresura a responderle.

– Pueden decir desde arriba lo que quiera, pero sigue sin gustarme, Jona.

– No es una mansión, pero es funcional. Ahora, Jenny, si no te importa ¿podemos continuar con el ejercicio?

– Adelante.- dice ella, dirigiendo su mirada a uno de los monitores de la Cámara de Guerra.

Al otro extremo de la mampara de protección, se extiende una gran sala de entrenamiento, ideal para el entrenamiento de misiones en grupo. En el centro de aquella sala, totalmente empapados en sudor, con fatigosa respiración, y forzados los músculos hasta el máximo, se encuentran cinco hombres. Llevan en este tipo de entrenamiento conjunto hora y media, según su superior, aun les resta otro tanto antes de poder salir de allí. Ya únicamente podrán darse un relajante ducha, y dormir el resto del día.

En esta sección de entrenamiento pretendo evaluar a parte de los hombres que tengo a mi disposición. Con anterioridad los dividí en dos equipos, cada uno de ellos dispuesto para que estuvieran compensados lo mejor posible, tengo que crear dos equipos completamente sincronizados. Y para conseguirlo, antes, cada uno de ellos debe de trabajar como los dedos de una mano, todos en función de todos. Tras la primera prueba individual ahora han de enfrentarse al trabajo en grupo, un buen equipo sólo sobrevive si cada uno de sus miembros actúa en conjunto. Estoy evaluando al grupo con los hombres con mejor condición física, pero carecen de una unidad, uno de mis hombres iniciales no pasó las pruebas psicotécnicas, ya tengo bastante con la tensión que hay por ser jefe de campo, veamos como reaccionan. Es hora de verlos en acción.

MISIÓN: Eliminar resistencia y trasladarse hasta la zona de contención para liberar a los rehenes. 

EFECTIVOS: Los miembros G.I.E. Keerk, Haha, Blind, Shawdow. 

OPOSICIÓN: Droides de combate, láser rastreador de calor y A.S.V. 

El grupo está encabezado por Haha, él es uno de los tiradores. Tiene que asegurar el perímetro y permitir el avance del grupo, una acción de gregario. Él elimina al primero de los droides. Tras él camina Pulse, ella se mueve con rapidez, y es muy efectiva, es buena con el arma. Más despacio, pero con total seguridad de movimientos, se desplaza Blind, su discapacidad natural no es impedimento para poder dar lo mejor de sí. Como elemento de mando está Delta, lo he elegido porque tiene gran experiencia, él tiene que ser el comandante del grupo, pero veremos si es capaz de manejar el grupo. Por último Pickle, asegura la retaguardia del grupo. Él si que es una elección difícil, y no sé si será una buena idea incluirlo. Espero no equivocarme.

Los cinco se las apañan bien en la sala, los droides no presentan muchas dificultades para tiradores como ellos. Tienen una buena coordinación como equipo, aunque se nota que cada uno de ellos va por libre.

Haha es el más veterano del cuarteto, tiene 47 años. La mitad de ellos los ha pasado en infantería de marina y como soldado de fortuna. Se puede decir que es tirador nato, es mortal con un arma entre las manos. Aunque hace falta algo de mano dura para hacer entrar algo en su dura cabezota. Nunca he luchado junto a él en el campo de batalla, espero que pueda aportar algo al grupo.

Uno de los láseres dispara contra ellos, produce una gran explosión, con numerosos daños colaterales. Pero el grupo aún continúa en pie.

– Blind, ¿tu situación?- pregunta Haha, tras verlo echado sobre el suelo.

– Sigo entero. Pero la explosión ha dañado mi equipo de visión.

– ¿Puedes continuar sin él?- pregunta Pickle.

– Ha sufrido graves daños, tendré que continuar sin él.

Blind tiene 30 años y es ciego de nacimiento. Este ha sido su tercer año dentro del C.I.M. antes de destinarlo a mi grupo, los científicos desarrollaron para él un ultramoderno sistema de visión, según tengo entendido, calorífico y espectral. Utilizando el visor puede empuñar un arma con un setenta y siete por ciento de acierto. Sin la ayuda del visor utiliza armas blancas gracia a sus sentidos. Tiene totalmente desarrollados los otros sentidos, como el oído y el olfato, y puede manejarse en situaciones de riesgo casi a la perfección. Además posee un sexto sentido que actúa en forma de scanner. Puede ser ideal para misiones nocturnas y silenciosas.

– Blind, droides a las cinco.- alerta Pulse.

– Los he oído desde que se pusieron en marcha. Saquemos el armamento.- Tira a un lado su fusil, del cinturón extrae un largo objeto de metal, que le sobresale del puño. De súbito una luz surge de un extremo.

– ¿Una espada láser? Menudo cacharro.- dice excitado Pickle.

– ¡A por ellos, chicos!- alienta Haha a sus compañeros cuando se enfrenta a los droides.

– Pickle, deja que Blind se ocupe de esos dos. Detén a los que vienen por las ocho.- Delta comienza a ordenar el grupo por encima de Haha.

Pickle tiene 27 años, proviene de la prisión de Westhammer, era miembro del grupo terrorista Movimiento de Liberación, allí ha estado por un período de tres años, desde que mi grupo, por orden de Inteligencia, desarticuló su comando, y lo llevara a prisión. No lo ha sacado porque tenga sentimientos de culpabilidad, necesitaba un experto en explosivos y él es el mejor que conozco. Tiene una corta experiencia militar, pero está más que familiarizado con el trabajo en equipo.

– Sector A, limpio.- dice Haha.

– Sector B, barrido total.- grita Pulse.

– Sector C, asegurado.- reseña Pickle.

– He acabado con lo mío. Pero delante tenemos otro grupo.- alerta Blind.

– Las cosas se van a poner feas, son a.s.v.- dice Delta.

– Ya conocéis el plan, atizarles duro y rápido.- dice Haha a la vez que comienza a disparar por doquier.

Androides y humanos se enzarzan en una sucesión de descargas de plasmas y disparos de munición convencional.

– Fuerte resistencia a las dos en punto, necesito cobertura y rápido.- dice Haha.

– ¿Sabes cuál es tu problema, Haha? Hablas demasiado, déjame advertirte algo, contra chatarra como ésta lo fundamental es la coordinación.- Delta intenta controlar la situación, evitando que Haha le robe el mando del grupo.

Delta tiene 32 años, es veterano de la guerra de Ibsanor, y ha participado en otros enfrentamientos armados en Ambherljand. Tiene cualidades más que suficiente para conducir este grupo, tiene potencial para el liderazgo.

Tras dos ráfagas de disparos, por la espalda de los androides, Haha se ve a salvo de sus atacantes.

– Eh, Heinhan, que tengas un orgullo como el tuyo no quiere decir que te encargues tú de todo lo que haya por ahí. Deja que el resto podamos disfrutar con algo. – le dice Pickle a Haha llamándole por su nombre de pila.

– Te equivocas, Ellemore, sólo los entretenía para ti. Y nunca vuelvas a llamarme por mi nombre si no te lo pido. – respondió furioso Haha.

– No le hagas caso. Mister «más macho que nadie» no sabe tener la boca cerrada. Y por ella se le escapa todo el aire del cerebro.- le reprocha por su actitud a Haha, Pulse.

Pulse, es la más joven del equipo, con apenas 21 años. Ella al igual que Haha es tiradora, antes de ser elegida llevaba un año en el C.I.M. después de una meteórica carrera en el ejército regular. Ella confirma la tendencia actual, de que las mujeres son mejores militares que los hombres, la tendencia general se ha modificado en a balanza, son ahora ellas las que llevan el peso del ejército.

– Dejad la pelea para después, acabemos con esto de una vez, quiero tomarme una cerveza. – interrumpe la bronca Blind.

Completan con éxito la misión, rebajando en casi un minuto la simulación anterior.

– Muy bien chicos, se acabó el trabajo por hoy, daos una ducha fría y mañana hablaremos del resultado. – les digo una vez terminado de evaluarlos.

Mientras los chicos se marchan a los vestuarios, Jenny se me acerca y me comunica:

– Jona, hay en espera una llamada urgente desde el Alto Mando, se necesita tu código retinal para recibirla.

– Muy bien, enseguida voy.

Tras el control retinal, elemento básico de seguridad en las misiones de alto riesgo, me pongo al habla con el contacto del alto mando relacionado con el G.I.E. Desconozco de quien se trata, lo único que recibo es una transmisión codificada.

«Comunicado urgente. Envío G.I.E. Situación en alerta azul.

 Ataque enemigo contra posiciones de la Confederación, en Ibsanor. 

– Mis equipos no están preparado al cien por cien. Enviaré lo mejor de lo que dispongo. Recibidas coordenadas. Partimos para allá.

Al final mis hombres se han quedado sin su merecido descanso, los he tenido que reunir para esta repentina misión, que en nada nos conviene. No tenían que habernos enviado, no estamos preparados. Atravesamos el océano en un avión supersónico. Esta será nuestra primera misión en grupo. Bajo mis órdenes tengo a un grupo escogido por el alto mando, y yo soy el responsable de organizarlo. Para esta primera misión he elegido a los hombres mejor preparados física y anímicamente.

– Teniente, nos encontramos a menos de una hora de nuestro objetivo.

– Gracias, Jenny.

– Bien grupo, revisamos de nuevo el plan. Entramos, sacamos los rehenes y aseguramos el puesto militar. ¿Todo claro?

– Alto y claro, teniente.- dice Pulse.

– Pues, quiero que todos se ciña al plan, no quiero nada de excesos, ni de héroes. Entendido Haha.- él se limita a asentir con la mirada. Y después de repartir las órdenes, el resto del vuelo se realiza en el más de los completos silencios.

– Teniente, estamos sobre el objetivo.- nos informa Jenny.

– Recibido. Jenny recógenos dentro de cuatro horas en el punto de encuentro.

– Roger Teniente.

– Bueno chicos hora de saltar.- digo señalando a la escotilla recién abierta.

Uno a uno todos van saltando, tras Blind es mi turno.

– Jona, buena suerte.- me dice Jenny instantes antes de saltar.

Son las 10:00 horas, todo va según lo previsto. Blind y Pulse van delante, explorando el terreno. El lugar aún siendo un puesto fronterizo es grande e impresionante. Me pregunto como pudieron tomarlo los comandos ters. Asaltamos con algo de dificultad los muros, a simple vista parece que no están muy vigilados. Aún cuando llegamos a tocar el suelo no nos tropezamos con nadie, siempre había escuchado alabanzas sobre lo profesionales que eran las fuerzas de elites del Imperio, y ahora me pregunto si sólo eran rumores o nos estamos metiendo de cabeza en la boca del lobo.

Blind y Pulse tienen como misión introducirse con sigilo e intentar de sacar a los rehenes del fregado. Delta, con Haha y yo debemos llegar hasta el interior del puesto. Hay un silencio mortal, mientras nos desplazamos por el complejo, pero Haha lo rompe al encontrarnos con los primeros soldados. Los derriba con rapidez y continuamos, antes de atraer más atención de la debida. O eso creíamos, en medio del patio tropezamos con un segundo grupo de soldados. Está claro que vienen a por nosotros. Pero una cosa es segura estos idiotas son historia. Haha no dice palabra. No tiene por que, deja que sus armas hablen por él, dejando tras de sí abundantes cuerpos caídos. Cuando acaba el tiroteo, cuento doce bajas, no está mal para el primer día. Delta sugiere que continuemos, y continuamos. Pero de repente, antes de tener tiempo para reaccionar, estamos rodeados por media docena de soldados apuntándonos con toda su artillería.

– Señores, soy el comandante Mint. Habéis cometido un lamentable error al asaltar este puesto. Normalmente, os pediría que soltaran las armas y os retendríamos para ser interrogados, pero, en las actuales circunstancias, me temo que renunciaré al decoro y simplemente nos libraremos de inmediato de vosotros. ¿Cabo?

Mint ríe con aspereza, mientras sus secuaces nos apuntan a nosotros. Son más o menos una media docena, ahora si que la hemos cagado. En estos momentos es cuando más desea uno que aparezca la caballería.

Pickle, desde la azotea del edificio principal, dispara las cargas situadas en el perímetro de la fortaleza. El resultado es bueno, ha creado confusión entre los soldados. Haha, lo aprovecha para eliminar al soldado más cercano a él, tan sólo con sus manos. Después de esto llegan explosiones más próximas a nosotros, tanto que las cargas de Pickle eliminan a la mayoría de los soldados reunidos en el patio. Pese a ello, Mint, consigue escapar. Nosotros continuamos con nuestra parte del plan, espero que a Blind y Pulse le vaya según lo planeado.

– Vamos, Blind, muévete, hay que encontrar a esos rehenes, y nos estamos quedando sin tiempo.- mientras ellos avanzaban por los túneles subterráneos buscando el lugar en donde se encuentran recluidos los rehenes.

– Joder, Blind, que no tenemos toda la noche.

– Pulse, no sabia que esas palabras saliera de una boca como la tuya.

– Muy bien, tienes mi silencio, a ver que haces con tu oído.

Todo el corredor fue inundado por un mortal silencio. Pulse observaba detenidamente el rostro de Blind, esperando alguna señal por parte de este. Por fin Blind rompió el silencio.

– Están el final del corredor, en un calabozo a la derecha.

– Pues a qué esperamos, cuanto antes saquemos a nuestros muchachos antes podemos volver a casa, tengo ganas de probar mi cama.

– Pues tú lo has dicho. Demuestra de lo que eres capaz.

– Observa y aprende.

Pulse se acercó hasta la puerta, una vez allí, hace aquello que solo ella es capaz de hacer. Concentrándose en su capacidad innata consigue entrar en la mente de uno de los guardias situados al otro extremo de la puerta. Obligándole a que abra la puerta para que ellos puedan entrar, aunque intenta resistirse su mente no es lo suficientemente fuerte.

Blind no puede observar, él es ciego de nacimiento. La tecnología le a dotado con un visor calorífico conectado por implantes a su cerebro y a las retinas oculares, y por medio de esta tecnología puede ver como se abre la puerta. Seguidamente los dos disparan contra el involuntario colaborador y entrando con cautela eliminan al resto de los hombres del imperio que custodiaban a los prisioneros soldados del cuartel.

Pulse permanece de pie, orgullosa del trabajo que ha realizado aunque su cabeza esta a punto de estallar debido a la tensión. A sus pies yacían tres soldados, los tres muertos entre charcos de sangre.

– Pensaba que al menos me divertiría un poco. No sé tú, pero yo me estoy aburriendo.- dice por fin Pulse entre risas intentado evitar la tensión del interior de su cabeza.

– Si nos damos algo de prisa, podremos salir antes de aquí. Quizá ahí fueran necesiten nuestra ayuda.

Por nuestra parte, nos movemos con rapidez, Pickle desde lo alto nos cubre con su cargas explosivas, mientras avanzamos hacía las instalaciones principales. La resistencia se hace más dura a cada metro que avanzamos, nuestra esperanza para recuperar el puesto depende de Blind y Pulse. Los soldados ters son duros luchadores, además, están muy bien entrenados. Yo no he creado un grupo de choque, se suponía que era un grupo encargado de operaciones de Inteligencia. El grupo no está entrenado para enfrentamientos cuerpo a cuerpo, espero no lamentar esto el resto de mi vida.

Pulse y Blind han armados a los recién liberados soldados, estos entran en el patio, con claro deseo de venganza. Este nuevo elemento en la partida hace inclinarse la balanza a nuestro favor. Las tropas ters retroceden a causa de la reciente avalancha de fuego cruzado, es en el caos creado cuando aprovecho para reunir al grupo e intentar la última fase del plan.

Mientras los soldados confederacionales supervivientes del puesto fronterizo arremeten contra las tropas ters que se baten en retirada, nosotros entramos en la instalación principal con un único objetivo, estamos buscando a los mandos del comando, y sobre todo a ese pretencioso Mint.

Después de todo no tenemos que buscar mucho, pues es el propio Mint, quién se presenta a nosotros, acompañados por una veintena de hombres. Haha y Pulse hacen rápido su trabajo, causan numerosas bajas entre los hombres de Mint.

– Eh, Delta, a las siete en punto y dispara rápido.- dice de pronto Blind.

Delta reacciona nada más escuchar la voz de Blind, se gira y dispara. Como consecuencia derriba a uno de los soldados ters que agazapado esperaba sorprendernos, pero con Blind, eso es bastante difícil.

– Gracias, Blind, ¿cómo sabías que estaba ahí?- pregunta Delta, con serias dudas.

– Lo había oído.

Los disparos son selectivos, ordeno a mis hombres que tan solo disparen a los soldados. El coronel Mint, es mío.

Las armas dejan de disparar, y Mint está rodeados por mis hombres. El tan solo tiene en su mano derecha un revolver que apunta directamente a mí. Es entonces cuando me adelanto al resto y miro fijamente a los ojos del coronel.

– Coronel, ríndase y rinda a sus hombres.

El coronel me mira, pero no dice nada, me mira fijamente a los ojos. Es entonces cuando deja de apuntarme con su pistola, sube el revolver hasta colocárselo en la sien derecha.

– No haga eso coronel.

Me mira pero continua sin decir nada, tan sólo retira el percutor. Está dispuesto a volarse la cabeza.

– ¡Muy usted gana!- digo arrojando al suelo mi arma.- Usted contra mí, los dos solos, como antaño.

Todos se sorprenden de mi actitud, Mint el que más. Baja el revólver y me mira con incredulidad. Delta intenta detenerme, sabe que no debería de hacer esto, pero quiero ser yo quien venza al coronel.

– Blind, dale tú katana al coronel. Es una orden.

Blind la cumple, esperaba que no lo hiciera. El coronel acepta la espada y suelta el revólver. Él se cuadra para el combate, mis hombres se alejan, en silencio, dejando mayor espacio para la lucha.

Yo por mi parte lucho sin armas. El coronel lo toma como una ventaja para él, yo no lo considero así. Tan sólo tengo que concentrarme, me concentro, todos mis músculos están en tensión. Es entonces cuando lo siento, siento como mis antebrazos aumentan de tamaño, mis manos y mis dedos. Comienzas a emitir un brillo resplandeciente, y poco a poco voy sintiendo como mi piel, y mi carne, se transmutan. Ahora son energía pura, técnicamente están cargados de bioenergía de impulsos, es una capacidad genética especial que poseo, tan sólo con ello me enfrento al coronel.

Él ataca con fuerza, confiando que en un solo ataque saldrá victorioso. Cuando detengo su golpe con mi antebrazo queda totalmente sorprendido. Seguidamente aprovechando esta ventaja, le golpeo con mi puño derecho en pleno rostro, con todas mis fuerzas. Dejo que la descarga energética haga el resto, los impulsos noquean al coronel. Que cae en redondo al suelo totalmente inconsciente, con la cara sangrante y una expresión de incredulidad en el rostro.

– Recogedlo y entregadlo a los mandos del campo.

– A mandar jefe.- ríe Pulse mientras corre hacía el cuerpo.

– En diez minutos tenemos que estar en el punto de recogida, así que daos prisa.- les digo antes de salir del lugar.

– Eh, teniente.

– ¿Qué ocurre, Delta?

– Bueno señor, tan sólo decirle que me siento orgulloso de estar en su equipo.- dice como si le costase decir las palabras.

– Yo también estoy orgulloso de que forméis parte de él.

Minutos después, en el lugar de recogida. El avión acaba de aterrizar y Jenny nos recibe con una de esas grandes sonrisas que ella pone. Una vez que todos han subido al pájaro, me dice:

– Me alegro de verte de nuevo, Jona.

– Parece como si no supieras que volvería.

– Tan sólo estaba preocupada por ti.

                                  Publicado el 15 de febrero de 2004 en WormHole CiFi.com
Entra en wormjammers.es. Universos por descubrir.
(c)2005-2021 Wormjammers

Entra en wormjammers.es. Universos por descubrir.