Archivo de la etiqueta: Obituario

Obituario: Ann Carol Crispin

El 6 de septiembre falleció Ann Carol Crispin, la escritora de ciencia ficción nació en 1950 en Estados Unidos. Fue  una de esos autores que pueden vivir de lo que escriben gracias a las novelas-franquicia. Además de varias aventuras de la tripulación del Enterprise clásico, también ha escrito varios libros sobre la serie V, es autora de un buen puñado de novelas basadas en Star Wars, y fue la encargada, junto a Kathleen O’Malley, de la novelización de “Alien: Resurección”. Recientemente inició la trilogía de fantasía épica, “The exiles of Boq’urain” , ambientada en un universo propio, con la novela “Storms of destiny”. Le seguían “Winds of vengeance” y “Flames of chaos”.

Es la autora de los éxitos de ventas “El hijo del ayer”, “Time for yesterday”, y “Los ojos de los observadores” de la serie Star Trek. Su novela de Star Trek, “Sarek”, estuvo cinco semanas en la lista de libros de tapa dura más vendidos del New York Times.

El mayor reto para Crispin hasta la fecha ha sido su serie original “Puente a las estrellas” para Berkley/Ace. La serie incluye “Puente a las estrellas”, “Silent dances”, “Shadow world, Serpent’s gift”, “Silent songs”, “Voices of chaos” , y “Ancestor’s world”. Los libros se centran en una escuela de jóvenes diplomáticos, traductores y exploradores, humanos y alinígenas, localizada en un asteroide lejos de la Tierra.

Fue vicepresidenta de la Asociación de Autores de Ciencia Ficción y Fantasía de América. Además ha sido profesora y ha impartido un par de cursos sobre escritura, así como numerosos talleres en convenciones de Star Trek y de ciencia ficción.

Obituario. Frederik Pohl

 

Frederik Pohl es uno de los nombres más conocidos en el mundo de la ciencia-ficción, no solo por haber escrito una larga lista de obras literarias de calidad y, sobre todo, muy imaginativas, sino por haberse desenvuelto en prácticamente todas las áreas relacionadas a este bello y creativo género literario, desde la edición de libros, hasta haber sido el responsable editorial de algunas de las más conocidas revistas de ciencia ficción en el mundo, como la Galaxy Science Fiction. Hoy, a sus 93 años de edad, Frederik Pohl muere en compañía de sus seres queridos, habiendo dejado un legado increíble en la ciencia ficción, e incluso haber educado e inspirado a una nueva y talentosa autora literaria, su nieta Emily Pohl, también dedicada a este grandioso género.

Frederik Pohl hizo lo que más disfrutaba hacer por más de 60 años. Desde sus inicios como escritor de relatos cortos por el año 1937, cuando publicó su primer poema, hasta hace apenas un par de años cuando escribió “El último teorema”, en colaboración con el grandioso autor de ciencia-ficción Arthur C. Clarke, que falleció tres años antes de la publicación de este libro.

Además, Pohl también es responsable de haber dado vida a la trilogía “Undersea” (Bajo el mar), en la década de los años 50, uno de sus trabajos más reconocidos, en conjunto con la saga que era continuación directa, Starchild (Niño de las estrellas), y otras series famosas como “Marte” y la saga “Heechee”, todas siendo consideradas clásicos de la ciencia-ficción, con ese estilo único de Frederik Pohl que revolucionó el género, y cada una de estas obras fue galardonada en distintas ocasiones, hasta que el autor fue incluido en el Salón de la Fama de la Ciencia-Ficción y la Fantasía en el año 1998.

Este año 2013 ya “se ha llevado” a dos grandes literarios del mundo de la ciencia-ficción. Hace un par de meses fue Richard Matheson quien falleció, también parte de esta increíble generación de autores de este género que nos dejaron un enorme legado, lleno de grandes obras y clásicos para el disfrute de las personas con mente abierto y mucha imaginación. Esa es la magia de la ciencia-ficción.

Obituario. Elmore Leonard

Obituario. Elmore Leonard

Obituario. Elmore Leonard

Sad news this morning as the literary world mourns the passing of legendary crime novelist Elmore Leonard who wrote such classics as Get Shorty and Rum Punch (later made into the feature film Jackie Brown directed by Quentin Tarantino). You can check out all of the great Elmore Leonard’s books at most branches of The New York Public Library. RIP

Obituario: Jim Kelly

 

Jim Kelly (Paris, USA, 5 de mayo de 1946-29 de junio de 2013) fue un actor, artista marcial y tenista que apareció en films del género de las artes marciales en la década de los 70, era mejor conocido por su actuación en la película Operación Dragón junto al mítico Bruce Lee en 1973.

Jim Kelly nació en un pueblo llamado Paris en Kentucky, Estados Unidos. Se destacó en la secundaria como deportista en baloncesto y fútbol. Una vez que ingresó a la Universidad de Louisville se interesó fuertemente en las artes marciales japonesas y empezó a estudiar karate Shorin Ryu donde obtuvo su cinturón negro. Posteriormente abrió su propia academia en este estilo.

En 1972, obtuvo un papel como Mr. Williams en el film de artes marciales “Operación Dragón” compartiendo roles estelares junto a Bruce Lee, Bolo Yeung y John Saxon. Jim Kelly en ese film deja patente el racismo imperante en esa época en los Estados Unidos y posteriormente, la influencia de Bruce Lee en su estilo de combate quedó de manifiesto en apariciones posteriores. De hecho, Kelly quedó muy impresionado con el desarrollado, estilo, potencia y simplicidad del artista chino. Al ser entrevistado años después del estreno del film y cuando Lee ya había fallecido destaca su influencia en su estilo de combate.

Aprovechando la fama que le brindó “Operación Dragón”, realizó apariciones en varios films del género de artes marciales en la década de los setenta destacando un film hecho a su medida: “Black Belt Jones” en 1974. Sus apariciones disminuyeron a partir de la década de los noventa cuando se empezó a dedicar al tenis.

Obituario. Richard Matheson

Richard Matheson, autor de clásicos literarios de la ciencia ficción como ‘I Am Legend’, ‘The Shrinking Man’, ‘What Dreams May Come’ o ‘Hell House’, falleció el domingo 23 fr Junio a los 87 años, según ha revelado su hija, Ali Marie Matheson.

El autor nació en Nueva Jersey en 1926 y publicó su primera historia de ciencia ficción en 1950. Su carrera se alargó por más de 50 años, siendo “Other Kingdoms” (2011) y “Generations” sus últimas novelas.

Matheson entró en el Salón de la Fama de la ciencia ficción en 2010. El autor estadounidense Ray Bradbury calificó a Matheson como “uno de los escritores más importantes del siglo XX”, mientras que Stephen King dijo de él que fue el autor que más le influyó en su carrera.

La imaginación de Matheson, conocido por humanizar tramas imposibles y dotar de un ángulo científico gran parte de sus premisas más sugerentes, fue un imán para Hollywood. Su libro “I Am Legend” se adaptó a la gran pantalla en tres ocasiones, fueron “The Omega Man” (1971), con Charlton Heston, y “The Last Man on Earth” (1964), con Vincent Price y “I Am Legend” con el protagonismo de Will Smith.

Matheson, asimismo, se encargó de escribir guiones para la televisión y el cine. Suyos fueron 16 episodios de la célebre serie “The Twilight Zone” e incluso uno de “Star Trek”, así como el guión de “Duel” (1971), el debut en el largometraje de Steven Spielberg. A finales de la década de 1950 comenzó a trabajar en el mundo de la televisión para series como “Wanted Dead or Alive”, “Combat!”, “Kolchak: The Night Stalker” o “The Alfred Hitckcock Hour”.