Patente de Magentic Votrex Wormhole Generator, Octubre 2003
http://www.scribd.com/doc/25112/Magnetic-Votrex-Wormhole-Generator
Patente de Magentic Votrex Wormhole Generator, Octubre 2003
http://www.scribd.com/doc/25112/Magnetic-Votrex-Wormhole-Generator
Londres en los años 20 del siglo pasado
Este fragmento rodado por Claude Friese-Greene en la década de 1920 pertenece a una película llamada The Open Road que en 2006 fue presentada, restaurada, en un programa de la BBC llamado The Lost World of Friese-Greene. En este fragmento nos lleva en un recorrido turístico por la capital británica en donde hay que destacar la abundante circulación que soportaba la ciudad, lo abarrotado de Petticoat Lane – supongo que sería un festivo – y, como siempre, la cercanía que provocan las imágenes en color.
The Open Road fue rodada con una técnica llamada Biocolour, desarrollada por William Friese-Greene padre de Claude, la cual consistía en filmar, en un proceso aditivo, insertando fotogramas alternativamente filtrados con color rojo y verde, dicha técnica daba como resultado una ilusión de color pero con el problema de que la transición entre fotogramas era visible, produciendo un parpadeo, lo que se intentó solucionar aumentando la cantidad de fotogramas por segundo. Para poder emitir la película en condiciones la BBC tuvo que solucionar este problema y como puede verse en el vídeo de más abajo el resultado es más que satisfactorio.
Mira qué satisfecho se fuma un cigarrillo Kim Jong-un mientras contempla su nuevo juguete (satélite).
Vía.
Atari History for Pong’s 40th Birthday
On November 29, 1972, a startup called Atari announced the release of Pong, a coin operated “video game.” The company’s name was taken from the ancient Japanese board game Go, and vaguely translates as “to hit the mark.” In celebration, here are some things you might not know about Atari.
1. In today’s dollars, you could found Atari for the price of a MacBook Pro.
(Recently declassified USAF documents detail “Project 1794”, an attempt by the Air Force to build a flying saucer with a top speed of Mach 4 and a range of 4,000 nautical miles)
1977 Radio Shack advertisement.
Mail Call Letterpack – You get two players that play only the cartridges you can buy from Smith Corona and you can send a 3, 6 or 10 minutes letter. Just $70 a pair in 1967, these would be $450 in today’s dollars. How is this better than a phone? They say, it has no static and it’s cheaper!
Life, 1967