Archivo de la etiqueta: Comic & Literatura

Cómo vivir en el Universo Marvel sin ser despedido, demandado o desintegrado

Cómo vivir en el Universo Marvel sin ser despedido, demandado o desintegrado

Dicen que el Universo Marvel es una fantasía de poder. Pues claro que lo es. Y nosotros, humildes mortales, también queremos lanzar rayos por los ojos, seducir alienígenas verdes o, al menos, usar mallas sin parecer una morcilla sudada.

Pero, ¿qué pasaría si intentáramos aplicar las enseñanzas Marvel a nuestra entrañable vida diaria, esa llena de Excel, reuniones que podrían haber sido un e-mail y tu jefe que piensa que “trabajo en equipo” significa “hazlo tú mientras yo miro el LinkedIn”? Vamos a descubrir cómo hacer de nuestro anodino presente una gloriosa epopeya superheroica. O, como mínimo, una menos patética.

1. Empieza con un trauma fundacional

Todo superhéroe tiene uno: a Spiderman se le muere el tío, a Iron Man lleva una linterna en el pecho y Thor… bueno, Thor va al psicólogo con un martillo. ¿Tú qué tienes? ¿Un café que se te cayó en el pantalón en una reunión con dirección? ¡Perfecto! Lo importante no es el trauma, sino convertirlo en excusa vital para todo lo que hagas a partir de ahora.

Frase Marvelizable: «Desde aquel día juré que jamás permitiría que otro PowerPoint me venciera sin pelear.»

2. Diseña tu identidad secreta

Por las mañanas eres Maripili, auxiliar administrativo con tendencia a coleccionar tuppers que no devuelves. Pero por las noches… ¡Eres La AdministRAYORA! Vigilante de la contabilidad y vengadora de los gastos sin justificar.

Clave para lograrlo: gafas de sol, nombre absurdo con prefijo imponente (Capitán, Doctor, El Increíble, Don…), y una coartada decente por si tus vecinos se preguntan por qué sales con una capa hecha con la cortina de la ducha.

3. Construye tu “traje”

¿Lycra? ¿Kevlar? ¿Nanotecnología? No. Aquí vamos con lo que hay: pantalón de chándal, camiseta de la maratón de 2011 y un cinturón con bolsillos donde caben desde bolígrafos hasta la dignidad que perdiste en la última evaluación de desempeño.

Pro tip: si te miran raro en el metro, di que es “moda inspirada en Wakanda”, y el 63% de los hipsters te creerán.

4. Ubica tu “archienemigo”

En el Universo Marvel son dioses nórdicos, titanes genocidas o CEOs con tendencias psicópatas. En tu caso, es la señora de contabilidad que imprime TODOS LOS CORREOS, tu ex que todavía te debe un libro, o el camarero que nunca recuerda que eres alérgico al cilantro.

¿La clave? Elevarlos a categoría cósmica. Porque si vas a tener enemigos, al menos que tengan nombre de saga: La Amenaza de Mariloli, El Regreso del Supervisor Somnoliento, o Endgame: La Cafetera Rota.

5. Ensaya tu monólogo dramático

Todo superhéroe Marvel se suelta un discurso antes de la batalla final. Tú puedes hacer lo mismo cuando te toque pedir aumento.

«Yo no lo hago por el dinero. Lo hago por el honor. Pero también por el dinero. Principalmente por el dinero. ¡Y por justicia tributaria!»

Y si te despiden, recuerda: eso solo te hace más fuerte. Como a Hulk, pero con más paro.

6. Ten tu grupo de apoyo ridículamente diverso

Los Vengadores tienen un dios, un monstruo, un tipo con arco y una bruja interdimensional. Tú tienes a tu colega gamer, tu prima mística que lee las cartas, el cuñado que todo lo arregla con silicona y un gato que probablemente sea más poderoso que tú. Formad una coalición. Haced piña. Llamadlo Los Supervivientes del Lunes.

7. Asume que todo puede acabar con una invasión alienígena

¿Proyecto nuevo en el trabajo? Vendrá una horda interdimensional a arruinarlo. ¿Cita con tu crush? Aparecerá tu ex, Thanos-style, para arrasar con la mitad de tu autoestima. La vida es impredecible, así que ve siempre con tu escudo emocional bien templado y una sonrisa digna de Spiderman (es decir, que oculte el trauma con sarcasmo).

Con todo esto no necesitas superfuerza para vivir como en el Universo Marvel. Solo necesitas una buena narrativa, una pizca de vergüenza ajena y la capacidad de mirar a tu jefe a los ojos mientras piensas: “Tú serás mi Loki, pero yo tengo un martillo invisible y no dudaré en usarlo.” Y recuerda: si todo falla, siempre puedes decir que estás en tu “fase uno”. Ya llegarás a los crossovers.

Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar

Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar published by Ballantine Books in 1983. It features art by Roger Garland based on The Lord of the Rings and The Silmarillion.

Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – The Gate of Morn
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – Two Trees of Valinor
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – Shelob
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – Barad-dur
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – The Haven of the Swans
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – The Bridge of Khazad-dum
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – Gandalf
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – Ulmo
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – Glaurung, the First of the Dragons of Morgoth
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – Gollum
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – The Lord of the Nazgul
Art by Roger Garland for the 1984 Tolkien calendar
Roger Garland – Melkor chained